Paolini: “Afronto esta gira con la mente abierta, no espero nada”

Tras hacer el mejor resultado de su carrera en Roland Garros, la italiana pone el listón al ras del suelo antes de abordar los torneos de Eastbourne y Wimbledon.

Fernando Murciego | 26 Jun 2024 | 09.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Jasmine Paolini sobre hierba. Fuente: Getty
Jasmine Paolini sobre hierba. Fuente: Getty

Desde que firmara ambas finales en el último Roland Garros no hemos vuelto a ver a Jasmine Paolini dentro de una pista de tenis, al menos en un torneo. La italiana, que arranca esta semana su gira de hierba de tres semanas –en el mejor de los casos– se pondrá a prueba en el WTA 500 de Eastbourne para luego vestirse de banco en Wimbledon. Ella es la primera que sabe que no serán semanas sencillas, sobre todo si la gente espera verla llegar tan lejos como lo hizo en París, así que lo mejor es ir avisando de los posibles acontecimientos que puedan venir.

“La pista de hierba siempre es interesante, eso siempre ha sido así. A veces es mejor y otras veces es peor, hay días en los que quiero llorar y otras en las que disfruto”, apunta con humor la jugadora de 28 años. “De verdad que me acuerdo de algunas temporadas donde lloraba todos los días… y los días que no lloraba, estaba muy triste igualmente. Una de las cosas más importantes cuando llegas a esta superficie es aceptar que las cosas en hierba nunca serán fáciles”, asegura la actual Nº7 del mundo, una posición que se ha ganado a pulso después de una temporada 2024 apoteósica. Pero ahora toca ir al césped y el miedo es una sensación que está presente.

“A veces, cuando juegas sobre hierba, puedes llegar a sentir que eres una jugadora de tenis realmente mala. Puedes sacar bien, pero también puedes recibir un resto ganador. Existe ese toma y daca de golpes ganadores constante con tus oponentes, así que lo que tu mente piensa es que eres muy mala”, detalla la europea sobre su experiencia sobre el verde. “La sensación es que no estás jugando bien ningún punto, te ves corriendo detrás de la bola en cada punto, simplemente estás obteniendo ganadores y errores no forzados todo el rato. Es frustrante cuando te pasa, a día de hoy todavía sigo sin entender exactamente qué es lo que tengo hacer aquí”, resume con humildad.

Paolini, que en 2023 cayó eliminada en primera ronda de los tres torneos que disputó sobre pasto, es inteligente a la hora de marcarse objetivos en sus dos próximos eventos. “Trato de venir aquí con la mente libre, abierta para aprender. Sé que no será lo mismo que hace unos meses en Roland Garros, así que tampoco espero nada. ¿Cosas buenas? ¿Cosas malas? No lo pienso, honestamente no espero nada”, certifica en una entrevista concedida a WTA. "Solo quiero dar un paso dentro de la cancha y tratar de hacer mi juego, adaptarme lo mejor posible y lo antes posible, con la intención de competir con seguridad y entender un poquito mejor el juego sobre esta superficie. Cada año  obtengo más experiencia, lo noto, así que espero que esta temporada sea todavía mejor, aunque no quiero presionarme demasiado”.

VIDA DESPUÉS DE PARÍS

Lo que ya nadie le podrá quitar es su tremenda incursión en Roland Garros 2024, el torneo que le situó en otra dimensión y la catapultó a nivel mediático después de quedar subcampeona en el cuadro individual y en el de dobles. Claro que duele perder ambas finales, claro que te marchas con un sabor agridulce, pero la italiana no ha tardado en quedarse con las cosas positivas tras su paso por París, incluidas aquellas relacionadas con lo que se respira lejos de las pistas.

“Estoy muy feliz por todo lo que me pasó, por dar una imagen tan positiva de mí misma”, reconoce Jasmine sobre las consecuencias obtenidas estas dos últimas semanas. “La gente me dice que siempre estoy sonriendo, pero es que soy así en el día a día, en ningún momento es algo forzado. Me alegro de que a la gente le guste mi personalidad, pero no estoy haciendo nada extra para sacar ese carácter, lo cual es muy positivo. Desde París estoy sintiendo el amor de todo el mundo, honestamente, incluso desde Polonia, el país de nacimiento de mi madre. Encontré mucho apoyo en redes sociales, siempre es agradable sentir que la gente tiene una buena imagen de mí”, concluye.