Se nos va 'El Peque': "Nunca dejas de preguntarte por qué le llegas a la gente"

Diego Schwartzman se despide del tenis esta semana en el torneo de su ciudad natal: "La retirada es algo que se siente en las entrañas", explicó.

Óscar Belloch | 9 Feb 2025 | 00.01
facebook twitter whatsapp Comentarios
Diego Schwartzman en la épica victoria a Rafa Nadal en el Masters de Roma 2020. Foto: Getty
Diego Schwartzman en la épica victoria a Rafa Nadal en el Masters de Roma 2020. Foto: Getty

Diego Schwartzman, 'El Peque', el prodigio de la raqueta que logró hacer frente a los más grandes en una época donde impera la altura y la potencia física. Él, con apenas 170 centímetros, quiso ser la excepción y se fraguó una gran carrera en el circuito ATP. Ganó cuatro títulos, tres en arcilla y uno de ellos justamente en Buenos Aires, su casa, donde esta semana dice adiós de forma definitiva al tenis.

La carrera de Diego Schwartzman se define con pocos adjetivos: carácter, garra, perseverancia y picaresca. Un tenista que tuvo que buscar la fórmula para ganar a los titanes contra los que luchaba, pero que siempre les terminaba poniendo en apuros. Por ejemplo, en nuestra memoria siempre quedará aquel partido en un Masters de Roma 2020 desangelado por la pandemia, en el que vimos a una versión endiosada de Schwartzman para pasarle por encima a Rafa Nadal (6-2 7-5). Esta semana pone punto y final en el ATP Buenos Aires, por lo que pasó por rueda de prensa previa al torneo.

- Lo que la gente recuerda de él

El Diego es un claro ejemplo para los niños y para las nuevas generaciones de tenistas, algo que sigue sorprendiéndole: "Nunca dejas de preguntarte por qué le llegas a la gente", aseguró, para seguir con "lo que la gente termina recordando es que con menos habilidades naturales pude tener una gran carrera. Me preguntan muchas veces cuales eran mis rutinas, yo solo intentaba dejar muchas cosas de lado para sacarle jugo a cada detalle. Siempre hay que tener buen nivel para llegar arriba, no es solo esfuerzo y sacrificar cosas, eso viene después".

Una última vez en Buenos Aires donde el resultado es lo de menos: "El resultado está lejos de ser lo que más me importa. Quiero jugar bien porque habrá gente, dar buen espectáculo y hacer buenos puntos. Ganar o perder será solo anecdótico".

- Momento de la decisión de retirarse

Muchos lo afrontan con miedo, otros con alegría, Schwartzman explicó su caso: "Fue siendo un proceso, con quién más lo hablé fue con mi novia. La retirada es algo que se siente en las entrañas, la gente que lo ve desde fuera siempre te incitan a seguir y buscar otras herramientas, pero al final de 2022 tuve una mala racha en los torneos indoor y ya después notaba que no me ponía nervioso los días antes de los torneos, estaba como si nada. 20 minutos antes de los partidos me subía la adrenalina y me hacía mal, eso que me iba bien hace años pasó a ser ansiedad que me hacía perder el control y ya no me gustaba. Jugaba mal, no tenía ganas de entrenarme y no estaba bien, hasta que me di cuenta que ya no quería más".

- La noche de Roma frente a Nadal

Mítica victoria la de 'El Peque' ante el manacorí, por la que fue preguntado por si era uno de los mejores momentos de su carrera: "Rafa venía jugando increíble y yo traía algo de mala racha desde que se volvió a jugar desde la pandemia. A mí me había costado ganar a Hurkacz en la ronda anterior y pensé que me pegaría una paliza. Jugamos de noche y sentía que por ello quizá tenía algunas opciones. Nada más empezar sentí que él no estaba tan fino como imaginaba y veo las 'highlights' de ese partido y veo que jugué perfecto, tanto en ataque como en defensa y por las decisiones que tomé. Mil veces jugué a mi 100% y no le ganaba, pero se dio todo y me llevé la victoria. Sacando ese partido, quiero remarcar la dificultad de ganar aquí en Buenos Aires", sentenció Diego Schwartzman, que dejó la rueda de prensa de la misma forma como llegó, entre aplausos.