Alcaraz, Zverev y la lucha por llegar en el top-2 a Roland Garros

El título en Rotterdam del español aprieta las cosas de cara al próximo Grand Slam. Analizamos los puntos a defender y cómo podría desarrollarse esta pelea por el número #2 del mundo.

Carlos Navarro | 11 Feb 2025 | 12.01
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz y Alexander Zverev, lucha por el dos del mundo. Fuente: Getty
Carlos Alcaraz y Alexander Zverev, lucha por el dos del mundo. Fuente: Getty

Mientras Jannik Sinner mira desde su atalaya particular a todo aquel que ose perseguirle en lo más alto del ranking ATP, se libra una vibrante batalla paralela de cara al próximo Grand Slam. Conocemos de sobra la importancia de tener un buen ranking de cara a cada gran torneo, y Roland Garros 2025 no será menos: ser número #2 del mundo en lugar de #3 podría librarte de un camino tortuoso que nombres como Carlos Alcaraz o Alexander Zverev ya vivieron en buena lid en el pasado Open de Australia.

Tanto español como germano van a dar inicio de una batalla que durará varios meses y que se extenderá hasta la semana previa al segundo Grand Slam del año: ¿El objetivo? No solo quedarse a un paso de Jannik en el ranking, sino evitarle hasta una hipotética final en París. Una bonita lucha en la que Sascha parte con ventaja en la casilla de salida, pero en la que Carlos ha acortado terreno merced al título logrado en Rotterdam.

ALCARAZ, VÍA LIBRE A PARTIR DE INDIAN WELLS

El de El Palmar deberá sentarse en el banco de la paciencia si quiere pensar en arrebatarle el segundo lugar al alemán. El motivo no es otro que sus grandes prestaciones en el desierto californiano: tras conquistar Indian Wells la pasada temporada, se antoja difícil sumar nuevas unidades de manera temprana. Eso sí, su presencia en Doha, que sustituye su desafortunada actuación en Rio el pasado año (se lesionó en su debut) podría servir para mitigar el impacto de los 1,000 puntos que caerán del primer Masters 1000 del año, despojándole de cierta presión a la hora de defender el título.

La gran noticia para Carlos, claro, es que el panorama se aclara al cabo de un mes. Y se aclara mucho, además. La lesión en el codo de la pasada temporada le ofrece muchos torneos en los que sumar puntos: el año pasado no acudió a Barcelona o Roma, y apenas defiende cuartos de final tanto en Miami como en Madrid. Excluyendo de la ecuación a Montecarlo (veremos si este año participa, dada su cercanía con el Godó), son cuatro plazas en las que Alcaraz, a poco que encuentre regularidad y sea respetado por su físico, encuentra un oasis de puntos en la previa a París.

ZVEREV, ALTIBAJOS Y CITAS SEÑALADAS

Al igual que Alcaraz defenderá 1,000 puntos en Indian Wells, Sascha tiene su pequeño Tourmalet particular en un torneo de Roma que todavía aparece lejano en el horizonte, pero en el que defenderá la corona conseguida el año pasado. La gran meta de Carlos es llegar a una distancia prudente de Sascha a la última cita antes de París... y la pregunta que nos hacemos, claro, es la siguiente: ¿dónde puede sumar Zverev para que su margen en la capital italiana sea insuperable?

El germano jugó más torneos que Carlos y mostró una mayor regularidad, pero tiene actuaciones mejorables y, digamos, podría 'rascar' de prácticamente cada evento. Por lo pronto, su camino inicia en la gira sudamericana, donde una buena actuación en Rio (ATP 500) podría mitigar los puntos logrados por Carlos en Doha; la gira norteamericana de cemento podría saldarse con un balance parecido al del año pasado (cuartos en Indian Wells, donde precisamente fue batido por Carlos, y semis en Miami, donde cayó ante Dimitrov), y la gira de arcilla le ofrece ciertas oportunidades antes de Roma.

Las tendrá en Montecarlo y Madrid, donde apenas defiende octavos de final: eso sí, veremos cómo maneja su calendario el germano, apuntado a todos los torneos mientras piensa en ser profeta en casa (disputará el torneo de Múnich, que sube de estatus a un ATP 500 por vez primera y en el que será la gran atracción). Un calendario equilibrado en una lucha en la que solo un gran título, quizás, podría desmarcarle de Carlos de manera definitiva. ¿Quién llegará a París como número dos? Hagan sus apuestas.

- PUNTOS A DEFENDER ANTES DE ROLAND GARROS

Carlos Alcaraz: 1500 puntos

  • SF Buenos Aires (100)
  • Campeón Indian Wells (1000)
  • QF Miami Open (200)
  • QF Madrid Open (200)

 

Alexander Zverev: 1950 puntos

  • SF Los Cabos (100)
  • QF Indian Wells (200)
  • SF Miami (400)
  • Octavos Montecarlo (100)
  • QF Múnich (50)
  • Octavos Madrid (100)
  • Campeón Roma (1000)