
Hacía tiempo que no veíamos una versión de Carlos Alcaraz en la que mostrara tanta autoridad en su juego. El murciano superó por la vía rápida a un Arthur Fils que terminó totalmente desquiciado y sin ideas ante el aluvión de repertorio de juego que le estaba cayendo. Ya en la final del Conde de Godó 2025, Alcaraz espera igualar este domingo la misma versión que mostró angte el francés.
La final del ATP Barcelona 2025 finalmente será entre Carlos Alcaraz y Holger Rune. El español pudo ganar a Ethan Quinn, Laslo Djere, Alex De Miñaur y Arthur Fils para acceder, mientras que el danés tuvo que hacer frente a Albert Ramos, Sebastián Báez, Casper Ruud y Karen Khachanov. Las dinámicas entre ambos son muy distintas, pues el murciano viene de ganar el Masters 1000 de Montecarlo y en Barcelona va de menos a más, y Rune terminó el torneo monegasco de forma abrupta al retirarse por un malestar intestinal. Carlos pasó por rueda de prensa para hablar de su gran momento y para repasar la final de mañana.
- Una presión desmedida
Alcaraz vivirá eternamente con una presión encima que quizá no le corresponde. Holger Rune apenas se lleva unos días de diferencia con él y en su país no tiene el nivel de focos que tiene encima en España. Esto ocurre, probablemente, por la carrera que Rafa Nadal acaba de terminar, en la que los éxitos fueron tales, que todos esperamos que la nueva joya repita. Carlos quiso opinar de esa presión: "Hemos tenido muchos deportistas en España buenos y se nos ha malacostumbrado. Si no ganamos, todo es un fracaso, para lo bueno se magnifica y para lo malo se crea una burbuja demasiado grande. Agradezco el apoyo que he recibido siempre y siempre he recibido más cosas positivas que negativas, pero lo negativo vale por diez de lo positivo. En España, Rafa nos ha malacostumbrado, y los demás gigantes también, y eso es algo que no debería de ser así".
- Nivel altísimo en pista
"Ha sido un partido muy completo. Muy serio desde el principio a pesar de las condiciones de viento. He estado muy bien durante todo el rato. He tenido demasiados partidos sufriendo con el saque. Por fin he conseguido no cederlo hoy y es algo importante para la confianza de mañana. Después de Miami tuve que reflexionar y he querido seguir una buena línea y no darle más importancia a cosas fuera de disfrutar y estar calmado y contento en pista. Eso me ayuda a ganar partidos, siempre se puede mejorar pero estamos bien".
- ¿Qué ha cambiado respecto a Montecarlo?
El único precedente entre Carlos y Fils fue en Montecarlo durante la semana pasada, donde ganó Alcaraz pero se vieron algunas dudas en su juego: "Tenía que mejorar muchas cosas. He intentado ponerle mucha presión en el servicio, ganar la posición y ser intenso. El ambiente aquí me ha ayudado mucho, he jugado mucho mejor porque sabía lo que tenía que hacer. He tenido puntos brillantes, he sabido concentrarme y he intentado jugar fácil y hacer las cosas mejor que él".
El próximo rival será Holger Rune, al que conoce desde categorías inferiores: "Holger es un jugador muy duro y complicado, aquí le ha ganado a Ruud y a Karen. Hemos jugado en categorías sub 12 y sub 14 y va a ser algo maravilloso el hacerlo en una final de ATP 500".
- Alcaraz y un apoyo incondicional de la grada
"En cada sitio al que voy tengo la suerte de tener un apoyo inmenso. Tengo mucha suerte por ello, en cada entreno que voy por cualquier parte del mundo. No tengo tiempo para desconexiones, tengo algún juego en el que he bajado la intensidad pero el público me ayuda mucho a darle la vuelta y debo mantener el ritmo durante todo el partido. Aquí en Barcelona siempre lo consigo".
Tras una temporada larga en pista dura con algunos resultados difíciles de encajar, Alcaraz por fin se siente bien de nuevo: "Echaba de menos la arcilla, me ayuda mucho para mí confianza. Disfruto mucho y juego delante de familia y amigos, solo intento pasarlo bien y aprender para ser mejor e intentar entrar a pista feliz".