Garbiñe Muguruza será la primera ex jugadora en dirigir las WTA Finals

Después de anunciar su retirada este año, la española asumirá el cargo de directora del torneo de final de año para las tres próximas ediciones en Riyadh.

Mónica Barberán Munera | 26 Jun 2024 | 21.10
facebook twitter whatsapp Comentarios
Garbiñe Mugurua en los Laureus World Sports Awards 2024. Foto: getty
Garbiñe Mugurua en los Laureus World Sports Awards 2024. Foto: getty

La nueva vida de Garbiñe Muguruza como tenista retirada no estará alejada del panorama tenístico, pues la española acaba de ser nombrada directora de las WTA Finals que se celebrarán en Riyadh del 2 al 9 de noviembre. Y es que en abril de este mismo año, Garbiñe anunciaba que colgaba la raqueta después de un largo tiempo fuera de las pistas, un anuncio que no pillaba tan de sorpresa a la mayoría. La pregunta rondaba en si seguiría ligada al tenis o no y la respuesta ha llegado en forma de un nuevo cargo que la ex número 1 del mundo asumirá a finales de año.

Garbiñe será la primera ex jugadora en ocupar este cargo en el torneo del final de año que se celebrará en Arabia Saudí desde este 2024 hasta 2026 y que reunirá a las ocho mejores raquetas del año. Hoy mismo la WTA ha anunciado que trabajarán conjuntamente, así como con la Federación de Tenis Saudí y con el Ministerio de Deportes para supervisar la planificación estratégica y la celebración del evento en estos próximos tres años. Su función concreta será la de “trabajar para hacer crecer el perfil del tenis en todo el Medio Oriente y desempeñar un papel central en la promoción de estilos de vida saludables entre los jóvenes de la región”, según el comunicado expedido por la WTA.

"Me siento muy privilegiada de poder contribuir al futuro de este gran deporte como directora de las WTA Finals en Riyadh. Sé lo especial que es este evento para nuestras mejores jugadoras y también he visto su potencial para inspirar a comunidades de todo el mundo. Estoy emocionada de trabajar con un gran equipo para presentar un escaparate para el tenis femenino que no solo haga crecer el juego, sino que aliente a todos los fanáticos y especialmente a niñas y mujeres para perseguir sus sueños", decía Muguruza también en el comunicado.

Palabras de Steve Simons

De esta manera, la ex jugadora asumirá un importante papel en el circuito, especialmente en un torneo que recuerda con emoción y que ganó en la edición de 2021. Muguruza también se unirá a otras mujeres que, tras terminar sus carreras, ejercen ahora de dirigentes como Amelie Mauresmo en Roland Garros o Conchita Martínez en la Billie Jean King Cup. Así, en relación a la elección de la española para dirigireste torneo, Steve Simons, presidente de la WTA, lo detenía muy claro: "Garbiñe es un modelo a seguir global que entiende el poder del deporte para marcar la diferencia para personas de todos los ámbitos de la vida. Sé que se preocupará por los mejores intereses de nuestras jugadoras sin dejar de dedicarse a los objetivos más amplios de participación e inclusión, valores sobre los que se fundó la WTA. Ella es una verdadera campeona dentro y fuera de la pista y la candidata perfecta para este papel fundamental en lo que creemos que serán unas WTA Finals emocionantes”.