
Sabe lo que es ganar en la Caja Mágica y quiere volver a hacerlo. Aryna Sabalenka se presenta en este Mutua Madrid Open 2025 con energías renovadas y siendo consciente de que parte como gran favorita al título. La derrota en Stuttgart ante Ostapenko no ha restado confianza a una mujer que abordó varios asuntos interesantes en su rueda de prensa previa al torneo.
Dominadora absoluta del tenis mundial, Aryna Sabalenka buscará con ahínco un nuevo título en un Mutua Madrid Open 2025 en el que parte como la gran favorita. Con Swiatek en horas bajas y ella pletórica de confianza, la bielorrusa tiene claro que debe dar un paso más este curso en su progresión sobre tierra batida, erigiéndose este evento en el lugar idóneo sobre el que construir. Su comparecencia en rueda de prensa estuvo repleta de interesantes reflexiones sobre diversos asuntos.
- Sensaciones al volver a Madrid
"Estoy muy emocionada de estar aquí, es un torneo en el que siempre me he sentido muy cómoda. He tratado de no pensar nunca en la final del pasado año, pero estando de vuelta aquí, es inevitable recordarlo. La verdad es que fue un espectáculo impresionante y me demostré a mí misma que puedo jugar a un nivel muy alto en tierra batida. Perder aquel partido fue muy molesto para mí, pero la verdad es que me siento honrada de haber sido protagonista de un duelo como aquel", comentó.
- ¿Torneos de una o dos semanas? ¿Arbitraje automático en tierra batida o no?
Dos de los temas sujetos a debate en los últimos tiempos, fueron puestos sobre la mesa en la comparecencia de la número 1 del mundo, que tuvo claras sus posturas. "Prefiero los torneos de dos semanas porque tener un día de descanso entre partido y partido te permite estar más relajada, salir a cenar con tu equipo y explorar la ciudad. Quizá dentro de unos años ya no esté tan interesada en eso y prefiera pasar más tiempo en casa, pero ahora mismo, esa es mi mentalidad. Respecto al arbitraje, prefiero siempre el automático porque hay situaciones en las que los jueces de silla podían equivocarse ya que las marcas visibles no siempre se corresponden con la realidad, por la trayectoria y la velocidad de la bola", explicó.
- Desafío de mejorar en tierra batida
"Jugar en arcilla hace que dispongas de un tiempo extra a la hora de golpear. Históricamente, eso ha hecho que estuviera confundida, muchas ideas venían a la mente y cometía errores. Hay que estar preparada físicamente, pero sobre todo, tener una buena inteligencia táctica. Creo que esta superficie es la que más permite mejorar en todos los aspectos del juego", aseguró.
- Precaución máxima para evitar contaminaciones con sustancias dopantes
"Soy mucho más cuidadosa y consciente del peligro que corremos desde que han surgido los últimos casos que todos conocemos. Solo bebo y como cosas que he podido controlar al máximo y que me suministra mi equipo, y tengo mucha precaución a la hora de ver con quién me relacionó, a quién toco y demás. Alguien puede tener una crema con una sustancia prohibida y pasar a mi cuerpo, así que... Sí, da bastante miedo, pero así son las cosas", dijo una Aryna Sabalenka ilusionada con su recorrido en el Mutua Madrid Open 2025.