Swiatek y una sincera reflexión sobre el sistema antidopaje: "Genera un poco de ansiedad"

Interesantes palabras de la polaca, que se unió a dos debates muy comunes en el vestuario en Madrid: los torneos de dos semanas y el sistema antidoping.

Carlos Navarro | 23 Apr 2025 | 17.12
facebook twitter whatsapp Comentarios
Iga Swiatek. Fuente: Getty
Iga Swiatek. Fuente: Getty

Iga Swiatek llega al Mutua Madrid Open 2025 con el objetivo de dar por completo la vuelta a su temporada. No están siendo días fáciles para la polaca, que defiende una enorme cantidad de puntos en la gira de tierra mientras busca recuperar su mejor versión. Madrid, que conquistó el año pasado con una brillante actuación, puede ser la rampa de salida perfecta, algo que la polaca manifestó en una rueda de prensa donde habló de su revancha ante Eala, los procotolos antidopaje y varios temas más.

- Sobre su gran final ante Sabalenka el año pasado, en la que logró el triunfo

"Sinceramente, pienso a veces en ella, pero no de manera específica, ya que, sí, fue un gran partido, sentí que no me creía que hubiese ganado un partido así. No hay muchos partidos de un nivel como ese, a veces las finales son peores que los cuartos o las semis porque las jugadoras llegamos un poco cansadas, pero Aryna y yo dimos un gran espectáculo y me encanta. Fue un partido genial para las aficionadas. Llego aquí sintiéndome bien en los entrenamientos, pero veremos qué tal van los partidos".

- ¿Qué prefiere: torneos de una semana o de dos semanas?

"Sinceramente, he dejado de pensar en eso. Intentas adaptarte a lo que tenemos cada semana. Se han cambiado los eventos a unos de más duración hace tiempo, así que me he adaptado a este sistema, pero también estaba a gusto cuando jugábamos torneos de una semana. Creo que mis resultados tampoco han cambiado, así que no me importa, estoy cómoda con ambos sistemas".

- ¿Qué cambia cuando llega la temporada de tierra? ¿Siente que juega con más relajación?

"Al principio te centras en muchas cosas, ajustas muchas cosas de tu tenis, así que es fantástico que los primeros días consistan en entrenar y hacer más fuertes estos conceptos. Me encanta que en tierra batida puedas ser más creativa en cuanto a táctica y todo lo demás, lo disfruto mucho. Siento que si empleo esto en pista, desde luefgo que jugaré más relajada. Sé cuáles son mis armas, sé que mi defensa siempre supone un plan B, lo que a veces es imposible en pistas más rápidas, por ejemplo. Usar eso es algo que me da confianza".

- Las dificultades del sistema antidopaje y la precaución que debe emplear en su día a día, sobre todo tras lo que le pasó

"Sinceramente, tras un par de años piensas en esto todo el rato. Te da un poco de ansiedad. No solo hablo de mí, porque en cierto modo me he acostumbrado al sistema y he pasado por lo peor, y fui capaz de regresar y solventarlo, lo que hace que sienta que nada me pueda parar. Hablo también de otras jugadoras: no es fácil, todo el sistema es muy duro. Yo no tuve mucho control sobre lo que me pasó, y puedo imaginar que otras jugadoras sienten ese miedo de que puede les puede pasar a ellas. A veces es complicado estar al día con todo el tema de dar tu ubicación y lo que hay que hacer a nivel de sistema. Cada día, mientras viajamos, tenemos que decir literalmente dónde estamos. Si nos olvidamos, quizás tengamos un "no presentado", y con tres faltas te sancionan. Hay mucha presión con eso, y no es fácil de manejar, pero es lo que hay".

- Revancha ante Eala en su próximo partido tras su derrota en Miami

"Sinceramente, no es que me haya enfrentado muchas veces a Alexandra, así que es complicado decir. Ambas ajustaremos nuestro tenis al ser en tierra batida. Hoy hablaré de la táctica con Wim (Fisette), pero no voy a dar ninguna predicción, no soy una hechicera (sonríe). Siento que conozco muy bien este lugar, así que trataré de usar mi experiencia, pero la experiencia no juega, así que debo afrontar este partido como cualquier otro, sin importar lo que pasase en Miami".

- Sobre el "monstruo" que creó Rafa en tierra batida, en palabras de Federer, y si siente que ella ha podido crear algo parecido con sus éxitos en tierra batida

"¿Te refieres a lo que pueda pensar la gente? Es una locura, pero la gente a veces no es consciente de que somos humanas. Las expectativas en cuanto a ganar títulos son altas, pero lo han sido siempre para mí desde 2022. Intento hacer mi trabajo y no centrarme en lo que diga la gente. No tengo ni idea de lo que está pasando en sus vidas, así que si piensan eso, pueden hacerlo, pero no necesariamente es la verdad, aunque agradezco que tengan tanta esperanza".

- En Miami lidió con la expulsión de un polaco que la insultaba en uno de sus entrenamientos. ¿Cómo de segura se siente en este tipo de eventos?

"Sinceramente, con todo lo que pasó, no solo conmigo sino con otras jugadoras, la WTA reaccionó rápidamente y nos ayudó inmediatamente, así que me siento segura por eso. Hay muchas cosas muy locas que pueden suceder, nunca sabes el qué. No sé cuál es el procedimiento en cuanto a revisar quién puede entrar al recinto o no, no es algo que conozca, pero por la reacción de la WTA y lo que siempre dicen en cuanto a protegernos, espero que todo siga siendo igual".