![Mattia Bellucci en el ATP de Rotterdam 2025. Foto: getty](/sites/default/files/styles/epsa_detail_thumbail/public/2025-02/mattia-bellucci-atp-entrevista.png?h=c324298e&itok=zH7pa5I6)
Además de de Carlos Alcaraz, uno de los ganadores del ATP de Rotterdam fue, sin duda, Mattia Bellucci. Y es que el italiano, que arrancaba el año fuera del Top 100, acabó siendo una de las sorpresas de esta edición al cargarse a grandes jugadores como Daniil Medvedev y Stefanos Tsitsipas. La hazaña, además, es superior si tenemos en cuenta que llegaba a sus primeras semifinales ATP (cayó ante Alex de Miñaur) desde la fase previa. Este jugador de 23 años revolucionó hace unos días la ciudad neerlandesa con su tenis vistoso, divertido y, que por fin, dio sus frutos.
Así, tras esa semana de ensueño, el italiano ha aterrizado en el puesto 68 de la clasificación. ¿Qué extrae de su paso por el torneo? "Vuelvo de Rotterdam con muchas emociones positivas a pesar de que el último partido fue difícil. Por primera vez tuve que afrontar emociones increíbles ganando a jugadores del top 10. Digamos que me traigo a casa no solo información importante, sino también un bagaje de emociones significativas. Medvedev y Tsitsipas fueron muy amables al final del partido y, en general, recibí un gran apoyo de mis compañeros. En términos de planificación y objetivos, sin embargo, este resultado no me cambia mucho mientras que, a nivel de conciencia, en cambio, me dio información importante y una gran confianza", dijo en una entrevista para SuperTennis.
Y es que estos resultados también se dieron a la confianza sobre la pista, de ser fiel a sí mismo y divertirse. Quizá esa haya sido la clave de sus triunfos: "Divertirse en la pista siempre ha sido una parte fundamental. Una dificultad mía siempre ha sido la capacidad de concentración. A veces pierdo de vista el objetivo porque solo me fijo en el resultado. Ese es el gran reto y en Rotterdam lo interpretamos de la mejor manera posible. Sin embargo, eso no significa que el objetivo esté conseguido. Tengo que intentar encontrar el orden, tengo que conseguir encontrar la solidez adecuada, en la semana de Rotterdam lo conseguí. Tengo que ser capaz de llevar a las competiciones las cosas que se me piden en los entrenamientos".
Superación y vuelta a disfrutar
Semana a semana, Bellucci sigue mejorando y creciendo. Sin embargo, no siempre ha pasado por grandes momentos como este, pues el italiano recordó cómo entre 2023 y 2024 atravesó por un bache del que, afortunadamente logró salir. "Pasé por un periodo complicado, estaba disfrutando muy poco en la pista. Después, en un momento determinado, junto con mi entrenador, decidimos no mirar más el ranking y, en ese momento, por fin volví a disfrutar", confesó un Mattia que ya trabaja por seguir despuntando en los próximos torneos.