Alcaraz: "El de hoy ha sido el mejor partido que he jugado en Montecarlo"

El jugador español, ya finalista en el ATP Masters 1000 de Montecarlo 2025 habla en rueda de prensa sobre la presión y las expectativas.

Raquel Bermúdez Rodríguez | 12 Apr 2025 | 16.51
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carlos Alcaraz habla en rueda de prensa tras confirmar su pase a la final de Montecarlo 2025. Foto: Getty
Carlos Alcaraz habla en rueda de prensa tras confirmar su pase a la final de Montecarlo 2025. Foto: Getty

No ha sido el partido más brillante ni por una parte ni por la otra, pero lo que le vale a Carlos Alcaraz es la victoria sobre Alejandro Davidovich, en dos sets además, que le lleva a la gran final del ATP Masters 1000 de Montecarlo 2025. El español, actualmente el número 3 del mundo, tiene mucho juego esta semana en el torneo monegasco, aunque parece haber podido despojarse de toda esa presión que él mismo admitía antes de que iniciara el evento.

Carlitos llegará como favorito a la final del domingo, aunque gane o no el título, de este torneo ya se lleva como premio la confianza que le da conseguir varios triunfos consecutivos. Dejando atrás esos tiempos borrosos de altibajos vividos en América, el joven murciano deja claras sus intenciones para esta gira de tierra batida, en la que comienza con una gran oportunidad y demostrando que puede encontrar un gran tenis para afrontar algunos partidos en los que la inspiración no tiene tanta presencia.

Sobre su nivel esta semana en Montecarlo

"Estoy contento de alcanzar este nivel, pero creo que puedo hacerlo mejor. Al principio de la semana, con el primer torneo sobre tierra batida, te centras en adaptarte a las condiciones", dijo Carlos Alcaraz en rueda de prensa minutos después de su triunfo sobre Alejandro Davidovich en Montecarlo. "La bola te viene diferente, el juego en arcilla es distinto. Una vez alcanzado este nivel, tengo que seguir mejorando y, si es posible, subirlo en la final".

La posibilidad de jugar contra Djokovic en Roland Garros

"Siempre es fantástico enfrentarme a Djokovic, siempre es un rival muy complicado. Contra él puedes ver a qué nivel estás. Podría ser algo grande, pero todavía queda bastante. Hasta que eso ocurra, pueden pasar muchas cosas durante los torneos o en la semana anterior, así que veremos".

¿Cómo es enfrentarte a un amigo?

"Bueno, probablemente puedas jugar con un poco más de tranquilidad porque ya le conoces, conoces su nivel. Sabes las cosas que va a hacer, puedes predecir en ocasiones el tiro a por el que va a ir. Eso hace que sea un poco más fácil enfrentarte a alguien a quien conoces bastante bien. Por otro lado, es complicado, porque la amistad que tenemos fuera de pista es muy buena. Tener una batalla con un amigo por un puesto en la final de un Masters 1000 puede ser complicado. Estoy feliz de haber podido dejar de lado esa amistad, ser un poco egoísta y pensar en mí".

¿Se ha quitado la presión?

"Desde que Jannik no puede jugar torneos, mucha gente me ha preguntado sobre ello y hablan del tema, sobre el momento tan importante que tengo para alcanzar el número uno de nuevo o para ganar torneos. Probablemente, de cierta manera, he pensado demasiado sobre ello en lugar de jugar un buen tenis y disfrutar en pista y de los partidos. Después de Miami, me di cuenta del camino que tengo que seguir, de las cosas que tengo que hacer. No tengo que pensar en los resultados ni en nada más, simplemente tengo que pasármelo bien.

Eso es lo más importante para mí, y no hacer caso a las expectativas o a lo que la gente dice sobre ti. Eso es lo que estoy intentando hacer, y creo que me está yendo bien por ahora. El de hoy ha sido el mejor partido que he jugado por ahora en este torneo. No le dejé entrar, dominar y que remontara. He mostrado mi buen tenis a lo largo del encuentro".