Lehecka revela cuál fue la clave para vencer a Alcaraz

Gran victoria del checo ante Carlos Alcaraz en Doha, la mejor de su carrera hasta el momento. ¿Cuál fue la clave? Según Jiri, lo más importante no fueron los golpes.

Fernando Murciego | 20 Feb 2025 | 19.46
facebook twitter whatsapp Comentarios
Jiri Lehecka habla tras vencer a Carlos Alcaraz en Doha. Fuente: Tennis TV
Jiri Lehecka habla tras vencer a Carlos Alcaraz en Doha. Fuente: Tennis TV

Cuando el tercer set se puso 4-2 para Carlos Alcaraz, una buena parte de los aficionados dimos por hecho que lo más difícil ya estaba hecho. Craso error. En los cuartos de final del ATP 500 de Doha, cuando la tormenta ya parecía controlado, apareció un indomable Jiri Lehecka para sumar cuatro juegos consecutivos y anotarse su primera victoria ante el jugador murciano. Por ranking de su rival –en este caso, Nº3 del mundo–, la mejor victoria que ha obtenido en su carrera, la que le da el billete a semifinales. ¿Y cómo lo hizo para darle la vuelta a la tortilla? Jugando muy bien, compitiendo como los grandes, pero sobre todo añadiendo el último elemento, ese factor mental que siempre inclina la balanza en el último segundo. Así lo explicó en los micrófonos de Tennis TV al finalizar el acto.

“Me siento fenomenal después de una victoria así, nunca había sentido nada parecido a lo que siento en este momento. El partido ha tenido muchos altibajos desde el principio. Para mí, el hecho de haber podido ganar un encuentro de esta categoría, ante un rival de tantísimo nivel, significa algo grandioso, significa alcanzar un logro enorme. Siempre creí en mí mismo, sabía que tenía este nivel, que era capaz de producir este nivel de tenis en este tipo de partidos, lo único que me faltaba era ser un poco más consistente durante el desarrollo de los mismos. Ahora pretendo alcanzar este tipo de resultados cada vez con más asiduidad, que no sea algo aislado”, confesó el de 21 años con la sonrisa incrédula todavía.

“Para mí, lo más importante en una victoria como la de hoy es haber mantenido la fe en mi tenis en todo momento, no haberme arrugado y no haberme quedado atrás. En el primer set estaba un poco perdido, pero en todo momento quise apostar por mi estilo de juego, siendo agresivo y llevando a cabo las jugadas en las que soy más fuerte. De alguna manera tenía que llevarlo al límite, así que también tuve que tener paciencia y esperar al momento adecuado, para así exponer todas mis cualidades y ganarle el partido. Haberle devuelto ese break en el primer set me ha hecho reforzar la idea de que tenía que seguir creyendo en mi juego, así que esta ha sido la clave en el día de hoy”, reforzó el hombre que, ahora mismo, estaría virtualmente dentro de los diez mejores tenistas del año en la Race.

¿A QUIÉN PREFIERE EN SEMIFINALES?

Cumpliendo con esa norma periodística no escrita que tanto molesta a veces al deportista profesional, que es preguntarle por su próximo desafío cuando todavía no le ha dado tiempo a hacer la digestión de la anterior. La sufrió Lehecka este jueves minutos después de vencer a Alcaraz, poniéndose sobre la mesa la posibilidad de enfrentarse mañana a Matteo Berrettini o Jack Draper, aunque el checo estuvo rápido como un lince escapando de esa pregunta y recuperando rápidamente el protagonismo de la situación. Un detalle que no parece muy importante, pero que te hace ver lo enfocado que está en sus cosas, independientemente del rival que aparezca al otro lado de la red. Sea quien sea, tendremos un gran duelo, seguro.

“Cuando juegas un torneo tan importante como es este de Doha, sabes que el nivel del cuadro es durísimo, que cada día tendrás enfrente un rival con un nivel de juego altísimo, pero cada uno te propondrá un examen diferente. Cada día vas a tener que enfrentarte a un jugador diferente, así que ahora lo que quiero es enfocarme en recuperarme lo mejor posible para mañana, desde primera hora, empezar a construir en la dirección correcta el planteamiento de mi próximo desafío. Estoy confiado en que mañana puedo ofrecer todavía un nivel superior al de hoy, así que buscaré dar mi máximo”, concluyó el actual Nº25 del mundo.