
Daniil Medvedev enfrentaba un partido trampa en la tercera ronda del Mutua Madrid Open 2025. El ruso llegaba hasta este punto sin ningún rodaje en el torneo por la baja de Laslo Djere en el segundo encuentro, mientras que del primero gozó de una exención al ser cabeza de serie. Además, se enfrentaba a un jugador que, aunque poco conocido para el gran público más allá de ser el hermano de Francisco Cerúndolo, se acababa de cargar a Felix Auger-Aliassime en solo dos sets (7-6 6-4). Daniil ganó y además convenció, que es algo que le está costando bastante en el último año sea cual sea la superficie.
La temporada de Daniil Medvedev en pista dura no fue para nada positiva. Cayó en la segunda ronda en el Open de Australia y el único resultado destacable fue la semifinal de Indian Wells, que sucumbió ante Holger Rune (7-5 6-4). Históricamente, no le gusta la arcilla, pero no le queda otra que intentar dar el máximo para sumar puntos e intentar no ceder posiciones en el ránking ATP. En Montecarlo llegó hasta la tercera ronda, y en el Mutua Madrid Open se enfrentará a Brandon Nakashima tras arrollar a Juan Manuel Cerúndolo (6-2 6-2). Medvedev pasó por rueda de prensa tras el encuentro.
- Cómo se siente en tierra batida y el hecho de no jugar hasta tercera ronda
"Cada día me siento mejor en arcilla. Mi mentalidad es intentar lograr algo grande en los torneos. Gané Roma y eso me da mucha confianza en mí mismo. He tenido buenos resultados y esta temporada ya he derrotado a jugadores especialistas en la superficie. Me decepcionó caer tan rápido contra De Miñaur en Montecarlo (6-2 6-2), pero jugó muy bien. No tengo grandes objetivos, peor quiero jugar mi mejor tenis porque creo que puedo jugar muy similar a cómo juego en pista dura".
"No sé cómo es para los demás jugadores, pero para mí no ha sido un problema el no jugar. Es decir, tienes suerte por pasar directamente, quizá otro quiera jugar para coger ritmo. Pero bueno, Djere es un jugador muy difícil, aunque me habría gustado jugar el partido. Igualmente, para mí es algo positivo tener un partido menos. He entrenado igual y el día del partido entrené doble sesión".
- Las dejadas en el tenis
"Creo que las dejadas son muy importantes en el juego, yo las uso a veces y aunque no sea el mejor en ellas, las hago. Es algo que te viene de nacimiento el saber hacerlas bien o no, por ejemplo Alcaraz o Musetti te hacen dejadas de bolas que no parece posible que las puedas devolver así. Ahí es cuando son más peligrosas porque no te las esperas, y aún así ellos las hacen perfectas. Cuando entreno con Khachanov a veces nos hacemos dejadas, pero no son para nada parecidas a las que hacen ellos. Hay que tener buena mano porque son una muy buena estrategia de juego, pero no hay que abusar de ellas. Por ejemplo, el saque-volea es una buena estrategia y no por ello hay que hacer todos los puntos así".
- Evolución en el tenis
"Todos se pueden defender ahora con sus armas. Reilly Opelka corre peor que Alcaraz y que quizá yo mismo, pero se defiende bien. Puede correr, tener rallies... Hace 10 años, jugadores como Zverev probablemente serían basados en saque-volea. El juego evoluciona, y otros deportes como el futbol también, en el que los defensas hace 40 años quizá no se movían de su posición y ahora en cambio están corriendo durante los 90 minutos de un lado a otro del campo".
- ¿Un posible documental de Medvedev?
"Vi como hacían el documental de Alcaraz y la verdad es que estás todo el día rodeado de muchas cámaras. Eso no es algo que a mí me guste, no es para mí. A mí no me importa tener expectación, firmo a todo el mundo que me lo pide cuando estoy en la pista y en los hoteles o en las vacaciones hay mucha gente que pide fotos o autógrafos. Está bien, lo hago, pero cuando estoy cenando con mi familia o en un ambiente más privado no lo hago. A veces puede ser feo que te pidan una foto cuando estás en ese ámbito. Después de la cena, perfecto, pero mientras estoy en mi espacio personal, no. Puedo ser bastante rudo en ese aspecto".
"Me volvería loco si me hicieran un documental porque ellos siempre quieren un poco más de lo que les has permitido. Quieren grabar a tus hijos, a tu mujer, hacerles preguntas y saber más sobre tu vida personal. Sé que los fans querrán saber todo sobre mí, pero hay que mantener un poco el espacio personal. Así que no, no creo que haga nunca un documental sobre mí, pero nunca digas nunca".