
Novak Djokovic quiere seguir ampliando su vitrina de trofeos. Por si no fueran pocos sus 24 títulos de Grand Slam y sus 428 semanas como número uno, el serbio tenía la oportunidad histórica de sumar su título número 100. Y lo podrá conseguir después de batir en las semifinales del Miami Open a Grigor Dimitrov (6-2, 6-3), donde volvió a mostrar un gran tenis y sobre todo un efectivo primer servicio. Además, el de Belgrado está jugando su mejor tenis en 2025 y confía en vencer a cualquiera de sus dos posibles oponentes en la final: Taylor Fritz o Jakub Mensik.
Feliz por su victoria ante Dimitrov y por las palabras de elogio del búlgaro
"Estoy muy agradecido de oír algo que viene de alguien a quien respeto mucho como jugador, pero incluso como persona, alguien a quien considero un amigo, un tipo con el que me encanta pasar tiempo fuera de la pista. Bulgaria y Serbia son países vecinos. Supongo que compartimos muchas tradiciones y culturas, y muchas cosas en común. El idioma es bastante parecido. Es un gran cumplido recibir eso de él. Estoy muy agradecido de poder compartir la pista con él una vez más. Espero que podamos tener, sí, unas cuantas batallas más antes de retirarnos. Hemos estado jugando durante mucho tiempo".
El servicio, su mejor arma en Miami
"Yo no diría que antes de este torneo prestáramos tanta atención al saque como para tener que trabajarlo. Creo que he sacado bastante bien este año. Puede que otros elementos de mi juego no hayan funcionado especialmente bien. Pero el saque ha sido sólido. Quiero decir, este es un nivel totalmente diferente de saque, obviamente. No esperaba superar el rendimiento de saque del último partido, en el que tuve un 83%, y hoy tuve un 87%. Creo que fallé cinco o seis saques en todo el partido. Es un nivel increíble, muy alto. Creo que la pista es muy rápida aquí. Hace seis años recuerdo que era mucho más lenta. Así que funciona muy bien cuando tienes un gran saque y consigues puntos gratis con ese primer saque".
Importancia de tener un gran saque
"Ayuda enormemente. Libera esa presión innecesaria de todos los demás golpes de tu juego. Así puedes presionar más a tu rival en las devoluciones. Obviamente, soy un jugador de fondo de pista. La mayor parte de mi carrera, el resto y el revés son probablemente los golpes de los que más se ha hablado en lo que respecta a mi juego y mi éxito. Quizás el saque ha sido un poco infravalorado".
"Siempre me ha gustado mi saque, sobre todo en lo que se refiere a precisión y exactitud. Eso es lo que buscaba. Nunca busqué aumentar los kilómetros por hora en el saque. Quiero decir, es genial si puedes servir a 130 millas por hora, pero prefiero servir a 120 millas por hora y golpear la línea y golpear el punto perfecto en el cuadro porque eso es lo que te hace ganar un punto o te da un primer golpe fácil en el peloteo. Así que sí, trabajamos el saque, pero no sólo eso. También es genial saber que he sido capaz de sacar tan bien y con tanta consistencia en unas condiciones como las de hoy, que eran realmente complicadas, con el viento arremolinándose en la pista, cambiando de dirección".
El título cien, entre ceja y ceja
"Desde que gané los Juegos Olímpicos he estado pensando en los cien títulos. Jugué la final de Shanghai. Allí estuve cerca. Luego he estado intentando encontrar ese nivel de tenis necesario que me ponga en posición de luchar por un trofeo, un gran trofeo. Eso es lo que he estado haciendo esta semana, para ser sincero. Estoy muy contento con la forma en que me he preparado para el torneo, con la forma en que he jugado. No he perdido ni un set. Es una gran oportunidad. A ver qué pasa dentro de dos días".
No se fía de ninguno de sus dos posibles rivales en la final
"Me enfrente a quien me enfrente el domingo, voy a tener que restar bien porque el saque de estos dos chicos este torneo también ha sido muy bueno. Estos chicos tienen saques más buenos y precisos. Gran juego, de estos dos chicos. Taylor está mejorando, y estoy de acuerdo con eso. Se mueve mejor que antes. Eso impacta positivamente en su juego. Obviamente, es un americano jugando un torneo americano, un gran apoyo. Así que sí, supongo que para ambos será la primera final en Miami. Para mí, no es la primera".
"Pero espero la final con impaciencia. Como dije en mi respuesta anterior, realmente quería encontrar el mejor juego que pudiera hacer en este torneo, y lo hice, y me puse en una gran posición para ganar el título. Contra ambos jugadores tengo un cara a cara positivo, lo que no significa necesariamente que gane el partido del domingo, pero es bueno saberlo. Voy a centrarme en mi juego. Sé lo que tengo que hacer tácticamente contra ambos. Pero mi objetivo es poder jugar a un alto nivel como lo he hecho, sobre todo en los dos últimos partidos", confiesa un Djokovic que ansia levantar su título número 100.