Alcaraz y su ‘lapsus’ del segundo set: “Él empezó a jugar como si fuera el Nº1”

El murciano analizó el momento crítico de su victoria ante Luca Nardi, tras perder el segundo set cuando dominaba por 4-1: “Tuve que recuperar la energía positiva”.

Fernando Murciego | 19 Feb 2025 | 20.16
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz analiza su victoria ante Luca Nardi. Fuente: Getty
Carlos Alcaraz analiza su victoria ante Luca Nardi. Fuente: Getty

Tanto si hubiéramos hecho una encuesta en el día de ayer, como si la hubiéramos hecho hoy, incluso habiéndola hecho esta misma tarde tras el primer set, muy pocos hubieran apostado por ver a Luca Nardi planteándole batalla a Carlos Alcaraz. Seguro que más de uno cambió su opinión hace unas horas al presenciar cómo el italiano remontaba un segundo parcial imposible para llevar el encuentro al parcial definitivo. Lo imposible se hizo realidad, aunque finalmente el español supo reconducir el partido para llevarse el triunfo y apagar el fuego de inmediato. La pregunta es, ¿qué le ocurrió cuando iba 6-1 y 4-1 arriba en el marcador? ¿A qué se debió esa desconexión? Y sobre todo, ¿qué hizo para retomar el protagonismo? A todo esto respondió en la entrevista con Tennis TV minutos después del triunfo.

“Creo que estaba haciendo un buen juego en ese momento, hasta que de repente él se ha puesto a jugar a un nivel superior del que venía mostrando en el partido. El marcador estaba 4-1 y 40-40, ahí jugamos un par de buenos intercambios, pero Luca empezó a jugar como si fuera el Nº1 del mundo (risas). Honestamente, en ese momento sentí que no podía hacer absolutamente nada, así que lo que intenté fue permanecer en la pelea tanto como pude, mantenerme fuerte mentalmente para lo que pudiera venir”, declaró el número 3 del mundo ya con la tranquilidad en el cuerpo.

“Luca empezó a jugar un gran nivel de tenis y por mi parte reconozco que bajé un poco la intensidad, aunque hay que darle todo el crédito por esos momentos. He perdido un set que iba ganando 4-1 arriba, pero estoy contento por haberlo dejado atrás en el tercero. Desde el primer punto del tercer set estaba con una nueva mentalidad, dispuesto a empezar de cero”, reafirmó un Alcaraz que ahora mismo encadena siete victorias consecutivas después de conquistar el ATP 500 de Rotterdam hace unos días.

LO BUENO DE UNA REMONTADA

Dicen los expertos que para ganar un título, un elemento imprescindible es haber estado a punto de perderlo durante la semana. En este caso quizá sería irse demasiado al extremo, pero sí podemos hablar del primer momento de suspense en el camino de Carlos Alcaraz en este torneo de Doha 2025. Ese minuto de dificultad donde ves que tu rival comienza a darle la vuelta a la tortilla y que el final de la película ya no depende completamente de ti. Por suerte, el de El Palmar es un maestro de la reacción, así que este pequeño bache le servirá en próximos desafíos para tener un ejemplo cercano de cómo escapar de las llamas. Así es como se transforma un peligro en una oportunidad.

“Más allá del nivel de tenis que he podido mostrar en el tercer set, que siempre es importante y tiene que estar ahí, me quedaría con el nivel mental que he ofrecido”, contestó Carlitos con orgullo. “Creo que he estado muy fuerte de cabeza, sabiendo en todo momento en la situación en la que estaba y dando el máximo de mí. Lo importante en el tercer set era recuperar las buenas sensaciones, tener esa energía positiva a la hora de competir y, por supuesto, sacar un buen nivel de tenis. Pero sí, si tengo que quedarme con un aspecto, de lo que más orgulloso me siento en ese último set es de cómo aumenté mi nivel de energía cuando más lo necesitaba”, concluyó el hombre que ahora cruzará con Jiri Lehecka en cuartos de final.