"Sinner está extremadamente motivado para su regreso"

Habla Volandri, capitán italiano de la Davis. Dice que Jannik está poniendo mucho trabajo físico para darlo todo en Roland Garros.

Jose Morón | 16 Apr 2025 | 17.36
facebook twitter whatsapp Comentarios
"Sinner está extremadamente motivado para su regreso". Foto: Getty
"Sinner está extremadamente motivado para su regreso". Foto: Getty

¿Qué hará Jannik Sinner en su regreso a las pistas? Esta es una pregunta bastantes veces formulada en los últimos tiempos por los aficionados. El italiano fue sancionado en una época donde había ganado seis de los últimos siete torneos que disputó. Lo cierto es que lo hará en una superficie donde, hasta ahora, no se siente del todo cómodo. Solo un título en tierra, en la única final que jugó (Umag 2022). ¿Podrá volver pasando por encima de todos, como hacía antes?

Sinner volverá a las pistas en el torneo de Roma, donde ha jugado en cinco ocasiones, logrando solo nueve victorias. Su mejor resultado fueron los cuartos de final, en el año 2022. Allí, junto a sus aficionados y recibiendo el cariño de los suyos, recibirá una calurosa bienvenida para lo que le espera: un circuito plagado de tiburones con ganas de hacerlo bien en Roland Garros. Antes de París, Jannik se ha apuntado también al torneo de Hamburgo, que se jugará este año la semana previa a París. Parece que este torneo lo jugará solo si considera que no ha jugado lo suficiente en Roma, de cara a poder rendir en el Bois de Boulogne.

Allí, alcanzó las semifinales el año pasado, donde no estuvo lejos de vencer al posteriormente ganador del torneo, Carlos Alcaraz. Los tres meses de suspensión no es la mejor manera de afrontar este torneo, ya que le corta el ritmo por completo. Sinner venía completamente enrachado, con la sexta marcha puesta y sufriendo solo una derrota en los últimos cinco meses, la de Alcaraz en la final de Pekín. Por ganar, ganó hasta la exhibición de la Sin King Slams, en octubre. Qué hará a su regreso es toda una incógnita, porque puede seguir por el mismo camino, como puede ver cortado el gran tenis con el que venía.

Filippo Volandri, capitán italiano de la Copa Davis y que conoce muy bien a Jannik, habló en una entrevista para La Gazzetta acerca del regreso de Sinner a las pistas, donde admite que no se espera que regrese ganando a todos, como sucedía antes de la sanción. “Sinner forma parte de un equipo de primer nivel, que seguro le habrán indicado cuáles son los puntos técnicos más importantes en los que se debe centrar en su regreso”, comienza diciendo Filippo.

“Se necesita del saque abierto y una pelota con mucho spin. Eso aleja al rival de la pista. Sacar bien en tierra no es del todo importante, porque la superficie no devuelve toda la potencia que le metes a la bola”, analiza el italiano, que apunta al estado físico de Sinner como la gran arma con la que puede contar respecto a sus rivales, y es que el de San Candido se habrá centrado en los últimos tres meses en preparar su cuerpo para la tierra, mientras sus máximos rivales se desgastan en una gira que no da opción al descanso.

“Su preparación física estará centrada en Roland Garros. Es un torneo agotador, con largos partidos al mejor de cinco sets. Estoy seguro que la preparación que ha hecho en estos tres meses tendrá efectos beneficiosos al largo plazo. Sinner nunca ha podido hacer una pretemporada invernal completa en los últimos años. Esta ausencia le permitirá acumular energía para estar en condiciones óptimas para las próximas dos o tres temporadas”, señala.

No se espera que gane todo lo que juegue, en su regreso

“La semana pasada cené con Vagnozzi, entrenador de Jannik, y me dijo que veía a Sinner extremadamente motivado para su regreso, totalmente concentrado en los torneos que le esperan y con mucha calma mental. No hay que olvidar que, para un deportista, la adrenalina de la competición es irremplazable, porque no hay nada que reproduzca las condiciones de partido. Por ello, no me espero una gran racha de resultados en su regreso. Eso no sería humano, pero, sin duda, cuantos más partidos juegue, más cerca estará de la forma ideal para París”, sentencia.

¿Volverá a ser Alcaraz el gran obstáculo de Sinner? El año pasado, las tres veces que se vieron las caras, el español caminó hacia la red con victoria. “La tierra es una superficie que puede potenciar su capacidad de encontrar soluciones, pero la victoria en Montecarlo nos dice que Carlos aún sufre bajones y sus rivales pueden aprovecharlo”, analizó Volandri.