
Al contrario que la mayoría de sus compañeras y compañeros, Aryna Sabalenka se pronunció siin ningún tapujo sobre la reciente carta que mandaron los mejores jugadores y jugadoras del mundo a los Grand Slams, exigiendo varias mejoras tanto en el apartado de bienestar como en el económico. Lejos de huir de la pregunta, la número uno del mundo se mostró tajante sobre su opinión al respecto de estas mejoras en rueda de prensa en el WTA Stuttgart 2025.
Sobre la guerra entre jugadores y Grand Slams
"Creo que merecemos un porcentaje un poco mayor. Y, sí, estoy de acuerdo con eso, porque creo que todos nosotros, los mejores jugadores, todos los jugadores, aportamos el espectáculo. Creo que merecemos que nos paguen un poco más. Si comparamos el tenis con el resto de los deportes, hay una gran diferencia en el porcentaje que recibimos en comparación con la NHL o la NBA y el resto de los deportes. Creo que somos un deporte individual, y somos... No puedo comparar deportes, así que no quiero ir tan lejos, pero diría que definitivamente merecemos un porcentaje mayor en los Grand Slams, en todos los torneos".
Su debut será el sábado en cuartos de final
"Es un poco incómodo, pero me preocupaba si todo está bien con ella, así que le envié un mensaje y descubrí cómo iba la situación. Yo le dije: '¿Pero qué me estás haciendo? No juego hasta el sábado'. Es un poco raro, ajustamos un poco el horario de los entrenamientos, y supongo que eso es tiempo de gimnasio para mí", confesó Aryna en el Media Day del torneo alemán.
Tres finales perdidas en Stuttgart
"Perdí tres finales contra la número 1 del mundo. Tenía que volver a hacerlo, que volver aquí como número 1 del mundo. Quizá ese sea el trato. Por supuesto que lo tengo en mente. Han sido tres partidos difíciles, lo tendré en mente como motivación. Si llego a la final, tendré más hambre que nunca y estaré más concentrada que nunca".
Sobre las redes sociales
"Obviamente, todas las fotos y vídeos los hago yo. Simplemente tengo un equipo que ayuda a poner todo junto sólo para que yo no pase tantas horas, porque antes, tal vez hace un año o un poco más que eso, me gustaba a mí editar los videos y se necesita mucho tiempo. Simplemente no quería seguir haciendo eso. Me gusta más el mundo de la moda que ser influencer, pero creo que estos dos mundos se cruzan".