Sabalenka: "Estuve una semana pensando en la derrota de Australia"

La número uno del mundo confiesa lo dolorosa que resultó esa final perdida en el Open de Australia 2025.

Raquel Bermúdez Rodríguez | 10 Feb 2025 | 16.33
facebook twitter whatsapp Comentarios
Aryna Sabalenka en el Media Day del WTA Doha 2025. Foto: Getty
Aryna Sabalenka en el Media Day del WTA Doha 2025. Foto: Getty

Aryna Sabalenka vuelve al circuito en el WTA Doha 2025, donde ejerce de primera cabeza de serie. La número uno del mundo lleva siendo protagonista en los torneos desde hace varios meses, siendo candidata clara a los trofeos, al igual que ocurría en el Open de Australia 2025. En Melbourne se llevó un duro golpe, con una derrota inesperada sobre la que ha tenido tiempo de reflexionar en los últimos días.

"En realidad, sí, este partido fue el más duro. Creo que durante una semana estuve pensando en él. Sinceramente, mirando hacia atrás y pensando en esos dos partidos perdidos, no hice nada mal, ella simplemente jugó de locos, fue su día, no hay nada de lo que arrepentirse. Creo que ahora mismo estoy totalmente recuperada después de ese duro partido", decía la bielorrusa en el Media Day del WTA Doha 2025.

Su visión sobre esta parte de la temporada

"El calendario es realmente muy duro, especialmente si llegas a la última etapa del Grand Slam, del Open de Australia. Entonces no tienes mucho tiempo para recuperarte y prepararte para estos grandes eventos. Me tomaré estos dos torneos como una preparación para el Double Sunshine, e intentaré construir mi tenis, y probablemente llevar mi tenis al siguiente nivel en estos dos eventos".

En nuestro deporte es difícil hacer un calendario, así que te limitas a seguir lo que pasa en la pista. Todo depende de los torneos, de cómo juegues, de lo lejos que llegues, y nosotros vamos paso a paso. Tienes que ir paso a paso, y no tienes mucho tiempo para hacer una buena preparación, pero es un buen problema, si llegas a la última fase de los torneos".

Diferencias entre ser la número uno y la número dos

"En realidad no importa si eres la 1 o la 2. Todo el mundo quiere ser la número 1, pero la presión es parte del juego. Si eres la número 2 también tienes presión, si eres la número 3, 4, 5, y puedo seguir contando, siempre tienes presión, solo tienes que encontrar la manera de lidiar con ella. Ya he superado esa fase de estar bajo presión y preocupada por lo que sea, así que ahora mismo sólo intento mejorar cada día, encontrar algo en lo que no sea lo bastante buena y convertirlo en mi arma. Lo segundo es asegurarme de que cada vez que salgo a la pista aporto mi mejor espíritu de lucha y trato de jugar mi mejor partido. Hay presión, por supuesto, pero yo me concentro".