Estos son los máximos favoritos al título en Wimbledon 2024

Analizamos qué tenistas parten con más posibilidades de salir campeones en Wimbledon 2024 y quiénes pueden dar la sorpresa.

Diego Jiménez Rubio | 25 Jun 2024 | 17.27
facebook twitter whatsapp Comentarios
Sinner y Alcaraz, en Wimbledon. Foto: gettyimages
Sinner y Alcaraz, en Wimbledon. Foto: gettyimages

El tercer Grand Slam de la temporada ya está aquí y se presenta con pronóstico incierto. Wimbledon 2024 busca campeón y hay tres jugadores que están por encima del resto en cuanto a nivel de favoritismo, como son Jannik Sinner, Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, si juega. Por detrás de ellos, se ubican otros nombres dispuestos a sorprender.

Nada puede darse por hecho en la vida, y menos aún en el deporte, pero muchos quedarían estupefactos si el título de Wimbledon 2024 fuera a recaer a algún jugador que no fuera Jannik Sinner, Carlos Alcaraz ni Novak Djokovic. El italiano llega pletórico de confianza y es el mejor jugador del año con diferencia, el español defiende corona y ha demostrado que su tenis se adapta perfectamente a esta superficie, mientras que el serbio rebosa intangibles de campeón que salen a la luz en estos torneos, incluso con lesión de rodilla mediante. Pero, ¿hay alguien que pueda discutir el favoritismo de este Big 3?

- Máximos favoritos al título en el torneo masculino Wimbledon 2024

Jannik Sinner

Cuando un jugador se presenta en una cita de este calibre habiendo ganado 38 de los 41 partidos que ha disputado en lo que va de temporada, sería una necedad no otorgarle un papel preponderante en cuanto a favoritismo. Alcaraz, en dos ocasiones, y Tsitsipas en una, han sido los únicos capaces de apagar el fulgor tenístico del número 1 del mundo. Lleva años avisando de su buen hacer en hierba y el título en Halle reafirma su habilidad en esta superficie. Llegará con hambre de gloria tras caer en semifinales de Roland Garros ante quien ya es su rival íntimo.

Carlos Alcaraz

El éxito histórico cosechado en París puede ser un arma de doble filo para el murciano. Sus resultados posteriores a un título en Grand Slam no fueron buenos en las dos anteriores situaciones, pero resulta innegable que la confianza adquirida con su triunfo en Roland Garros y el juego natural que posee sobre hierba, deberían relanzar su candidatura. Lo que sucedió en Queen´s ha de ser interpretado como un accidente comprensible, que no afecte en demasía a un Alcaraz ávido por seguir sumando títulos de Grand Slam a su palmarés.

Novak Djokovic

Una persona normal no sería tomada en cuenta para ganar este torneo apenas unas semanas después de sufrir un problema en un menisco, pero el serbio ha demostrado ya muchas veces que no atiende a la lógica y es capaz de hacer milagros asombrosos. Está entrenando ya sobre hierba y explora sus opciones de competir. Si finalmente decide hacerlo, será momento de asumir que está lo suficientemente preparado como para optar al título. Es superior a casi todos en hierba y atesora esa experiencia e intangibles de campeón tan necesarios en este tipo de eventos.

Hubert Hurkacz

Si bien es cierto que el polaco no goza de la experiencia en rondas finales de Grand Slam que sí tienen otros, su juego es el que gana más enteros sobre hierba. Llega en el mejor momento de su carrera, ubicado en la séptima plaza del ranking y con unas sensaciones de poderío que pueden relanzar su confianza. Firmó ya semifinales en el All England Lawn Tennis hace tres años y, si logra mejorar la gestión de los nervios en situaciones límite, como los tiebreaks ante los mejores del mundo, será la principal alternativa al Big 3.

Daniil Medvedev

No parece estar en un buen momento el jugador ruso, cuya decepción en París se ha visto intensificado con su paso por Halle. A pesar de ello, nunca puede descartarse a un hombre capaz de ser número 1 del mundo y levantar un título de Grand Slam. No parece desenvolverse del todo bien en hierba, pero el pasado año fue capaz de plantarse en semifinales de Wimbledon, por lo que se le ha de otorgar el rol de quinto favorito al título en esta edición.

Otros jugadores con opciones de sorprender

Por detrás de este repóker de ases, podemos aglutinar a una serie de candidatos que sueñan con dar la campanada y alzarse campeones en Wimbledon 2024. Tienen motivos para soñar y querrán dar el paso de erigirse en obstáculos difíciles para los mejores, a presentar la consistencia necesaria para ganar el torneo. Es el caso de Álex de Miñaur, Grigor Dimitrov y Taylor Fritz, cuyo juego en hierba es notable, o de Alexander Zverev y Stefanos Tsitsipas, cuyas prestaciones en esta superficie bajan.