Rafael Nadal

El tweet de Rafa Nadal para despedir a Fernando Verdasco. Fuente: Getty

Nadal recuerda las grandes batallas con Verdasco en este emocionante tweet

Cualquier documental de la trayectoria de Fernando Verdasco debería abrir con las imágenes de aquella semifinal en el Open de Australia 2009, el mejor partido que jugó en su carrera y eso que lo perdió. ¿Por qué lo perdió? Porque enfrente estaba Rafael Nadal, que solo fue un poquito mejor. El español se acordó de su amigo esta tarde y le dedicó un par de tweets al madrileño a modo de homenaje por sus 25 temporadas en la élite. Si no tienen plan para esta noche, siempre es recomendable recuperar los highlights de aquel choque.

Rafael Nadal, mensaje a Schwartzman. Foto: gettyimages

El bonito tributo de Nadal a Diego Schwartzman en forma de mensaje

Rafael Nadal no es ajeno a la actualidad tenística y ha querido mandar su cariño, respeto y reconocimiento a la carrera de Diego Schwartzman el día en que el argentino se despedía del tenis profesional. Se midieron en 12 ocasiones, con un balance de 11-1 para el balear y grandes batallas en torneos importantes, como Roland Garros.

Nadal, en premios. Foto: gettyimages

Nadal y su alejamiento del tenis: "No he empuñado una raqueta desde mi último partido"

Rafael Nadal atendió a LaVanguardia en una interesante entrevista durante una entrega de premios organizada por Mundo Deportivo, dejando algunos titulares que merece la pena repasar. Uno de los más notables fue la confesión de que no siente dolor en su día a día. "Ahora ya puedo bajar unas escaleras sin dolores", dice antes de hablar de su relación con el tenis tras su retirada. "No he vuelto a coger una raqueta desde mi último partido, en Málaga, más allá de un rato jugando con mi hijo en casa. Algún día volveré a hacerlo", señaló.

Carlos Alcaraz y Rafael Nadal. Fuente: Getty

Alcaraz desvela cuándo fue la última vez que habló con Nadal

Carlos Alcaraz y Rafael Nadal protagonizaron algunos de los momentos más inolvidables del tenis español en 2024. Su unión en los Juegos Olímpicos de París ilusionó a todos y mostró la gran relación que existe entre ambos: al ser preguntado sobre esa amistad con Rafa en SPORT, el murciano no esquivó la bala y confesó que "no ha hablado con Rafa" desde que se retirase en la Copa Davis, señalando que "se merece estar tranquilo con su familia, disfrutando de aquello que no pudo disfrutar antes". Eso sí, el murciano reconoció que vio la felicitación del manacorí en redes sociales tras su título en Rotterdam y que está "seguro" de que pronto tendrá el momento para hablar con él.

Rafa Nadal en "La Gran Gala de Mundo Deportivo" 2025. Foto: MundoDeportivo

Nadal, tras su retiro: "De momento no echo de menos el día a día, estoy perfecto"

Rafa Nadal acudió a "La Gran Gala de Mundo Depotivo", los premios que entrega el medio español y en los que el balear recibió un homenaje por su carrera. Rafa lleva retirado unos tres meses desde que jugara su último partido en la Copa Davis en noviembre, por lo que ahora está afrontando su nueva vida como ex tenista. ¿Cómo lo está llevando? "Bien, perfecto. A nivel personal estoy feliz y por lo demás, intentando adaptarme a lo que es una nueva faceta de mi vida que, de momento, llevo muy bien. De momento no echo de menos el día a día, estoy bien como estoy. Al final, los últimos años fueron difíciles, eso me ayuda también a no echarlo tanto de menos. Me he retirado hace tres meses, tampoco lo puedo decir con total claridad pero de momento estoy bien", confesaba con honestidad a los medios.

 

Dominic Thiem y Rafael Nadal en la final de Roland Garros 2019. Foto: getty

Thiem y lo peor de medirse a Nadal en Roland Garros: "Es muy frustrante"

Dominic Thiem y Rafa Nadal nos regalaron una bonita rivalidad que terminó de manera positiva para el español con 10 victorias, frente a las 6 del austríaco. Así, curiosamente ambos se retiraron en 2024, año en el que se vieron las caras por última vez en Brisbane. En una reciente entrevista para Relevo, Thiem habló de cómo era enfrentarse al manacorí en Roland Garros, allí donde nunca le ha ganado y contra el que perdió dos finales en 2018 y 2019. "Sinceramente, ahora, desde la distancia, estoy muy orgulloso de aquellas dos finales contra él. Jugar una sola final de Grand Slam es un logro increíble. Es muy complicado llegar hasta ahí. Son dos semanas durísimas de torneo y, si lo pienso, tuve la oportunidad de jugar dos veces contra el mejor jugador de la historia en Roland Garros. Rafa ganó el torneo 14 veces y dos de ellas lo hizo contra mí. Es algo que me enorgullece".

Así, Thiem también habló sobre qué era lo peor de enfrentarse a Rafa en la Philippe Chatrier: "Una de las cosas más frustrantes es cuando estás calentando en la pista justo antes de que arranque el partido. El speaker empieza a enumerar todos sus títulos en Roland Garros [...] El público se va volviendo cada vez más loco y el ruido sube, sube y sube. Es muy frustrante para el rival. En realidad es algo maravilloso porque el público se enciende y todo se vuelve loco de un momento a otro. Estás jugando contra una absoluta leyenda del tenis y cosas como esta no hacen más que corroborarlo, pero sí, en el momento te puedo garantizar que es muy frustrante".

Novak Djokovic, semanas en top-100. Foto: gettyimages

Djokovic, tercer jugador de la historia que alcanza 1.000 semanas consecutivas en el top-100 del ranking ATP

Novak Djokovic se ha convertido este lunes en el tercer jugador que suma la friolera de 1.000 semanas consecutivas entre los 100 mejores del mundo. Fue 4 de julio de 2005 cuando el tenista serbio irrumpió por primera vez en el top-100 del ranking ATP, club que no ha abandonado todavía desde aquel momento. Los únicos en llegar a esta cifra anteriormente fueron los otros miembros del Big 3, habiendo registrado Roger Federer 1.165 semanas seguidas, mientras que Rafal Nadal alcanzó 1.029 semanas.

El tweet de Rafa Nadal para despedir a Fernando Verdasco. Fuente: Getty

Nadal recuerda las grandes batallas con Verdasco en este emocionante tweet

Cualquier documental de la trayectoria de Fernando Verdasco debería abrir con las imágenes de aquella semifinal en el Open de Australia 2009, el mejor partido que jugó en su carrera y eso que lo perdió. ¿Por qué lo perdió? Porque enfrente estaba Rafael Nadal, que solo fue un poquito mejor. El español se acordó de su amigo esta tarde y le dedicó un par de tweets al madrileño a modo de homenaje por sus 25 temporadas en la élite. Si no tienen plan para esta noche, siempre es recomendable recuperar los highlights de aquel choque.

Carlos Alcaraz y Rafael Nadal. Fuente: Getty

Alcaraz desvela cuándo fue la última vez que habló con Nadal

Carlos Alcaraz y Rafael Nadal protagonizaron algunos de los momentos más inolvidables del tenis español en 2024. Su unión en los Juegos Olímpicos de París ilusionó a todos y mostró la gran relación que existe entre ambos: al ser preguntado sobre esa amistad con Rafa en SPORT, el murciano no esquivó la bala y confesó que "no ha hablado con Rafa" desde que se retirase en la Copa Davis, señalando que "se merece estar tranquilo con su familia, disfrutando de aquello que no pudo disfrutar antes". Eso sí, el murciano reconoció que vio la felicitación del manacorí en redes sociales tras su título en Rotterdam y que está "seguro" de que pronto tendrá el momento para hablar con él.

Rafael Nadal, mensaje a Schwartzman. Foto: gettyimages

El bonito tributo de Nadal a Diego Schwartzman en forma de mensaje

Rafael Nadal no es ajeno a la actualidad tenística y ha querido mandar su cariño, respeto y reconocimiento a la carrera de Diego Schwartzman el día en que el argentino se despedía del tenis profesional. Se midieron en 12 ocasiones, con un balance de 11-1 para el balear y grandes batallas en torneos importantes, como Roland Garros.

Nadal, en premios. Foto: gettyimages

Nadal y su alejamiento del tenis: "No he empuñado una raqueta desde mi último partido"

Rafael Nadal atendió a LaVanguardia en una interesante entrevista durante una entrega de premios organizada por Mundo Deportivo, dejando algunos titulares que merece la pena repasar. Uno de los más notables fue la confesión de que no siente dolor en su día a día. "Ahora ya puedo bajar unas escaleras sin dolores", dice antes de hablar de su relación con el tenis tras su retirada. "No he vuelto a coger una raqueta desde mi último partido, en Málaga, más allá de un rato jugando con mi hijo en casa. Algún día volveré a hacerlo", señaló.

Rafa Nadal en "La Gran Gala de Mundo Deportivo" 2025. Foto: MundoDeportivo

Nadal, tras su retiro: "De momento no echo de menos el día a día, estoy perfecto"

Rafa Nadal acudió a "La Gran Gala de Mundo Depotivo", los premios que entrega el medio español y en los que el balear recibió un homenaje por su carrera. Rafa lleva retirado unos tres meses desde que jugara su último partido en la Copa Davis en noviembre, por lo que ahora está afrontando su nueva vida como ex tenista. ¿Cómo lo está llevando? "Bien, perfecto. A nivel personal estoy feliz y por lo demás, intentando adaptarme a lo que es una nueva faceta de mi vida que, de momento, llevo muy bien. De momento no echo de menos el día a día, estoy bien como estoy. Al final, los últimos años fueron difíciles, eso me ayuda también a no echarlo tanto de menos. Me he retirado hace tres meses, tampoco lo puedo decir con total claridad pero de momento estoy bien", confesaba con honestidad a los medios.

 

Dominic Thiem y Rafael Nadal en la final de Roland Garros 2019. Foto: getty

Thiem y lo peor de medirse a Nadal en Roland Garros: "Es muy frustrante"

Dominic Thiem y Rafa Nadal nos regalaron una bonita rivalidad que terminó de manera positiva para el español con 10 victorias, frente a las 6 del austríaco. Así, curiosamente ambos se retiraron en 2024, año en el que se vieron las caras por última vez en Brisbane. En una reciente entrevista para Relevo, Thiem habló de cómo era enfrentarse al manacorí en Roland Garros, allí donde nunca le ha ganado y contra el que perdió dos finales en 2018 y 2019. "Sinceramente, ahora, desde la distancia, estoy muy orgulloso de aquellas dos finales contra él. Jugar una sola final de Grand Slam es un logro increíble. Es muy complicado llegar hasta ahí. Son dos semanas durísimas de torneo y, si lo pienso, tuve la oportunidad de jugar dos veces contra el mejor jugador de la historia en Roland Garros. Rafa ganó el torneo 14 veces y dos de ellas lo hizo contra mí. Es algo que me enorgullece".

Así, Thiem también habló sobre qué era lo peor de enfrentarse a Rafa en la Philippe Chatrier: "Una de las cosas más frustrantes es cuando estás calentando en la pista justo antes de que arranque el partido. El speaker empieza a enumerar todos sus títulos en Roland Garros [...] El público se va volviendo cada vez más loco y el ruido sube, sube y sube. Es muy frustrante para el rival. En realidad es algo maravilloso porque el público se enciende y todo se vuelve loco de un momento a otro. Estás jugando contra una absoluta leyenda del tenis y cosas como esta no hacen más que corroborarlo, pero sí, en el momento te puedo garantizar que es muy frustrante".

Novak Djokovic, semanas en top-100. Foto: gettyimages

Djokovic, tercer jugador de la historia que alcanza 1.000 semanas consecutivas en el top-100 del ranking ATP

Novak Djokovic se ha convertido este lunes en el tercer jugador que suma la friolera de 1.000 semanas consecutivas entre los 100 mejores del mundo. Fue 4 de julio de 2005 cuando el tenista serbio irrumpió por primera vez en el top-100 del ranking ATP, club que no ha abandonado todavía desde aquel momento. Los únicos en llegar a esta cifra anteriormente fueron los otros miembros del Big 3, habiendo registrado Roger Federer 1.165 semanas seguidas, mientras que Rafal Nadal alcanzó 1.029 semanas.

Jannik Sinner en el Open de Australia 2025. Foto: getty

Nadal y Djokovic se unen a la larga lista de felicitaciones a Sinner

La conquista del Open de Australia 2025 por parte de Jannik Sinner hace apenas unas horas ha dado la vuelta al mundo y muchos han querido dedicarle su particular reconocimiento. Entre sus compañeros y ex compañeros de profesión encontramos dos felicitaciones destacadas, la de Rafa Nadal y la de Novak Djokovic. ¿Y cómo han sido? Pues el español compartía una publicación del propio torneo en la que escribía: "Felicidades Jan, Impresionante". Por su parte, el serbio también quiso tener unas palabras de aliento hacia Alexander Zverev, el rival del italiano en al final: "Todo lo mejor Jannik. Sasha, sigue creyendo amigo amigo mío. Lo tienes en ti".

 

Jannik Sinner en el Open de Australia 2025. Foto: getty

El Open de Australia 2025 tendrá en la final a los números 1 y 2 del mundo por primera vez desde Nadal y Djokovic

Con las victorias de Jannik Sinner y Alexander Zverev en las semifinales del Open de Australia 2025 se producirá algo que no ocurría desde 2019. y es que será la primera vez desde Novak Djokovic y Rafa Nadal en que se dispute la final en Melbourne con los número 1 y 2 de ranking ATP. Así, nos espera un gran encuentro de máximo interés por ver quién será capaz de dominar la pista, si el vigente campeón o un jugador con muchas ganas de ganar su primer Slam.