
El ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 no solo nos ha dejado una semana llena de emocionantes partidos, marcando el inicio de una gira de tierra batida que se prevé impresionante: también ha colocado los cimientos de lo que podrían ser meses de mucho caos y cambios en el ranking ATP. Hay novedades de mucho calado en el top-10, comenzando por un Carlos Alcaraz que recupera el #2 del mundo y, de seguir así, evitaría a Jannik Sinner en Roland Garros hasta una hipotética final... y no es la única: varios nombres demuestran que su progresión no debe ser tomada en vano, mientras que otros se descuelgan en busca de revulsivos que eviten su caída.
El nombre de la semana, sin lugar a dudas, es Carlos Alcaraz. No solo por ganar un título que se antojaba casi necesario, dando un golpe encima de la mesa y lográndolo sin alcanzar la perfección, sabiendo subrir y aferrándose a una arcilla que le otorga más confort: también por regresar a un top-2 que llevaba tiempo sin ocupar, acercándose a Jannik Sinner y postulándose como la gran alternativa al italiano. La pronta caída de Alexander Zverev facilitó la tarea al murciano, que le sacará a partir de mañana 125 puntos al alemán, si bien ve todavía lejanos los 9930 puntos del número uno del mundo.
MUSETTI, LA GRAN IRRUPCIÓN DE LA SEMANA
Si Carlos fue el gran nombre de la semana, Lorenzo Musetti se roba la coestelaridad. Y de qué forma, claro: su tenis preciosista encontró acomodo en tierras monegascas y le ha elevado hasta su mejor ranking histórico. La final alcanzada esta semana impulsa al transalpino al número #11 del mundo, en el que ya es su mejor ranking histórico. No solo eso: se queda a apenas ¡15! puntos de pisar el top-10 por primera vez, un premio que podría llegar la semana que viene si Casper Ruud, campeón el año pasado en Barcelona y próximo objetivo, no defiende sus 500 puntos.
Impulso merecido el que también le llega a Alex de Miñaur, víctima del italiano y que ve recompensadas sus semifinales con un salto de tres posiciones en el ranking, siendo el nuevo número #7 del mundo; también Arthur Fils encuentra premio a su consistencia este año, dando pequeños pasos de gigante que le dejan en su mejor ranking histórico (es el nuevo número #14 del mundo). La otra gran subida la protagoniza nuestro querido Alejandro Davidovich: tras un 2024 en el que perdió muchos puntos, el malagueño se acerca más y más a su mejor marca, y el próximo lunes descansará de nuevo en el top-30 del ranking, a apenas nueve posiciones de su mejor posición histórica.
TSITSIPAS, EL GRAN PERJUDICADO
Si hay varios nombres que ganan impulso y se erigen como candidatos a sembrar el caos en el ranking, hay otros jugadores establecidos que quedan a expensas de este tumulto y, por el contrario, se alejan de lo más alto. Inmerso en plena revolución técnica, táctica y de entrenadores, Stefanos Tsitsipas busca evolucionar como jugador... pero le tocará hacerlo desde una posición nada cómoda: no pudo defender el título de 2024 y cae hasta ocho posiciones, saliendo del top-15 y afrontando un complicado panorama de cara a un Roland Garros en el que podría enfrentar a un gran nombre muy pronto. Su rival el año pasado en la final en Mónaco, Casper Ruud, también cede unidades pero se salva de la quema por muy poco, manteniendo su lugar entre los diez mejores del mundo.
SUBIDAS Y BAJADAS PRINCIPALES EN EL RANKING ATP TRAS MONTECARLO
- #2 Carlos Alcaraz (+1)
- #7 Alex de Miñaur (+3)
- #11 Lorenzo Musetti (+5)
- #30 Alejandro Davidovich (+12)
- #68 Daniel Altmaier (+16)
- #16 Stefanos Tsitsipas (-8)
- #107 Thanasi Kokkinakis (-15, sale del top-100)