Jaume Munar y los cambios en su tenis que explican un éxito inesperado

El español intentará vengarse de Ruud en las semis de Dallas para asegurarse el top 50 del mundo y la que sería su mejor marca personal tras una semana de ensueño. Así se fraguó su mejoría en pistas rápidas indoor.

Mónica Barberán Munera | 8 Feb 2025 | 12.15
facebook twitter whatsapp Comentarios
Jaume Munar en el ATP de Dallas 2025. Foto: getty
Jaume Munar en el ATP de Dallas 2025. Foto: getty

La semana de Jaume Munar en el ATP Dallas 2025 la tendrá que enmarcar sí o sí. Y es que el español se ha convertido en la gran sorpresa del torneo, pues ha conseguido meterse en las semifinales de un ATP 500 por primera vez en su carrera y, además, dejando fuera a grandes nombres como Ben Shelton o Matteo Arnaldi. Esta semana de ensueño tampoco es casualidad, pues el español lo que está haciendo es dar continuidad a un inicio de año más que favorable. 

No tuvo mucha suerte en la primera ronda del Open de Australia, pues le tocó enfrentarse a Casper Ruud. Aunque Jaume fue todo un hueso duro de roer al forzar el encuentro hasta el quinto set. Ahí empezaron a verse algunos ajustes que el balear ha incorporado a su tenis, más sólido y más completo. Ahora tendrá la oportunidad de vengarse en Dallas ya que el noruego será su próximo rival. ¿Logrará meterse en su primera final ATP desde Marbella 2021?

¿Qué aspectos de su juego ha trabajado más para estos buenos resultados? "Creo que estoy sacando mejor. Esto es importante porque siento que juego más desde la línea de fondo y tengo más oportunidades de entrar y jugar agresivo. Creo que hoy no lo he hecho muy bien ante Arnaldi, pero ayer ante Ben, sí. Puedo entrar muchas más veces y luego jugar tranquilo en la devolución. Esa es la clave para mí. Y luego, por supuesto, hay un trabajo muy grande de mi equipo y con el psicólogo para mi mentalidad. Creo que está cambiando y realmente creo en mí mismo en que puedo hacerlo. Eso es lo que demuestra el nivel al que he jugado esta semana", confesó a Tennis Channel.

Habrá que ver esta noche, pero una victoria sobre Ruud le metería por primera vez entre los 50 mejores del ranking (virtualmente es número 53), un logro que reafirmaría su gran mejoría en estas pistas rápidas indoor. "Significaría mucho. Es una meta para mí. Creo que no es nada especial porque todo el mundo puede pensar que si soy el 52, estoy pensando en llegar más alto. El camino no se detiene ahí. Tengo muchos retos y objetivos por hacer y  muchas cosas en las que trabajar. Me lo intento tomar día a día. Por supuesto, cumplir los objetivos y tener resultados también ayuda a la confianza y es más fácil trabajar. Pero al fin y al cabo, como dije ayer, juego al tenis porque me encanta y sigo jugando, no en función de mi clasificación", dijo.

Mantenerse sereno después de las victorias ante grandes jugadores, clave

Contando Dallas y Hong Kong, Jaume ya lleva dos semifinales en uno de los mejores arranques de año de su carrera. Y es que la confianza que está teniendo gracias a esas victorias sobre Shelton, Musetti o Davidovich se ve reflejada en sus resultados. Incluso su labor en la Copa Davis habría sido de gran ayuda para cumplir sus objetivos individuales. Eso sí, tendrá que olvidarse de eso en cuanto pise la pista ante Ruud, pues deberá evitar a toda costa la resaca del éxito, igual que acaba de hacer con Arnaldi, justo después de vencer a Shelton en cuartos de final.

"Tuve un gran partido contra Ben. Fue una gran victoria, está muy arriba en el ranking y sabía que hoy contra Arnaldi iba a ser difícil, pero sentí que lo era para los dos. Sentía que tenía una oportunidad, pero sé que él también. Así que intenté mantenerme lo más tranquilo posible, trabajar en lo que realmente necesito hacer y jugar, más que en lo que significa la victoria. Creo que esa es la clave que me ha llevado hoy a semifinales", confesó. Si Munar logra meterse en la final de Dallas, se convertiría en el tercer mejor español por detras de Carlos Alcaraz y Pedro Martínez.