Alcaraz y una verdad confesable: “Sin Jannik, la presión me mató”

Palabras honestas del murciano antes de su debut en el Masters de Montecarlo: “La gente me pedía que aprovechara su ausencia para volver a la cima, pero…

Fernando Murciego | 7 Apr 2025 | 14.10
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz confiesa cómo le afectó la ausencia de Sinner. Fuente: Getty
Carlos Alcaraz confiesa cómo le afectó la ausencia de Sinner. Fuente: Getty

Interesantes palabras de Carlos Alcaraz en el Media Day del Masters 1000 de Montecarlo 2025, una rueda de prensa que estamos rescatando a cuentagotas en las últimas horas. Si ayer tocábamos el tema de qué siente el español al escuchar las críticas después de cada derrota, hoy toca profundizar en un tema no menos interesante. ¿Cómo ha manejado la ausencia de Jannik Sinner estos últimos meses? Él siempre repitió que era una noticia que no le afectaba en absoluto, que estaba centrado en su propio camino, pero la realidad es que estas cosas siempre terminan afectando de algún modo. El tenista español no dudó en aceptar cómo la presión de verse obligado a ganar terminó por causarle problemas.

“Muchos hablaron sobre este tema, la gente pensó que por el simple hecho de que Sinner estaba fuera, tanto Sascha como yo debíamos haber ganado todo, o jugar mejor que antes. Esto no es correcto, empezando porque ahora ahora hay mucho más equilibrio dentro del vestuario, hay muchos más jugadores que pueden profundizar en los torneos”, valoró el español, que desde entonces ha firmado cuartos de final en Doha, título en Rotterdam, semifinales en Indian Wells y segunda ronda en Miami. Seguro que algunos aficionados esperaban mucho más y así se lo hicieron llegar a Alcaraz, aunque él sabía que no sería tan sencillo.

“No me sorprende no haber vuelto a ser el Nº1 del mundo, aunque mucha gente sigue esperando que gane todo. Muchos me lo piden, me pedían que aprovechara al máximo este período de ausencia de Jannik para volver a situarme en la cima. Probablemente, esa presión me mató de alguna manera. Aunque Jannik no esté jugando, la realidad es que estoy demasiado lejos de él… y ahora en la tierra no tendré oportunidad de volver a subir. Simplemente voy a centrarme en dar lo mejor de mí”, subraya Carlitos, todavía a la espera de conocer quién será su primer contrincante esta semana en El Principado.

INÉDITO EN MONTECARLO

Si una noticia optimista podemos poner sobre la mesa es que Alcaraz tiene muy fácil superar su mejor resultado en Montecarlo. Le basta con ganar un partido, ya que el de El Palmar solo ha participado en este evento una vez, cuando salió derrotado a las primeras de cambio en 2022 ante un inspirado Sebastian Korda (7-6, 6-7, 6-3). Las lesiones han impedido que vuelva desde entonces por allí, así que la motivación por brillar en Mónaco es máxima.

“Aquí la sensación es extraña por el hecho de no haber logrado nunca ni una sola victoria, parece como que hubiera algo en el torneo que no jugara a mi favor, aunque la final los números dice que solamente he participado en una ocasión, cuando perdí. Estoy feliz de estar aquí, esta vez sin lesiones, para intentar jugar lo mejor posible, con la esperanza de hacer un gran resultado. Las sensaciones en los entrenamientos han sido positivas, así que ya veremos”, concluye en declaraciones recogidas por Supertennis.