Del Potro: "Mientras Djokovic siga jugando, es el mejor"

El argentino se sincera y reflexiona sobre la posibilidad de ser entrenador, la motivación actual de Djokovic... y sus similitudes con Joao Fonseca.

Carlos Navarro | 23 Apr 2025 | 15.53
facebook twitter whatsapp Comentarios
Juan Martín del Potro. Fuente: Getty
Juan Martín del Potro. Fuente: Getty

Pocas voces más autorizadas para dar su opinión en el mundo del tenis que la de Juan Martín del Potro. El argentino aún deja atrás la magnífica tardenoche de su partido de despedida, un reconocimiento mundial acompañado por Novak Djokovic que cerró de un portazo su periplo como profesional. El ahora lo pasa entre el trabajo en su Academia en Florida, la recuperación de su rodilla, diversos actos promocionales... y el tiempo en el que podemos disfrutarle frente a los micrófonos, como en una última entrevista con Olympics en la que deja algunas perlas muy interesantes.

Sobre quien le acompañó en su última velada, claro, no tuvo reparos en hablar. La amistad forjada con Novak otorga a Delpo un grado de sabiduría a la hora de hablar del serbio muy importante. Pocos, quizás, pueden contestar tan bien a la ya manida pregunta sobre la motivación o los retos por los que Nole aún sigue jugando. "Creo que ganar un Grand Slam es algo personal para él. Puede ganar más Slams. A nivel tenístico, es el mejor. Tiene mucha experiencia. Si está bien físicamente, puede manejar todo eso y triunfar. Sería genial para el tenis que pueda ganar otro tras tanto tiempo, como hizo en París con la medalla olímpica", señala un del Potro que redobla su apuesta al hablar del serbio: "Mientras siga en activo, es el mejor".

LOS RECUERDOS DE LOS JUEGOS, FONSECA Y EL TOP-10

Hablar de los Juegos Olímpicos deja a Delpo con las emociones a flor de piel. El argentino aún recuerda con cariño, sobre todo, su periplo en Rio... y sus sensaciones antes de debutar a un Djokovic al que terminaría tumbando. "El momento en el que me dijeron que enfrentaba a Nole fue horrible. Era el número uno del mundo. Estaba triste, decepcionado, sentía que Río era una gran oportunidad para mí y era casi imposible derrotar a Djokovic en el primer partido. Los brasileños apoyaban a Nole, era muy querido allí y yo, claro, era argentino. Sin embargo, el partido fue de tan alto nivel y tan fuerte a nivel emocional que después de ganar a Novak los brasileños empezaron a apoyarme. Conectamos y creamos una relación tan fuerte que todavía la siento cuando vengo a Brasil.

Los Juegos de Rio fueron una de las semanas más bonitas de toda mi carrera. Me enfrenté a Rafa, Andy, Novak y Roger en dos Juegos Olímpicos. Lo mejor de lo mejor. Si ya es difícil ganar una medalla, imagínate enfrentándote a ellos. Fue una doble misión imposible, y la logré. Los Juegos son muy especial para un deportista, hay un espíritu y amor por el deporte que solo vives en un partido en los Juegos".

Pero aquellos Juegos ya quedaron atrás, concretamente hace una década, y el tenis evoluciona en busca de nuevas caras y talentos. Una de ellas, sin dudas, es un Joao Fonseca que quiere recoger el testigo de Delpo como bandera del tenis latinoamericano. Juan Martín lo tiene claro: su juventud es un divino tesoro que le debe obligar a no precipitarse ni tomar malas decisiones. "Es muy joven, tiene mucho tiempo para alcanzar las expectativas de la gente. Lo importante es que construya su ruta y su carrera a su propio ritmo. Necesita ser inteligente y cuidar mucho el físico y la mente para seguir progresando. Más importante que subir en el ranking es evolucionar para alcanzar el nivel de top-10 que le permita ganar Slams. En mi opinión, eso lo puede lograr", señala sin tapujos Delpo, que compara su tenis con el que desplegaba hace no tanto tiempo.

"El tenis de hoy es de mucha fuerza y potencia, y con su saque y su derecha, va a ser uno de los mejores. Tiene una estrategia similar a la mía, utilizando mucho el saque y derecha. Eso sí, los partidos son tan intensos hoy en día que necesitará prepararse físicamente a la perfección. Ya es bueno y tiene un gran deseo por mejorar", afirma el argentino, que prefiere esquivar preguntas que comparen a Joao con generaciones pasadas. Aún así, del Potro no se corta al comparar el top-10 actual con el que vivió en su mejor momento, afirmando que la puerta de entrada está ligeramente más abierta.

"Llegar al top-10 es durísimo, esa es la realidad. Sin embargo, ahora que el Big Three, el Big Four, Murray, Wawrinka y yo ya no estamos en el top-10... todo cambia mucho. Hay grandes oportunidades para todos. Antes solo había seis plazas en el top-10, porque era imposible superar al Big Four. El circuito está abierto, hay argentinos que tienen chance para lograrlo. Para mi país, tener a alguien compitiendo en las rondas finales de un Slam sería increíble. Fonseca es un latinoamericano que puede lograrlo, pero se necesita mucha paciencia y disciplina".

¿Y EL DEL POTRO ENTRENADOR?

Los quehaceres diarios del argentino giran ahora en torno a su trabajo en la recién abierta Academia Del Potro, situada en Boynton Beach, Florida. Nadie mejor que el albiceleste para confirmar que una posible experiencia como entrenador aún se encuentra lejana... pero sí que hay un nombre por el que volvería a viajar por todo el circuito: "Para ser entrenador necesitas dedicarte al 100% y volver a viajar por todo el mundo. Lo hice durante 20 años, estoy cansado. Eso sí, obviamente si Novak me pide trabajar con él, me haría muy feliz (sonríe). No podría decirle que no, pero no creo que ocurra. La puerta no está al 100% cerrada, pero creo que el momento de ser entrenador ya llegará más tarde".