
Cuando tu conectas más golpes ganadores que tu rival, cometes menos errores no forzados que tu rival y, en general, ganas más puntos que tu rival, lo normal es acabar ganando el partido. Eso dice la regla, pero siempre hay excepciones. Hoy en el ATP 500 de Doha presenciamos una con el triunfo de Jiri Lehecka ante Carlos Alcaraz en los cuartos de final, un duelo encarrilado en el tercer set que acabó girando el checo al conquistar los cuatro últimos juegos del tirón. Antes de abandonar el país, el tenista murciano intentó explicar en sala de conferencias lo ocurrido. La ATP recogió sus declaraciones.
Balance del partido
“He hablado con mi equipo, con mi entrenador y, sinceramente, no sé podría haber hecho mejor. Probablemente pude sacar mejor algunas veces, o algunos intercambios donde no acabé jugando un buen punto. Sinceramente, no lo sé. Supongo que ahora mismo tengo una sensación complicada, pero debo darle todo el crédito a Jiri porque, cuando estaba abajo en el marcador, especialmente con el 4-2 del tercer set, nunca se rindió”.
Bola para ponerse 5-2 en el tercero
“Se trataba de un punto, solo un punto más, creo que eso es lo que hace que el tenis sea un deporte realmente difícil. Al final, en partidos como este, un punto puede marcar la diferencia. En el punto de break con el 4-2 del tercer set, esa bola quedó a tan solo unos centímetros de superar la red, algo que podría haber cambiado el partido por completo. Luego, ya con el 4-3, él comenzó a hacer un gran tenis”.
Nada que recriminarse
“Puede que pudiera haberlo hecho mejor desde el 4-3, pero es que su nivel fue increíble. Estaba restando bastante bien, muy agresivo y sin errores, casi no falló una bola, así que eso es lo que tengo que aprendes. La próxima vez, solo tengo que seguir adelante cuando el partido llegue a esos momentos calientes, sobre todo debo permanecer sólido con mi saque. Ahora mismo, sin embargo, no sé qué podría haber hecho mejor esta tarde, así que todo el crédito para él”.
La conexión Ferrero-López
“Entre ellos tienen mucha confianza, se conocen muy bien, cada mensaje que me transmiten llega de la misma manera. Si tienen que decirme alguna cosa, antes de hablar entre ellos es normal que ambos coincidan en su propuesta, por eso cuento con un equipo tan sólido. Son personas diferentes, eso sí es cierto. Cuando estoy con Samuel, fuera de la cancha me da calma, disfruto mucho de mi tiempo fuera de pista con él. Como digo, no sé qué lo hace diferente, pero el grupo al completo se comporta como un núcleo bastante sólido”.
Encantado con el torneo
“Me encanta el torneo, me parece un evento increíble, tiene todas las facilidades posibles para los jugadores, hace que todo sea muy sencillo. La gente que trabaja aquí hace que este torneo sea realmente especial. Me marcho de Doha con la cabeza alta, con más confianza y muy feliz con lo que hecho aquí, de cómo me sentí con mi equipo. Volveré la temporada que viene”.