Mensik también quiere hacer historia y se cita con Djokovic en la final de Miami

El tenista checo se mete en su primera final de Masters 1000 tras imponerse en una igualada semifinal a Taylor Fritz en un encuentro en el que el joven de 19 años acertó en los momentos clave, y luchará con Novak por el título de Miami.

Andrés Tomás Rico | 29 Mar 2025 | 02.40
facebook twitter whatsapp Comentarios
Mensik también quiere hacer historia y se cita con Djokovic en la final de Miami. Foto: Gettyimages
Mensik también quiere hacer historia y se cita con Djokovic en la final de Miami. Foto: Gettyimages

Y sin hacer mucho ruido apareció Jakub Mensik. El tenista checó iba pasando de rondas en el Miami Open, mientras los focos estaban puestos en otros tenistas: la eliminación de Alcaraz, la fascinación de Fonseca o el resurgimiento de Djokovic. Pero nadie tenía en sus papeletas a este joven de 19 años que tras una gran  semifinal ante Taylor Fritz, en el que pudo vencer cualquiera (7-6(4), 4-6, 7-6(4)), se mete en su primera final de Masters 1000 y espera al legendario Novak Djokovic en la final. El serbio ya tiene un legado, y ahora Mensik quiere empezar el suyo.

Tras una semana de un gran tenis jugado tanto por Fritz como Mensik, los dos se veían las caras en la segunda semifinal del Miami Open. Ambos sabedores de que en la final les esperaría un tal Novak Djokovic. Pero antes de pensar en esa empresa, los dos tenistas salían al Hard Rock Stadium con el objetivo de luchar por un puesto en la final.

Sin opciones al resto

Por este motivo, tanto el americano como el checo comenzaban su partido sin cometer demasiados errores, fiándose a su servicio y buscando alguna oportunidad al resto, que fue inexistente en los primeros compases del duelo. Los juegos pasaban sin apenas penas intercambios, debido también a un viento que dificultaba el control de la pelota, pero cuando existían, era Mensik el que se sentía más cómodo, mientras que Fritz buscaba acortar los puntos lo antes posible.

De esta manera se entró en el momento importante del primer set, el noveno juego. Y si bien, se veía algo menos cómodo al americano en el fondo de pista, mostraba un gran temple en los puntos más importantes, mostrando que quiere repetir hazaña en su país, como ya hizo en Indian Wells 2022. Pero Mensik seguía impasible con su servicio y la primera manga se iba al tie break.

Mensik daba un paso adelante

El desempate fue una réplica del primer set, mucho saque y poco juego. Pero de nuevo en los intercambios, Fritz se atascaba y el checo no desaprovechaba la oportunidad. Su servicio fue más efectivo todavía y sin hacer mucho ruido, al igual que durante toda su semana en Miami, se hacía con el primer set por 7-6(4) tras 50 minutos.

Mensik estaba a un solo set de su primera final de un Masters 1000 y el vértigo de verse tan cerca y el empuje de un Fritz que empezó a hacer algo más de daño al resto hicieron que cediera su servicio en el primer juego del segundo parcial.

Fritz igualaba la contienda aprovechando la única oportunidad que tuvo

A partir de entonces, Fritz se liberó y empezó a mostrarse más agresivo y menos conservador, intentando hacerse con el control de los puntos. Pero el plan de juego del checo no varió a pesar de verse por debajo del marcador y los juegos se iban sucediendo de la misma manera que en el primer set. Aun así, le valió la rotura en el primer juego a Fritz para llevarse una manga sin mucha historia y poco ritmo por 6-4.

El tercer y definitivo set decidiría quién acompañaría a Novak Djokovic en la final del domingo, pero, a pesar de la importancia del momento, nada cambió en el partido. Sin embargo, el de República Checa tuvo la oportunidad de sentenciar el partido, pero desaprovechó las dos bolas de break que tuvo y el encuentro volvió a la partida de ajedrez y al dominio de los saques.

Y el duelo entraba en la fase clave. Un solo fallo podría echar por tierra todo el trabajo del partido y Fritz se acercó al abismo al estar 5-4 abajo y 30-30, pero es en esos instantes dónde aparecen los grandes jugadores. Tras un intenso intercambio, el más largo del partido, el americano se hacía con el punto y ponía el 5-5 en el marcador para alegría de una grada que apenas se había escuchado antes. 

Todo al tie break

Pero Mensik ni se inmutó, sacó adelante su servicio y tendría otra oportunidad al resto para cerrar la semifinal. Lo tuvo muy cerca, de hecho, a dos puntos, pero Fritz se mantuvo firme y el partido lo iba a decidir el tie break. 

La igualdad constante se trasladó al desempate definitivo. Ahora sí que sí, cualquier mínimo error te mandaba fuera. Todo dependía de un hilo, 2-2, 3-3, 4-4. Nadie se aventuraba a predecir un ganador. Pero fue Mensik el más valiente de los dos, al que le pudo menos la presión y con una madurez de un tenista consagrado, el chaval de 19 se mete en su primera final de Masters 1000.

Su rival será nada más ni nada menos que Novak Djokovic, que busca de su histórico título cien, pero Mensik también quiere hacer historia y empezar a escribir su nombre en el mundo del tenis.