Estos son los puntos que defienden los tenistas del top-20 del ranking ATP en la gira sobre tierra batida

Desgranamos el margen que tienen los mejores del mundo para ganar terreno en el ranking ATP durante los meses de competición en arcilla.

Diego Jiménez Rubio | 2 Apr 2025 | 16.55
facebook twitter whatsapp Comentarios
Puntos que defienden los mejores en la gira sobre tierra batida. Foto: gettyimages
Puntos que defienden los mejores en la gira sobre tierra batida. Foto: gettyimages

Habrá mucho en juego durante los poco más de dos meses que dura la gira sobre tierra batida y no hay mejor aproximación posible a esta fase de la temporada que chequear cuántos puntos del ranking ATP defienden los mejores jugadores del momento. Carlos Alcaraz y Alexander Zverev son dos de los tenistas que más presión tienen por emular sus grandes resultados del pasado año y no perder comba en la clasificación.

Pocos sistemas de puntuación hay en el mundo del deporte que reflejen tan bien lo que sucede y sean más justos que el ranking ATP. Los resultados de las últimas 52 semanas son los que marcan el estatus de cada tenista, sin que nada de lo que haya ocurrido antes de ese plazo temporal tenga influencia. No hay margen para la relajación y la gloria del ayer puede tornarse en infierno hoy. Habrá muchos tenistas que vean esta gira sobre tierra batida como una gran oportunidad para ascender posiciones en la clasificación, mientras que otros son conscientes de que no tienen margen de error si quieren mantener su estatus actual.

- Puntos que defiende el top-20 del ranking ATP en la gira sobre tierra batida

  1. Jannik Sinner: 1.400 puntos (600 no los podrá defender por su sanción)
  2. Alexander Zverev: 2.550 puntos
  3. Carlos Alcaraz: 2.220 puntos
  4. Taylor Fritz: 885 puntos
  5. Novak Djokovic: 950 puntos
  6. Jack Draper: 130 puntos
  7. Casper Ruud: 2.410 puntos
  8. Stefanos Tsitsipas: 1.940 puntos
  9. Andrey Rublev: 1.160 puntos
  10. Álex de Miñaur: 760 puntos
  11. Daniil Medvedev: 600 puntos
  12. Holger Rune: 600 puntos
  13. Tommy Paul: 550 puntos
  14.  Ben Shelton: 450 puntos
  15. Arthur Fils: 380 puntos
  16. Lorenzo Musetti: 400 puntos
  17. Grigor Dimitrov: 610 puntos
  18. Félix Auger-Aliassime: 1000 puntos
  19. Frances Tiafoe: 260 puntos
  20. Ugo Humbert: 260 puntos

 

Tan solo hay tres jugadores que superan los 2.000 puntos a defender y, en el caso de Carlos Alcaraz, la inmensa mayoría de ellos se concentran en un solo torneo, como es Roland Garros. El español tendrá mucho margen para sumar en los torneos previos al Grand Slam parisino, pero no una vez llegue allí, donde revalidar el título le permitiría mantener esos 2.000 puntos ganados el pasado año. Alexander Zverev y Casper Ruud son los que más puntos que defienden en este tramo de temporada, viendo el noruego puesta en entredicho su condición de top-10 si no es capaz de ganar muchos partidos.

Muy comprometida es la situación también para Stefanos Tsitsipas, Andrey Rublev y Félix Auger-Aliassime, que tendrán que elevar su nivel respecto a lo visto en ellos en las últimas semanas si no quieren ver cómo su casillero mengua de forma alarmante. Por su parte, Novak Djokovic tiene previsto competir en varios eventos y si hace gala del tenis mostrado en Miami podrá defender esos puntos e, incluso, sumar algunos más.

Entre los que pueden percibir este tramo del curso como un campo repleto de oportunidades destacan Jack Draper, Frances Tiafoe y Ugo Humbert, jugadores que no se sienten cómodos en esta superficie y que afrontan estos torneos sin presión, algo que puede ayudarles. Especialmente significativo resulta el hecho de que dos especialistas en arcilla, como son Lorenzo Musetti y Arthur Fils, tengan pocos puntos que defender, ya que da la sensación de que pueden sumar mucho en este 2025.

- Hay tres jugadores con muchísimo margen para crecer ostensiblemente en el ranking ATP durante esta gira sobre tierra batida

A modo de bonus track, ponemos el foco en tres jugadores que están fuera de top-20 y que podrían tener una ganancia muy importante de puntos en el ranking ATP. El primer caso es el de Jakub Mensik; por mucho que la arcilla no sea su superficie preferida, la confianza con la que llegará el checo y el hecho de que solo defienda 60 puntos hace que pueda ser protagonistas. Un escenario más prometedor aún es el de Joao Fonseca, con 94 puntos por defender y la sensación de que puede hacer grandes resultados. Por último, Matteo Berrettini perderá los 250 puntos de su título en Marrakech, pero a partir de ahí, cualquier partido ganado supondrá para él sumar en el ranking ATP. En definitiva, tierra de oportunidades para ellos.