Alcaraz define a su hermano Jaime: "Lo que más me gusta de él es que..."

Interesantes reflexiones de Carlos acerca de Jaime, quien disputa el torneo Sub-14 en el Godó. ¿Qué consejos le suele dar? ¿Hablan mucho de tenis entre ellos?

Carlos Navarro | 18 Apr 2025 | 19.29
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz, durante su victoria sobre de Miñaur. Fuente: Getty
Carlos Alcaraz, durante su victoria sobre de Miñaur. Fuente: Getty

Carlos Alcaraz no pierde en la Ciudad Condal desde 2021. Una cuestión a valorar, más aún tras encarar el siempre difícil escollo de Alex de Miñaur y superarlo con creces, plantando la pica en las semifinales del Conde de Godó 2025. Sin dejarse ningún set, yendo de menos a más y acabando con un nivel brillante en el segundo set: Carlitos vence y convence y el público español vibra con él. Precisamente comentó, entre otras muchas cosas, cómo jugar frente a su gente supone un plus físico y mental, además de dar sus impresiones sobre el crecimiento de su hermano Jaime.

- Sensaciones tras un contundente triunfo ante de Miñaur

"Hoy ha sido un partido bastante completo. Ganar a Alex nunca es fácil, tiene un nivel muy alto, te exige mucho. En muchos momentos he dado lo mejor de mí, sobre todo en el segundo set, ha sido un set muy completo, sin altibajos: en el primero tuve más altibajos, pero aproveché las oportunidades que él me brindó. Muy contento con mi nivel y de seguir adelante".

- Semifinales, reedición ante Arthur Fils

"Fils creo que es un gran jugador, tiene físico de sobra para aguantar lo que le venga. Si hubiese sido largo su partido de hoy, mañana hubiese estado igualmente al 100%. Viene descansado, sí, pero sin ritmo: eso quiero pensar. Veremos a ver. Nunca había jugado contra él y de repente juego dos seguidos, vamos a intentar dar lo mejor, ya que Fils tiene un tenis muy potente y muy difícil. Veremos qué tal mañana".

- Puntos de inflexión a lo largo de un partido en el que fue de menos a más

"Empecé el primer set con algo más de dudas, sobre todo con el tema del saque. Eso quizás me perjudicó de cara al juego de fondo. Él también hizo méritos para estar por delante y que yo tenga dudas. A partir del break en el 4-3 para el 4-4 ha sido un momento bueno para seguir adelante, y los dos gritos que pegué en el 5-4 y el 6-5 son buenos para mí, para elevar el nivel, y para mostrar al otro que yo estoy ahí y que va a tener que jugar un gran tenis en esos momentos en el que la presión es alta. El juego del 6-5 me ayudó mucho de cara al segundo set".

- ¿Cómo preparas tácticamente antes un partido ante un de Miñaur que te llega a todo?

"Sobre todo la clave es estar paciente. Ser paciente, intentar meter una más, no precipitarme si los puntos se hacen largos: si él me mete una más, toca seguir luchando y trabajando los puntos. Eso es lo más importante cuando juegas contra Alex o contra alguien que es un muro, tratar de meter una más que él, correr lo mismo, saber que es una batalla. Luego, si en el partido no es la batalla que esperabas, eso que te llevas, pero mentalmente debes salir con el pensamiento de que cada punto es una batalla".

- Sobre las condiciones de la tierra batida en el Godó: ¿le encuentra explicación?

"Obviamente, la pista no está en las condiciones en las que yo jugaba anteriormente. He escuchado que el encargado de las pistas se jubiló, si no he escuchado mal (sonríe), quizás eso es un cambio que puede afectar a las pistas. Sabemos que es tierra, que los botes pueden ser malos, pero sí que es cierto que no está igual que años anteriores en los que he jugado aquí".

- Variar la posición al resto: elige restar lejos, pero hace break a de Miñaur con dos restos ganadores muy dentro de la pista. ¿Instinto, táctica...?

"Es algo en lo que trabajamos siempre, en no tratar de acomodarnos atrás, intentar alternar un poco con el resto, a veces atrás, a veces adelante... a veces no me atrevo, por eso resto más atrás. En ese juego noté que tenía el viento en contra, así que si me iba atrás no restaba largo y dejaba a Alex dominar. Mi pensamiento era tratar de meterle presión en ese juego restando delante, sé que tengo confianza restando delante y meto a los otros en un aprieto. Ha sido un buen momento para elegir restar así, mostrándole a Alex que estoy ahí y que tiene que hacer buenos tiros para sacarme de ahí. Fue bastante bien".

- Acumulación de partidos, cada vez más: ¿cómo está física y mentalmente?

"De momento, físicamente me encuentro bastante bien para la acumulación de partidos que llevo y los pocos días de descanso. Estoy sabiendo gestionar todo muy bien dentro de pista, el no presionarme, intentar jugar lo más relajado posible, que esto influye mucho de cara al físico. Intentamos cuidarnos fuera de pista lo máximo posible, haciendo todo lo correcto para estar al 100% al día siguiente. Además, mentalmente juego en casa, en España, y eso es un extra de motivación y ganas: aunque puedas sentirte cansado mentalmente, estar con tu gente te tira para delante. Esta semana, las dos cosas están yendo muy bien".

- Su hermano Jaime está jugando el torneo Sub14 en el Godó: ¿qué le pregunta y cómo está siguiendo su carrera?

"No te creas que me pregunta mucho, eh (sonríe). En casa yo le pregunto sobre qué torneo va a jugar y me dice que va a ser ahí, yo le digo que muy bien, que mucha suerte y poco más (risas). Tampoco le cuento mucho, yo le pregunto más a mi padre sobre cómo va, él es quien lo sigue y quien lo ve más a menudo. Es él quien me dice si va mejor, si está más estancado... pero lo último que dice es que va muy bien. Hoy, sinceramente, me ha sorprendido (risas) el nivel que tiene. Más dejadas de la cuenta, no sé a quién ha salido eso... cada vez que puedo intento verlo. Hoy intenté llegar un poco antes para verlo, me hace mucha ilusión y me encanta verle cada vez que puedo. Es un privilegio poder verlo siempre".

- Algunas palabras extra sobre Jaime

"Ojalá que siga adelante. Siempre digo a toda la gente que me pregunta sobre cómo va y qué pienso de él, les digo que está jugando bien, cogiendo buen nivel, pero que lo más importante y lo que me encanta de él... es que le encanta el tenis. Le encanta el tenis. Es lo que necesita para seguir entrenando y seguir motivado. No sé hasta dónde llegará, yo le deseo lo mejor, pero tengo ganas de que vaya a entrenar, mejore y siga progresando".