
Richard Gasquet fue la eterna promesa, pero más allá de eso, maravilló por siempre con la fábrica de sueños de su revés a una mano. Con un estilo de juego peculiar, Richard se hizo un hueco en la época más dorada de la historia del tenis. Eso sí, nunca llegó a demostrar lo que verdaderamente prometía, pues cuando se enfrentaba a los miembros del Big 3 no podía igualar el nivel y encajó derrotas muy duras que le lastraron para toda su carrera. Ante Djokovic ganó en dos ocasiones y cedió en otras 14, contra Federer también pudo ganar dos aunque cayó en 19, pero es que contra Nadal no pudo ganar nunca en el circuito profesional (0-18). Además, nunca pudo llegar a una final de Grand Slam.
Aún así, la carrera labrada por Richard Gasquet es envidiable. Se hizo con 16 títulos ATP entre 2005 y 2023 y estuvo de forma ininterrumpida en el top 100 entre 2005 y 2024 (19 años), hito solo a la altura de genios de la raqueta. Aunque parecía que su despedida no iba a hacer mucho ruido, la invitación para disputar el Masters 1000 de Montecarlo 2025 le ha servido al galo de excusa para empezar a darse un homenaje propio, y así lo hizo en la primera ronda ante Matteo Arnaldi, al que superó por 6-3 4-6 6-4.
- La pista de Gasquet
Las condiciones de Montecarlo se adaptan a la perfección a Gasquet. En rueda de prensa, lo explicó tras ganar en primera ronda: "Es una gran victoria para mí. Él no había jugado apenas en esta pista y yo estoy muy acostumbrado, y es algo que me ha dado confianza. El apoyo de la grada me ha ayudado mucho, así que he querido darme una oportunidad. Estoy muy feliz, quizá era mi última vez en esta pista central y por eso lo he dado todo y he sido capaz de ejecutar buenos golpes".
"Antes del partido estuve un poco tenso, fue una sensación extraña. Cuando entras a la pista por primera ves en un torneo como este o en Roland Garros notas muchas emociones. Después, noté a Arnaldi intentando situarse en la pista, así que lo aproveché y me dio confianza. Tuve suerte de ganar el tercer set tras la rotura cuando yo sacaba en el 5-3. Si hubiese terminado perdiendo el partido, me habría sentido mal".
- Un nivel que no baja
El nivel de Richard se ha mantenido durante los años, pero es que dejó destellos superlativos ante Arnaldi: "Me he notado peor al final del encuentro, pero hoy y hace 10 años sigo pudiendo golpear muy buenos reveses. Eso sí, si me preguntas si en diez años podré estar haciendo drives y saques.... no creo que sea así. Mientras jugaba hoy, he tenido recuerdos de algunos puntos que hice en el pasado gracias a reveses muy bonitos que he golpeado hoy".
La historia de Richard Gasquet en Montecarlo es una que todavía no termina, pues se enfrentará a Felix Auger-Aliassime o Daniel Altmaier en la segunda ronda.