
En el tercer turno del primer día del cuadro femenino del Mutua Madrid Open, hacía acto de presencia en la Pista Manolo Santana, Jessica Bouzas, en el mismo lugar donde se daba a conocer el año pasado al rendir en primera ronda a Paula Badosa. Ha pasado un año de aquella hazaña y la gallega confiesa ser otra tenista diferente desde entonces. Por el camino, su victoria ante Marketa Vondrousova, que defendía su corona en Wimbledon, el primer día en la Pista Central de Londres. También destaca su asentamiento en el Top 100 o su primera Billie Jean King Cup como número uno española la semana pasada. Y en Madrid, la número 72 del ranking WTA, comienza con buen pie tras vencer en su debut a Mayar Sheriff (6-3, 6-1).
Rival siempre difícil
"El resultado no refleja lo que ha sido el partido. Mayar Sheriff es una jugadora muy intensa, muy dura, y sabía que iba a ser un partido muy duro. Hemos entrenado muchas veces juntas y nos conocemos de hace bastante, así que muy contenta por como he jugado".
Gran momento tenístico y de ranking
"Estoy en un punto muy bueno de mi carrera, estoy en el top 100. El asentarme y competir este tipo de torneos está siendo una normalidad para mi y creo que eso es algo super positivo. Llega este torneo y tengo buenas expectativas y muchas ganas de hacerlo bien y disfrutar. Sueño con ganar este Mutua Madrid Open".
Experiencia inolvidable en la Billie Jean King Cup
"Sobre todo, me quedó con la semana que viví. Todo el equipo lo hizo muy fácil, no solo yo. Eramos muchas jugadoras debutando y no era una situación fácil. Pero en mi caso estuve súper a gusto y creo que se vio reflejado en los resultados, el hecho de poder haber jugado suelta y tener a mi equipo apoyándome".
Acerca de la salud mental y del parón de Sara Sorribes
"Creo que es un tema muy importante. Desde una perspectiva más cercana, se vio como Sara Sorribes mostró que no todo es como aparenta. Al final se ve a una jugadora que compite y que sigue ganando y que tiene que seguir dando mucho al tenis, pero cuando la cabeza te dice que no es lo que manda. Este deporte te exige muchísimo mentalmente y a veces la cabeza dice basta. Pero es importante que se tenga ayuda y Sara es una persona que siempre ha buscado mucha ayuda en el trabajo psicológico, yo también lo hago y creo que todo el mundo debería de hacerlo y esa es la parte más fundamental de todo esto, el buscar la felicidad más allá de un trabajo".
No se ve como la principal favorita de las españolas
"Cada una de las españolas vamos a intentar dar lo mejor de nosotras mismas. Al final yo nunca me meto esas presiones ni nada por el estilo. Yo vengo aquí a jugar al igual que hice el año pasado y espero venir el siguiente. Yo sigo mi camino, esto es una carrera de fondo y no solo del día a día. Personalmente, voy a intentar hacerlo lo mejor posible".
Una jugadora diferente
"Durante todo este año he crecido mucho. No solo como jugador sino también como persona. Creo que he vivido experiencias, tanto buenas como malas, que me han hecho aprender y crecer muchísimo. He tenido momentos regulares, pero de eso es de lo que más se aprende. Soy una jugadora totalmente distinta de la del año pasado".
Complicación de jugar ante una Sheriff que venía de levantar el ITF W 100 de Madrid
"El tenis siempre es una incógnita. Al final, cada semana es un mundo y hay jugadoras que una semana hacen resultados buenísimos y luego a la siguiente no tan buenos. Me he concentrado mucho porque sabía que ella llevaba ya varios partidos en Madrid, pero me centró mucho en mí misma, en trabajarlo y hablándolo con mi entrenador".
Jugando de local y con el apoyo del público
"Este año ha sido diferente. Nosotros viajamos muchísimo y el hecho de tener un torneo en casa donde pueda sentir el calor del público es algo que se agradece muchísimo. Y me ha sorprendido todo el cariño que he recibido", asegura una Bouzas que prefiere ir partido a partido, pero que quiere dar la sorpresa en el torneo de casa.