Así se vivió el apagón eléctrico desde dentro de la Caja Mágica

Desvelamos los entresijos de la experiencia vivida en la Caja Mágica, habiendo pasado horas durante el apagón eléctrico repletas de anécdotas.

Diego Jiménez Rubio | 28 Apr 2025 | 20.50
facebook twitter whatsapp Comentarios
Apagón Caja Mágica. Foto: gettyimages
Apagón Caja Mágica. Foto: gettyimages

Se restablece la normalidad poco a poco y, con ella, la sensación de haber vivido algo histórico y el alivio de que haya tocado a su fin. Diego Jiménez y Fernando Murciego, miembros de Puntodebreak acreditados como prensa en el Mutua Madrid Open 2025, narran su experiencia en la Caja Mágica y qué sucedió mientras todos los focos estaban apagados tras el apagón eléctrico.

Madrugo para acudir a la Caja Mágica. Jornada espectacular de tenis, repleta de alicientes. En las primeras horas de competición, aprovecho para escribir algo para la web y visitar el Estadio Arantxa Sánchez-Vicario, para ver cómo Cori Gauff abre una clara brecha en el marcador sobre Belinda Bencic, desplazándome luego al Estadio 3, donde Mirra Andreeva está pasando algunas dificultades en el segundo parcial ante Starodubtseva. Pronto retorna a su mejor nivel y, de repente, se va la luz.

Decido irme rápidamente a la zona de prensa y lo que me encuentro es un apagón total en toda la instalación. Doy un rodeo para evitar ascensores y al llegar a la zona de prensa me encuentro un panorama de desconcierto general. Pronto, mi móvil empieza a sonar y Twitter echa humo. Toda España sin luz. Contactos con familiares dificultades por los vaivenes de la conexión a datos, Internet completamente caído, preguntas sin respuestas, pero ante todo, un gran compañerismo.

Pronto se arman corrillos de periodistas charlando e intercambiando la información que cada uno tiene, las radios se ponen en marcha para emitir directos y surgen conversaciones de todo tipo. A los pocos minutos, llega un aviso al grupo de whatsapp de toda la prensa acreditada. Mirra Andreeva y Cori Gauff van a atender a los medios en zona mixta. Allá que nos desplazamos, justo después de ir a comer gracias a la gran labor de los trabajadores encargados del buffet de comida habilitado todo el torneo para la prensa.

Una vez terminadas las intervenciones de unas cariacontecidas Andreeva y Gauff, el grueso de los periodistas nos desplazamos a la sala de trabajo, donde cada cual se las intenta arreglar con los datos móviles. Nada funciona, no conviene que nos vayamos y hay que matar el tiempo. ¿Qué se nos ocurre a Fernando y a mí? Un ejercicio de conocimientos tenísticos que nos pone a prueba, nos divierte y nos hace recordar viejos tiempos. Adivinar los campeones y finalistas de todos los Grand Slam del siglo XXI

- Los periodistas somos desalojados en torno a las 17:00h, media hora después de anunciarse la cancelación de la jornada

Empleamos más de una hora sin más ayuda que nuestra memoria y nuestro comodín particular, nuestro amigo Pellegrino, italiano acreditado por Ubitennis. Mientras lo hacemos oímos un jaleo descomunal en el Estadio Manolo Santana. Hay gente en las gradas divirtiéndose, una espectadora empieza a cantar, surgen cánticos espontáneos y el ambiente festivo se apodera de una pista sin competición. Volvemos a nuestra guarida para terminar nuestro desafío particular y, poco después de hacerlo, Fernando asegura que vuelve a tener datos móviles. Aprovechamos la coyuntura para comprobar cuánto hemos acertado y, para nuestro regocijo, solo hemos fallado dos finalista. Increíble. Buenos enfermos del tenis.

Foto finalistas y campeones Grand Slam

A las 16.30h se anuncia la cancelación de la jornada y comenzamos a ser conscientes de que debemos abandonar la Caja Mágica una vez se desaloje el grueso del público asistente. Todos queremos ir a casa y saber si nuestros familiares están bien. Las encargadas de atender a los periodistas en la Sala de Prensa hacen un trabajo impoluto, haciendo más ameno todo y dando la información de la que disponen.

En torno a las 17:00h, Andrea, la responsable de todo lo que rodea a las facilidades para la prensa, nos informa de que hay que desalojar el recinto y debemos salir. Muchos se angustian al pensar que tendrán dificultades para llegar a casa. El Metro y Cercanías no funcionan y creemos que el tráfico será infernal. Sin embargo, al final todo se desarrolla mejor de lo esperado y nos vamos con la sensación de haber hecho piña con los compañeros y de haber vivido algo histórico, pero siempre, con el tenis como protagonista. La luz vuelve a España y, con ella, la ilusión por seguir disfrutando de este Mutua Madrid Open 2025.