
Alexander Zverev ha agotado su última bala como cabeza de serie número uno. Y como ocurrió en el resto de grandes torneos, no ha podido hacerse con el título ni acercarse a Jannik Sinner, que volverá la próxima semana en Roma. El alemán se hizo con el título en el ATP 500 de Múnich, pero en el Mutua Madrid Open no ha aprovechado la ausencia de las grandes figuras y volvió a caer ante un Fran Cerúndolo (7-5, 6-3) al que todavía no sabe lo que es vencerle en las tres ocasiones en las que se han enfrentado. A pesar de su derrota, en la posterior rueda de prensa, el de Hamburgo no se mostró crítico con su juego y simplemente aceptó que el argentino fue superior que él.
Sensaciones tras su derrota
"Para ser honesto, como hoy sentí que jugué bien, no pensé que jugué terrible. Saqué bien, golpeé bien de derecha y de revés. Pero, sinceramente, él jugó mejor que yo. Hoy ha jugado mejor que yo. Definitivamente, jugó mejor que yo el año pasado cuando jugamos aquí. En Argentina fue un partido un poco raro. Sinceramente, sentí que jugué bien, pero él jugó mejor que yo".
Oportunidad de oro desaprovechada en Madrid
"Aquí siempre siento que puedo jugar un buen tenis y que puedo ganar el torneo. Al fin y al cabo, como he dicho, no creo que haya jugado fatal. Ya sabes, el partido anterior, antes de Munich, cuando perdía, perdía por mi culpa, perdía porque estaba jugando mal y estaba fallando y quizás no era lo suficientemente valiente y algo de esto. Hoy no puedo decir lo mismo. Quizá jugué un mal partido en el 6-5 del primer set, pero esto puede pasar. Pero, en general, creo que mi juego está mejorando y que no tengo demasiados problemas. Siento que hoy mi rival ha sido mejor que yo, y eso puede pasar en el deporte".
Con la mirada puesta en Roma y París
"Ya he ganado un título, así que no puedo decir que no me sienta cómodo en la superficie. Así que, ya veremos, pero todavía me siento confiado acerca de las próximas semanas en adelante".
Más nivel en el Top 10 que hace unos años
"Es mucho más difícil. La profundidad de los jugadores es mucho mayor. Antes cuando, recuerdo cuando llegué al top 10 por primera vez fue 2017, fue hace ocho años. Sí, el top 10 era muy fuerte, y teníamos a los cuatro mejores jugadores del mundo con Novak, Rafa, Roger, Andy, Stan, Del Potro y todos esos tipos, pero el nivel de, yo diría, 10 a 20 y luego 20 a 30 era mucho más bajo de lo que es ahora. Sí, la cima de la cima era increíble, pero la profundidad de ahora es mucho mayor", asegura un Zverev que, a pesar de su derrota ante Cerúndolo, se va de Madrid contento con su juego.