
Alex De Miñaur es un jugador renacido en tierra batida si tomamos como referencia sus inicios como profesional. Si bien los australianos no son históricamente predilectos a esta superficie, el arraigo que tiene De Miñaur con España es suficiente para poder mostrarse más que competitivo contra cualquiera en estas condiciones del Masters 1000 de Montecarlo 2025 tan diferentes a las pistas de, por ejemplo, el Open de Australia.
De padre uruguayo y de madre española, Alex De Miñaur ha vivido gran parte de su vida en Alicante, donde se adaptó a la perfección a pistas de tierra batida con condiciones parecidas a las que hoy en día disputa en el Masters 1000 de Montecarlo o en el Trofeo Conde de Godó. En Mónaco ya está en la semifinal, en la que se enfrentará a Lorenzo Musetti o al vigente campeón, Stefanos Tsitsipas. Orgulloso de sí mismo tras endosar un histórico 6-0 6-0 a Grigor Dimitrov, explicó su mejoría en tierra batida en las últimas temporadas.
- Un nivel al que es difícil llegar
El tenis en polvo de ladrillo no es fácil de entender, pues es más complejo que el que se acostumbra a ver en pista dura. Mostrar lo mejor de sí para De Miñaur no ha sido fácil al tardar años en cuajar grandes resultados en escenarios que se le resistían. La semifinal a la que llegó en el Conde de Godó 2022 quizá fue un punto de inflexión en su carrera en arcilla, ya que hizo sufrir a un Carlos Alcaraz pletórico contra el que llegó a tener punto de partido a favor (6-7 7-6 6-4).
El australiano habló para Tennis TV a pie de pista tras la histórica victoria frente a Dimitrov: “Nunca había ganado un partido 6-0 6-0, sí lo había perdido ante Tommy Paul en semifinales del US Open Junior", recordó Alex, para explicar su cambio en tierra: "Estoy teniendo muy buenas sensaciones en tierra batida, olvidándome de los problemas que tuve al inicio de mi carrera. Ahora entiendo qué debo hacer para ser mejor en esta superficie, estoy muy feliz de sentirme cada vez más competitivo. Jugar en tierra no se trata de pegar fuerte, sino de variar alturas, velocidades, abrir ángulos y encontrar el equilibrio entre agresividad y consistencia”.
El tenis de Alex De Miñaur no encajaba para nada en la arcilla europea, pero tiene cualidades y características fícias para sí hacerlo. Ya solo le quedan Tsitsipas o Musetti y Alcaraz o Alejandro Davidovich como rivales hasta el título. ¿Será Alex De miñaur el tapado?