
Con 31 años es una edad maravillosa para ganar tu primer título profesional sobre tierra batida. Una superficie que siempre se le resistió a Jessica Pegula, o mejor dicho, que no le dio las mismas facilidades para cumplir sus objetivos. Pero esto ha cambiado en el WTA 500 de Charleston, donde la hemos visto imponerse a cada rival como si fuera una especialista. Ayer, tras vencer a Sofia Kenin en la final, pudimos escucharla en la mesa de Tennis Channel compartiendo su felicidad y mostrando la motivación generada de cara a la próxima gira. No existe ninguna jugadora que haya ganado más partidos que Jess en 2025, así que nos conviene tener muy en cuenta a esta mujer que ya reúne trofeos en todas las condiciones.
Desarrollo de la final
“Le estaba comentando a mi entrenador que la sensación era la de estar jugando contra una pared, estaba siendo agotador. Obviamente, ella ha estado jugando un gran nivel de tenis, hemos tenido algunos juegos donde pudo haber pasado cualquier cosa, además de un viento constante, condiciones complicadas. Un pequeño despiste podía sacarte del foco por un momento, pero eso significa tres errores consecutivos, aunque era lo mismo para las dos. Ya en el segundo set he intentado aprovechar al máximo mi momento para evitar el tercer set, donde nunca compites igual. Hemos acabado mostrando un gran nivel, pero tremendamente cansadas”.
El obstáculo más duro
“Mentalmente ha sido lo más duro, ha sido agotador pensar continuamente en lo que me costaba ganar cada punto, en empezar otra vez de cero, una también llega con el depósito más vacío al último partido. De alguna manera encontré la manera para relajarme y centrarme únicamente en las cosas que realmente debía perseguir. Era consciente de lo cansada que estaba, así que me agarré a esa energía positiva para que me ayudara a calmarme. Ahí fue cuando empecé a jugar mejor, a sacar mejor, así hasta la victoria”.
Transición de cemento a arcilla
“Me pasa todos los años cuando termino en Miami, mi intención es venir aquí y hacerlo bien, pero todo el mundo sabe que vengo de Miami, así que de algún modo esperan que aquí no lo haga tan bien. Este año llegué con la sensación de estar jugando muy bien, realmente pensé que podía ganar el título, pero también lo pensé en Miami. Cuando las condiciones de un torneo me gustan siempre creo que puedo ganar, aunque luego no siempre se cumpla. No me importaba demasiado el cambio de superficie, sé que si hago un buen tenis no hay razón para que no pueda ganar”.
Carta de los top20 a los Grand Slams
“Varios jugadores hemos firmado esa carta pidiendo un incremento del prize money a los Grand Slams, creemos que merecemos obtener una mayor cantidad de todo el montante que estos torneos están produciendo. Veremos lo que sucede dentro de un par de meses, pero sí, pensábamos que debíamos hacer un poco de fuerza en ese aspecto, sobre todo pensando en el tenis femenino. Es increíble que, todavía a estas alturas, solamente los Grand Slams aseguren el mismo prize money para hombre y mujeres, así que todavía hay muchísimo trabajo por delante que hacer”.
Primer trimestre sobresaliente
“El tenis es impredecible, pero sí, hasta el momento podemos decir que es mi mejor arranque de temporada. El año pasado, por ejemplo, fue claramente el peor, pero todavía restaba mucho de curso, así que es divertido pararse a pensar en estas cosas. Ahora mismo estoy muy contenta por los resultados obtenidos, por llegar aquí y mantener esta buena dinámica en otra superficie, así que espero mantener esta sensación durante mucho tiempo. Ganar siempre es divertido, pero reconozco que he trabajado en muchos aspectos para mejorar lo que hice en 2024, así que llego con mucha motivación a la gira de tierra. Sé que no es mi superficie favorita, pero tampoco es la peor, así que lo sucedido esta semana me tiene que ayudar en el futuro”.