Fonseca: "La gente ha empezado a saber quién soy, sigo trabajando para conseguir mi sueño"

La promesa brasileña explica en rueda de prensa sobre lo que significa esta victoria tan especial, además de confesar su gran objetivo en el tenis.

Raquel Bermúdez Rodríguez | 14 Feb 2025 | 23.55
facebook twitter whatsapp Comentarios
Fonseca: "La gente ha empezado a saber quién soy, sigo trabajando para conseguir mi sueño". Foto: Getty
Fonseca: "La gente ha empezado a saber quién soy, sigo trabajando para conseguir mi sueño". Foto: Getty

"El cielo es el límite", decía un Joao Fonseca entre contento y agotado tras finalizar su partido con remontada incluida ante Mariano Navone en el ATP Buenos Aires 2025. En una rueda de prensa mayormente en español, el joven brasileño de 18 años revelaba lo que ha sentido al finalizar la victoria, cómo ha evolucionado en su estilo de juego y también comenta la presión que llega desde grandes nombres del circuito.

"Los partidos de tenis son así. Creo que el único momento en el que estuve al frente del partido fue en el 6-5. Estos son los partidos que te fortalecen como persona, como jugador. Trabajamos todos los días para este tipo de encuentro. No empecé jugando demasiado bien al inicio, pero me fui encontrando, saliendo de mi zona de confort y así seguí hasta el momento en el que tuve que sacar para el partido. Jugué con coraje, estoy contento con la forma en la que encaré mentalmente, porque estaba difícil. Mariano es un jugador buenísimo, muy trabajador y lucha mucho, entonces sabía que tenía que mantenerme en el partido y estoy contento con la victoria".

La emoción tras la victoria

"Sentí alivio, sabía lo difícil que era el partido, lo importante que sería para mí y para mi crecimiento. He perdido muchos partidos de este tipo en el pasado, unos encuentros en los que hay que mantenerse ahí, más fuerte mentalmente. Aunque no juegue mi mejor tenis, son los partidos que te hacen más fuerte. Quiero jugar más, quiero el título, pero este partido me ha fortalecido como persona, estoy muy orgulloso de mí mismo. Quería jugar más agresivo que él, mi rival juega más pasivo, corre más en la pista, creo que a él le gusta ese estilo y con estas condiciones. Han sido condiciones difíciles, parando el partido, reanudándolo".

En el camino hacia su gran sueño

"Desde el inicio de mi carrera profesional, las cosas han pasado muy rápido. Fui creciendo como juvenil, después como profesional. El año pasado estuve el 700 del mundo, terminé en el 120, ahora estoy por el 90. Han pasado muchas cosas. La gente ha empezado a saber quién es Joao Fonseca. Estoy contento con todo eso, con la forma en la que pasan las cosas. Tengo que trabajar cada vez más duro para conseguir mi sueño, que es ser el número uno del mundo. Espero que algún día pueda ganar un título, sigo trabajando duro para eso, humilde, con confianza, los resultados van a venir, los títulos van a venir".

Sobre su estilo agresivo

"Es mi forma de jugar desde pequeño, me gusta ir a por la pelota, hacer ganadores. El único que me dice desde pequeño que no pase la bola, que juegue agresivo, es mi entrenador. Le conocí con 12 años. Cuando era pequeño solamente veía la bola muy rápido. A veces iba a winner, otras, a la red. Perdía muchos partidos así, porque no tenía paciencia. Él es el único que me decía que siguiera trabajando con eso, pero sólido. Miramos algunas cosas, pero es mi forma de jugar, siendo agresivo en los puntos importantes y creo que las cosas están yendo bien".

Comparaciones con otros grandes y la presión

"Siento motivación por seguir jugando no solamente por leyendas de mi país. Hay grandes jugadores que ya hablaron de mí. Es un poco de presión, pero es una presión buena, que creo que sigo en el camino correcto, haciendo las cosas correctas, pensar en el interior, no en lo que hablan en el exterior, en si voy a ser o no el próximo Guga. Creo que cada uno tiene sus tiempos. No me gustan esas comparaciones. No es que sea mejor ni que haga las cosas más rápido. El cielo es el límite", aseveraba el brasileño ante los medios.

"Tengo dos hermanos mayores, así que eso me ayudó mucho a ser un poco más maduros. Tengo muchos amigos que son mayores que yo, que están en la universidad en Estados Unidos, que juegan tenis. Ellos salen y todo. Creo que mi vida social es muy buena, me gusta quedar con mi familia, cuando estoy en Río me gusta jugar al póker, y los videojuegos. Tengo una vida social más allá del tenis. El tenis es lo que me gusta, es mi vida".