El mundo del tenis, contundente contra Sinner: "Ya no creo más en un deporte limpio"

Jugadores como Stan Wawrinka y Nick Kyrgios han salido en contra de la sanción de tres meses anunciada al italiano. Recopilamos las declaraciones más sonadas.

Óscar Belloch | 15 Feb 2025 | 21.12
facebook twitter whatsapp Comentarios
Jannik Sinner. Foto: Getty
Jannik Sinner. Foto: Getty

Día muy movido en la actualidad tenística. La WADA ha hecho oficial que Jannik Sinner cumplirá una sanción de tres meses por su doble positivo por clostebol en los primeros compases de 2024. Una sanción que llega tras unos tiempos complicados para el tenista por la incertidumbre de no saber si finalmente iba a sufrir una sanción ejemplar. Aún así, ese sufrimiento lo dejaba atrás y se conseguía concentrar en pista y en medio de la polémica consiguió el US Open 2024 y el Open de Australia 2025.

El calvario de Jannik Sinner por fin llega a su fin y podrá jugar Roland Garros y se le espera de vuelta para el Masters 1000 de Roma, que da comienzo el 7 de mayo, tres días después de que se le cumpla la sanción. Tiene opciones de perder el número uno del mundo, pero tanto Alexander Zverev como Carlos Alcaraz deberían sellar meses pletóricos para arrebatárselo. Las reacciones a la sentencia no se han hecho esperar, y aunque los organismos oficiales están a favor de los tres meses sin poder competir de forma profesional, el italiano ha recibido críticas de muchos compañeros de profesión, mientras que la mayoría aún no se han pronunciado ni en apoyo ni en contra.

- La Federación Italiana de Tenis, decepcionada pero aliviada

Angelo Binaghi, peresidente de la FITP, está convencido de la inocencia de su jugador estrella, por lo que declaró para el medio oficial que "es la primera vez que una injusticia vergonzosa nos hace felices, porque Sinner ve terminar una pesadilla. Este acuerdo entre las dos partes certifica la inocencia de Jannik y le permite tranquilizarse y planificar su futuro con un gran regreso en el Masters 1000 de Roma, donde toda Italia lo acogerá como se merece. Jannik ha aceptado un compromiso que, aunque no reconoce ninguna responsabilidad suya, es verdaderamente injusto".

 

 

- El 'archienemigo' de Jannik

Nick Kyrgios se ha proclamado como uno de los jugadores que más en contra está de todo el caso que ha envuelto a Jannik Sinner en la polémica, y tras muchos meses de declaraciones incendiarias en X, hoy ha vuelto a aparecer tras conocer el veredicto de la WADA retuiteando un sinfín de posts en los que se criticaba la sentencia y él también ha respondido personalmente: "La WADA dijo que sería una sanción de uno o dos años, obviamente desde el equipo de Sinner se hizo todo lo posible para no perder títulos. ¿Culpable o no? La justicia en el tenis no existe", dijo en un tuit. Mientras que después comentó lo siguiente: "Así que le declararon culpable... de ahí la sanción. Eso sí, no le retiran puntos y puede jugar en Roland Garros. Hoy es un dia muy, muy triste. Espero que los niños que juegan al tenis no actúen así en el futuro". Para más inri, Nick ha anunciado que la semana que viene quiere participar en emisiones en directo para hablar del tema con "otros jugadores que se sienten igual".

 

 

- Kafelnikov tampoco se queda corto

Yevgueni Kafelnikov, ex número uno del mundo, múltiple ganador de Grand Slam y medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 empuja a que los tenistas del circuito se nieguen a jugar contra Sinner: "¡No lo entiendo! Si estás 100% seguro de tu inocencia, ¿por qué aceptas una sanción de tres meses? Para mí, no tiene sentido. Si me tocara jugar contra Sinner, sea en una primera ronda o en una final, no saldría a pista. Creo que nadie lo hará". El ruso hace referencia con este mensaje a su baja en el US Open 1996, en el que se negó a jugar al existir una norma que favorecía que los jugadores estadounidenses fueran cabezas de serie. Él iba a ocupar el séptimo puesto, pero creía que merecía el cuarto, ocupado por Andre Agassi.

 

 

- "¿Tres meses?"

El francés Alexandre Muller, actual núnero 58 del mundo, acostumbra a ser activo en las redes sociales y quiso participar en esta polémica con una referencia irónica en una película. En ella, se ve a varios actores mostrando una sorpresa mayúscula al decir la frase "tres meses" en francés, por lo que el francés opina que es una sanción muy baja para Sinner.

- "...Interesante"

Liam Broady es otro jugador usual en las polémicas. Un regular del circuito Challenger, el británico acostumbra a decir la suya cuando algún suceso sacude el mundo del tenis. Esta vez ha mostrado incredulidad al ver que "puedes llegar a un acuerdo por una sanción de dopaje... interesante".

- 'Pique' entre Feliciano López y Wawrinka

Stan Wawrinka ha sido uno de los pocos jugadores que ha salido a comentar la sanción, y lo ha hecho de forma bastante dura: "Ya no creo más en un deporte limpio...", declaró, para que apareciera Feliciano López y se posicionara claramente a favor del italiano: "Yo sí creo, Stan. Está muy claro que Sinner no hizo nada por mejorar su rendimiento, eso se demostró. Asume toda la responsabilidad por el error de otros, y en consecuencia, por la suspensión de tres meses", para zanjar el comentario con una pregunta: "Una suspensión más prolongada habría hecho que el deporte fuera más limpio? No lo creo".

- La PTPA de Djokovic, muy dura

Tal y como informamos en Punto de Break, la PTPA (Asociación de tenistas profesionales) ha firmado un comunicado muy duro contra la sanción: "El <<sistema>> no es un sistema, es un club".