Pegula bebe del éxito de Keys: “Nos ha enseñado la importancia de…”

La número 5 del mundo, presente en los cuartos de final del WTA 1000 de Doha, valora el éxito de su compatriota en Australia y el aprendizaje que le deja.

Fernando Murciego | 13 Feb 2025 | 09.30
facebook twitter whatsapp Comentarios
Jessica Pegula confiesa el mayor aprendizaje del éxito de Keys. Fuente: Getty
Jessica Pegula confiesa el mayor aprendizaje del éxito de Keys. Fuente: Getty

La victoria de Madison Keys en este último Open de Australia provocó un terremoto dentro del circuito que todavía sigue dando que hablar. Una de sus mejores amigas, Jessica Pegula, disfruta esta semana de un gran avance en el WTA 1000 de Doha, donde le preguntaron este miércoles sobre el impacto que tuvo aquel triunfo en su cabeza. Más allá del título, el ranking, la repercusión e incluso el mérito personal de su compañera, lo que más destaca la tenista de Buffalo es la valentía que tuvo para apostar por los cambios estando ya una etapa de su carrera tremendamente madura, donde tan difícil es reinventarse. No tuvo que ser fácil confiar en su marido como único entrenador, o cambiar de marca de raqueta tras toda una vida con el mismo sello, pero esto fue precisamente lo que le abrió las puertas al paraíso.

“Es genial ver el viaje de cada una de mis compañeras, cada una tiene una historia diferente que puede reescribirse de muchas formas posibles a lo largo de una carrera. Esto lo he visto también en mi carrera, que surgió de manera un tanto tardía, totalmente distinta a la de Madison, promocionada durante tantísimos años”, comparte Jess en declaraciones recogidas por la WTA. “Se necesita de mucho valor para hacer lo que hizo Madison, por eso me molesta cuando la gente cuestiona nuestros cambios pese a estar funcionando. Hay que arriesgarse, quizá probando algo diferentes puedas ganar un 10% extra de rendimiento. Con Madison ya sabíamos que podía golpear la pelota como ninguna, pero ese 10% adicional suele ser la diferencia entre ganar un Grand Slam o perder en cuartos de final”, se reafirma desde la experiencia.

“En el tenis no es tan fácil hacer cambios, se trata mucho de sentir. Mi marido juega hockey y siempre me dice que no entiende que cambiemos cosas todo el tiempo. En el tenis se trata de sentir cada tiro, en los momentos difíciles es cuando necesites esa sensación para completar algo, en el momento en que sientes algo diferente en la mano puedes perderlo todo. Yo siempre estoy abierta a probar cosas porque nunca se sabe, si luego sale mal podré decir que lo intenté. Lo que no quiero es retirarme, mirar atrás y pensar que hubiera pasado. No quiero arrepentirme, tal vez Madison abrió una ventana para enseñarle a la gente que de vez en cuando hay que salir de la zona de confort”, valora una Pegula que intentará poner en práctica estas lecciones de cara al futuro.

LA CLAVE DE SU REGULARIDAD

Teniendo en cuenta el tiempo que lleva en el top10 y que hace menos de medio año pisaba su primera final de Grand Slam, tampoco podemos decir que Pegula esté yendo por el camino equivocado, aunque es verdad que los resultados desde Nueva York no han sido los esperados. Lo que no ha cambiado es la condición de una mujer que muestra siempre una regularidad envidiable, el secreto para mantenerse año tras año entre las mejores. ¿Pero qué hay más allá de esa constancia? ¿Existe alguna herramienta o virtud que hayan convertido a la estadounidense en una de las jugadoras que más cuartos de final acumulan en los últimos años? Pues sí, algo hay, ella misma lo cuenta.

“Creo que si tienes un juego completo es más fácil adaptarte a las situaciones, ya que puedes utilizar diferentes herramientas en diferentes condiciones. Creo que las jugadoras que pueden resolver mejor los problemas son las que tienen más herramientas, eso facilita el camino hasta superar un momento donde las circunstancias no te favorecen. En este sentido, creo que todavía puedo mejorar mucho, a pesar de que parezca que ya hago mucho, definitivamente sigue habiendo partidos en los que realmente sigo luchando con mi pelota. Eso también tienes que resolverlo, cuando uno de tus tiros no funciona”, concluye la norteamericana.