![El equipo argentino de Copa Davis celebra el pase a la siguiente fase. En 2026, las eliminatorias quedarán completamente pegadas al torneo de Buenos Aires. Fuente: Getty](/sites/default/files/styles/epsa_detail_thumbail/public/2025-02/tenis-sudamerica-reclamo.jpg?h=41050e6f&itok=kgroomAw)
El ATP Buenos Aires 2025 sobrevive como una cita ineludible en el mes de febrero del calendario tenístico. Por la capital argentina han pasado campeones de talla mundial, estrellas que han disfrutado de la pasión inigualable del hincha sudamericano, regalando momentos fantásticos en la noche porteña. Aquí se ha retirado Juan Martín del Potro, ha triunfado Rafa Nadal... pero para la ATP, eso sí, continúa siendo un mero apéndice en un libro cuyas páginas de oro se escriben en otras latitudes.
Como es lógico, son muchos los tenistas que empiezan a darse cuenta y que levantan la voz ante el desprecio de los dirigentes a una región siempre ávida de tenis. Dos decisiones recientes han generado aún más enfado en jugadores y aficionados: elevar de categoría a Doha y Dallas, sin tanto recorrido y prestigio en el calendario, dejando como 250 al torneo argentino y, por último, un devastador cambio de fechas de cara a 2026, cuando se disputará con apenas una semana de descanso desde el Open de Australia y coincidirá con dos torneos ATP 500 (Dallas y Rotterdam).
"ESTÁN COMETIENDO UN GRAVE ERROR"
Después de eliminar al torneo de Córdoba de la ecuación, dejando a la gira de tierra sudamericana huérfana de una de sus paradas, la ATP ha redoblado su apuesta a la hora de ensalzar otros territorios y seguir dejando atrás a torneos que han presentado una evolución más que palpable. En Buenos Aires, jugadores y periodistas coinciden de forma total en que la remodelación del evento ha sido total para buscar subir de categoría: infraestructuras, dotación económica, confort, ayudas a jugadores y prensa... pero no es suficiente. El más vocal a la hora de alzar la voz fue Tomás Etcheverry, quien dejó muy claro que la ATP está cometido un error dejando atrás al tenis sudamericano.
"Ojalá la ATP se dé cuenta del error que está cometiendo. Sumaron torneos donde ya hay, elevaron eventos donde no hacía falta. Nos han perjudicado. Cuando sacaron a Córdoba no estuvo bien lo que hizo la ATP. La gira por ahí queda muy corta: si nos sacas un torneo y encima no elevas éste de un 250 a un 500... no nos están dando lo que necesitamos. Hay un montón de sudamericanos en el top-100 y en el top-200, podemos competir en cantidad con cualquier continente. Lo analizamos y nos damos cuenta de que somos un montón, les pedimos que se den cuenta que aquí también queremos verlos.
Lamentablemente en 2026 también va a ser así. Pusieron el torneo la semana posterior a las eliminatorias de Copa Davis. Eso va a terminar perjudicándote: si te toca jugar de visitante como me pasó a mí, no sé si llegas preparado para poder competir a esta semana. Ahí pierdes una semana más, y te queda solo una semana. Deberían organizarlo mejor, siento que nos complican mucho. Sumaron un Challenger 125, que es muy importante, pero jugadores como Darderi que es top-50 no se pueden anotar. Terminas sin jugar una semana... ojalá que la ATP se dé cuenta. Se debería hacer un cambio".
El error que cometió la ATP: "Para 2026 queda pegado a la Copa Davis. Quizás te toca jugar en otra superficie, llegas acá sin preparación y ya perdiste una semana. Te quedan solo dos. Nos han perjudicado y somos muchos sudamericanos en el circuito" pic.twitter.com/WsQjsmhATR
— Lautaro Miranda Núñez (@Lautarotenn1s) February 8, 2025
No solo Etcheverry, jugador local, mandó este mensaje: el propio Alexander Zverev, principal cabeza de serie, también encabezó el reclamo de que la ATP mire mucho más a países como Argentina o Brasil, de los que destacó su absoluta e inquebrantable pasión por este deporte. Lamentablemente, parece que la dinámica no ha hecho más que empeorar de cara a años venideros, con un circuito que impulsará su producto premium se encamina a relegar aún más a los torneos de categoría 250. ¿Sobrevivirá la gira sudamericana?