Davidovich: “Estoy disfrutando en pista, esto me hace más peligroso”
Feliz tras su última victoria, el malagueño celebró su pase a los cuartos de final del Conde de Godó, donde cruzará ahora ante otro ruso: Karen Khachanov.
Feliz tras su última victoria, el malagueño celebró su pase a los cuartos de final del Conde de Godó, donde cruzará ahora ante otro ruso: Karen Khachanov.
Descubre todos los detalles sobre el próximo partido de Carlos Alcaraz en el Conde de Godó: cuartos de final.
El número dos del mundo suma una gran victoria a su aventura en el Conde de Godó 2025 para verse en cuartos de final en Barcelona.
El Grand Slam francés, que se disputará del 25 de mayo al 8 de junio, anuncia cambios para su edición de 2025.
Victoria en singles y victoria en dobles, el combo perfecto para que el balear se siente con Punto de Break para analizar su revolución tenística dentro de la pista.
Magnífico partido de Foki, que se carga a Rublev para meterse en los cuartos de final del Conde de Godó.
La tenista española se abre en una carta en sus redes sociales donde revela que lleva "meses sufriendo en pista".
La exjugadora americana deja curiosas reflexiones sobre el reciente caso de dopaje del número uno del mundo italiano.
El número dos del mundo suma una gran victoria a su aventura en el Conde de Godó 2025 para verse en cuartos de final en Barcelona.
Magnífico partido de Foki, que se carga a Rublev para meterse en los cuartos de final del Conde de Godó.
El Grand Slam francés, que se disputará del 25 de mayo al 8 de junio, anuncia cambios para su edición de 2025.
La tenista española se abre en una carta en sus redes sociales donde revela que lleva "meses sufriendo en pista".
Victoria en singles y victoria en dobles, el combo perfecto para que el balear se siente con Punto de Break para analizar su revolución tenística dentro de la pista.
La exjugadora americana deja curiosas reflexiones sobre el reciente caso de dopaje del número uno del mundo italiano.
Mayar Sherif ganó a Caroline Werner para continuar ejerciendo como favorita en el W100 Villa de Madrid 2025. La tenista egipcia, número 61 del mundo, superó a la alemana con un marcador de 6-2 y 6-2 en 1 hora y 19 minutos de enfrentamiento. Su próxima rival será Maria Timofeeva. Entre las españolas, Irene Burillo cayó ante Renata Zarazúa por 6-2 y 6-2, al igual que Aliona Bolsova perdió contra Chloe Paquet por 6-3 y 6-4. Guiomar Maristany tampoco pudo con Tamara Korpatsch, mientras que Marina Bassols (d. Carlota Martínez 6-4 y 6-2) y Andrea Lázaro (d. Ángela Fita 6-3 y 6-2) continuan con vida.
Lo intentó, pero no pudo ser para Jaume Munar. 'Mágico' dio batalla a un jugador tan regular como es Karen Khachanov, e incluso le recuperó un break en el segundo set, pero el ruso terminó distanciándose y completando la victoria por un marcador de 7-5 6-4, en más de dos horas de encuentro. De esta manera, Khachanov se mete en cuartos de final, donde se enfrentará al ganador del duelo entre Davidovich y Rublev.
No es ninguna noticia que Maria Sakkari no está pasando por su mejor momento dentro de la pista. Con tan solo siete victorias en estos cuatro primeros meses de temporada, la griega se encuentra ahora mismo fuera del top80, una caída que intentará frenar en esta gira de tierra batida. Para ello ha decidido recuperar, según cuenta Ubitennis, a Tom Hill, el hombre que le llevó a la élite y con el que rompió la relación profesional hace 14 meses. ¿Será la clave para volver a encontrar el camino del triunfo? Ojalá que sí, el circuito la necesita.
Carlos Alcaraz analizó su triunfo ante Laslo Djere minutos después del cierre del partido en el Conde de Godó 2025 a los micrófonos de TVE y de Movistar+: "A partir del 4-2, puedo decir que he jugado más a lo que es mi nivel. Él cometió muchos errores en el primer set, me lo ha dado él básicamente, yo simplemente he tenido que estar ahí. En el segundo se ha igualado un poco más. Estoy contento de haber podido elevar mi nivel.
Para analizarlo nos centramos en nosotros, en lo que he hecho mal, en lo que he hecho bien. Ha habido una pequeña desconexión en el segundo set, me ha dado un poquito de bajón de energía. Aunque el resultado muestre que el partido haya sido cómodo, hay muchas cosas que puedo mejorar de cara al siguiente partido. Quizá en algunos momentos he estado demasiado pasivo, siempre hay que ir a por ello".
Esta mañana, en una conferencia de prensa especial sobre la edición 2025 del torneo, Roland Garros anunció que el próximo domingo 25 de mayo, día de inicio de la competición, después de los tres partidos de la sesión diurna, habrá un homenaje especial a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier, con motivo de la carrera que deja el mallorquín como legado, con las 14 Copas de los Mosqueteros logradas allí. Después de no haberle podido despedir como se merecía el año pasado, debido a que todavía estaba en duda de si iba a ser o no su despedida, Roland Garros le hará este guiño al tenista que más éxitos logró en su torneo. Más que merecido.
Mayar Sherif avanza firme en el cuadro principal del W100 Villa de Madrid 2025 en el que ejerce de primera cabeza de serie. La jugadora egipcia, número 61 del mundo, venció a una Verena Meliss que acabó retirándose en el segundo parcial con un marcador de 6-2 y 3-1 en una hora de encuentro. Su próxima rival en la capital española será Caroline Werner, quien se impuso a Elizabeth Mandlik por 7-5, 2-6 y 6-3.
Resultados de la jornada en el W100 Villa de Madrid 2025:
La emoción en el Conde de Godó 2025 sube de intensidad a medida que avanza la semana. El próximo viernes 18 de abril se disputarán en la Pista Rafa Nadal los cuatro partidos de cuartos de final del ATP Barcelona 2025. El primer enfrentamiento será el que enfrenta a Alejandro Davidovich Fokina con Karen Khachanov, mientras que el Casper Ruud contra Holger Rune irá a continuación. El primer choque del turno de la tarde será el de Carlos Alcaraz/Laslo Djere vs Fearnley/De Miñaur, mientras que el Stefanos Tsitsipas contra Arthur Fils será el último.
Barcelona ATP 500 Order of play - Friday, April 18, 2025 pic.twitter.com/jY9hHCfgB6
— Tennis Schedules (@SchedulesTennis) April 17, 2025
Aunque no hemos llegado todavía al ecuador de la temporada, la realidad es que el 2025 que está firmando Diana Shnaider está muy lejos de lo que todos podíamos intuir después de su gran 2024. Tras caer derrotada en segunda ronda del WTA 500 de Stuttgart ante Elise Mertens (6-2, 7-6), la jugadora rusa llegará al Mutua Madrid Open con un balance negativo de 9-10. Mañana racha de la tenista de 21 años que, pese a todo, se mantiene dentro del top15, aunque desaprovechando muchas semanas llenas de posibilidades para asaltar el top10.
Otros resultados de la jornada
Casper Ruud continúa viento en popa en este Conde de Godó 2025. El número 10 del mundo, segundo cabeza de serie, superó sin demasiados problemas a un Hamad Medjedovic al que le costó dar su brazo a torcer. A pesar de la dificultad del duelo, en el que aumentó su nivel, el noruego venció al serbio con un marcador de 7-5 y 7-5 en poco más de dos horas de enfrentamiento. Su próximo duelo en Barcelona será un interesante partido contra Holger Rune.
Había mucha expectación por ver las primeras imágenes de Jannik Sinner entrenando desde que recibió su sanción. Hasta ahora, lo único que pudimos ver de él fueron imágenes compartidas por él mismo en sus redes, así como alguna donde algún aficionado le cazaba de camino a entrenar. En el vídeo se puede ver a Jannik practicando en Montecarlo junto a Jack Draper, poniéndose a punto de cara a su regreso, fijado para dentro de un par de semanas en Roma.
Sprazzi di Jannik Sinner 🇮🇹 a Montecarlo in allenamento con Jack Draper 🇬🇧🔥 pic.twitter.com/3N28C8FssA
— Giovanni Pelazzo (@giovannipelazzo) April 17, 2025
Elina Svitolina sabe que esta semana solamente le vale el título en el WTA 250 de Rouen. Un evento de menor categoría donde iniciar la gira de tierra batida cogiendo la confianza que necesita antes de afrontar las grandes citas que esperan por delante. De momento, podemos decir que si primer compromiso se ha saldado con una matrícula, superando de forma contundente a Jill Teichmann (6-4, 6-2) para avanzar a octavos de final. Veremos si esto puede ser el comienzo de un viaje que termine con el título.
Resultados de la jornada
Después de sellar su pase a cuartos de final del Conde de Godó, Stefanos Tsitsipas quiere ir con calma y pese a haber pisado cuatro veces la final en Barcelona, no se ve como uno de los favoritos a ganar el título. "No he jugado lo suficiente todavía aquí para decir que soy potencialmente favorito, y mi tenis hoy no me ha permitido ser un Top 2-3 de candidatos hasta ahora", comentó el griego, que pese a no haber ganado todavía el Open de Barcelona, no pierde la esperanza. "He bloqueado cualquier miedo y no voy a dejar que nadie me arruine mi sueño de ganar aquí", señaló.
Mayar Sherif ganó a Caroline Werner para continuar ejerciendo como favorita en el W100 Villa de Madrid 2025. La tenista egipcia, número 61 del mundo, superó a la alemana con un marcador de 6-2 y 6-2 en 1 hora y 19 minutos de enfrentamiento. Su próxima rival será Maria Timofeeva. Entre las españolas, Irene Burillo cayó ante Renata Zarazúa por 6-2 y 6-2, al igual que Aliona Bolsova perdió contra Chloe Paquet por 6-3 y 6-4. Guiomar Maristany tampoco pudo con Tamara Korpatsch, mientras que Marina Bassols (d. Carlota Martínez 6-4 y 6-2) y Andrea Lázaro (d. Ángela Fita 6-3 y 6-2) continuan con vida.
Carlos Alcaraz analizó su triunfo ante Laslo Djere minutos después del cierre del partido en el Conde de Godó 2025 a los micrófonos de TVE y de Movistar+: "A partir del 4-2, puedo decir que he jugado más a lo que es mi nivel. Él cometió muchos errores en el primer set, me lo ha dado él básicamente, yo simplemente he tenido que estar ahí. En el segundo se ha igualado un poco más. Estoy contento de haber podido elevar mi nivel.
Para analizarlo nos centramos en nosotros, en lo que he hecho mal, en lo que he hecho bien. Ha habido una pequeña desconexión en el segundo set, me ha dado un poquito de bajón de energía. Aunque el resultado muestre que el partido haya sido cómodo, hay muchas cosas que puedo mejorar de cara al siguiente partido. Quizá en algunos momentos he estado demasiado pasivo, siempre hay que ir a por ello".
La emoción en el Conde de Godó 2025 sube de intensidad a medida que avanza la semana. El próximo viernes 18 de abril se disputarán en la Pista Rafa Nadal los cuatro partidos de cuartos de final del ATP Barcelona 2025. El primer enfrentamiento será el que enfrenta a Alejandro Davidovich Fokina con Karen Khachanov, mientras que el Casper Ruud contra Holger Rune irá a continuación. El primer choque del turno de la tarde será el de Carlos Alcaraz/Laslo Djere vs Fearnley/De Miñaur, mientras que el Stefanos Tsitsipas contra Arthur Fils será el último.
Barcelona ATP 500 Order of play - Friday, April 18, 2025 pic.twitter.com/jY9hHCfgB6
— Tennis Schedules (@SchedulesTennis) April 17, 2025
Había mucha expectación por ver las primeras imágenes de Jannik Sinner entrenando desde que recibió su sanción. Hasta ahora, lo único que pudimos ver de él fueron imágenes compartidas por él mismo en sus redes, así como alguna donde algún aficionado le cazaba de camino a entrenar. En el vídeo se puede ver a Jannik practicando en Montecarlo junto a Jack Draper, poniéndose a punto de cara a su regreso, fijado para dentro de un par de semanas en Roma.
Sprazzi di Jannik Sinner 🇮🇹 a Montecarlo in allenamento con Jack Draper 🇬🇧🔥 pic.twitter.com/3N28C8FssA
— Giovanni Pelazzo (@giovannipelazzo) April 17, 2025
Lo intentó, pero no pudo ser para Jaume Munar. 'Mágico' dio batalla a un jugador tan regular como es Karen Khachanov, e incluso le recuperó un break en el segundo set, pero el ruso terminó distanciándose y completando la victoria por un marcador de 7-5 6-4, en más de dos horas de encuentro. De esta manera, Khachanov se mete en cuartos de final, donde se enfrentará al ganador del duelo entre Davidovich y Rublev.
Esta mañana, en una conferencia de prensa especial sobre la edición 2025 del torneo, Roland Garros anunció que el próximo domingo 25 de mayo, día de inicio de la competición, después de los tres partidos de la sesión diurna, habrá un homenaje especial a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier, con motivo de la carrera que deja el mallorquín como legado, con las 14 Copas de los Mosqueteros logradas allí. Después de no haberle podido despedir como se merecía el año pasado, debido a que todavía estaba en duda de si iba a ser o no su despedida, Roland Garros le hará este guiño al tenista que más éxitos logró en su torneo. Más que merecido.
Aunque no hemos llegado todavía al ecuador de la temporada, la realidad es que el 2025 que está firmando Diana Shnaider está muy lejos de lo que todos podíamos intuir después de su gran 2024. Tras caer derrotada en segunda ronda del WTA 500 de Stuttgart ante Elise Mertens (6-2, 7-6), la jugadora rusa llegará al Mutua Madrid Open con un balance negativo de 9-10. Mañana racha de la tenista de 21 años que, pese a todo, se mantiene dentro del top15, aunque desaprovechando muchas semanas llenas de posibilidades para asaltar el top10.
Otros resultados de la jornada
Elina Svitolina sabe que esta semana solamente le vale el título en el WTA 250 de Rouen. Un evento de menor categoría donde iniciar la gira de tierra batida cogiendo la confianza que necesita antes de afrontar las grandes citas que esperan por delante. De momento, podemos decir que si primer compromiso se ha saldado con una matrícula, superando de forma contundente a Jill Teichmann (6-4, 6-2) para avanzar a octavos de final. Veremos si esto puede ser el comienzo de un viaje que termine con el título.
Resultados de la jornada
No es ninguna noticia que Maria Sakkari no está pasando por su mejor momento dentro de la pista. Con tan solo siete victorias en estos cuatro primeros meses de temporada, la griega se encuentra ahora mismo fuera del top80, una caída que intentará frenar en esta gira de tierra batida. Para ello ha decidido recuperar, según cuenta Ubitennis, a Tom Hill, el hombre que le llevó a la élite y con el que rompió la relación profesional hace 14 meses. ¿Será la clave para volver a encontrar el camino del triunfo? Ojalá que sí, el circuito la necesita.
Mayar Sherif avanza firme en el cuadro principal del W100 Villa de Madrid 2025 en el que ejerce de primera cabeza de serie. La jugadora egipcia, número 61 del mundo, venció a una Verena Meliss que acabó retirándose en el segundo parcial con un marcador de 6-2 y 3-1 en una hora de encuentro. Su próxima rival en la capital española será Caroline Werner, quien se impuso a Elizabeth Mandlik por 7-5, 2-6 y 6-3.
Resultados de la jornada en el W100 Villa de Madrid 2025:
Casper Ruud continúa viento en popa en este Conde de Godó 2025. El número 10 del mundo, segundo cabeza de serie, superó sin demasiados problemas a un Hamad Medjedovic al que le costó dar su brazo a torcer. A pesar de la dificultad del duelo, en el que aumentó su nivel, el noruego venció al serbio con un marcador de 7-5 y 7-5 en poco más de dos horas de enfrentamiento. Su próximo duelo en Barcelona será un interesante partido contra Holger Rune.
Terminó la jornada de miércoles en el ATP de Munich y lo hizo sin sorpresas, con la victoria de los principales favoritos en cada uno de los cuatro encuentros que se jugaron hoy. Alexander Zverev, principal favorito y gran atractivo local, apenas sudó para derrotar a su compatriota Altmaier y se cita así con Griekspoor, una vez más. Por su parte, Ben Shelton sí que necesitó de su mejor tenis para frenar a un combativo Botic van de Zandschulp. Mañana se terminan de definir los cuatro cuartos de final.
Resultados del día:
Después de sellar su pase a cuartos de final del Conde de Godó, Stefanos Tsitsipas quiere ir con calma y pese a haber pisado cuatro veces la final en Barcelona, no se ve como uno de los favoritos a ganar el título. "No he jugado lo suficiente todavía aquí para decir que soy potencialmente favorito, y mi tenis hoy no me ha permitido ser un Top 2-3 de candidatos hasta ahora", comentó el griego, que pese a no haber ganado todavía el Open de Barcelona, no pierde la esperanza. "He bloqueado cualquier miedo y no voy a dejar que nadie me arruine mi sueño de ganar aquí", señaló.
Lesia Tsurenko publica una dura carta contra Steve Simon, hablando de acoso, presiones y ataques de pánico.
El francés vive un gran momento de tenis y ya está en los cuartos de final del Conde de Godó 2025. ¿Es candidato a ganar el torneo?
Habla Volandri, capitán italiano de la Davis. Dice que Jannik está poniendo mucho trabajo físico para darlo todo en Roland Garros.
El ex número uno del mundo y ganador de un Grand Slam fue muy claro al hablar de las dos estrellas españolas y quiso defender al murciano.
El español jugará su partido de segunda ronda en el Open de Barcelona ante Laslo Djere este jueves.
Lesia Tsurenko publica una dura carta contra Steve Simon, hablando de acoso, presiones y ataques de pánico.
Habla Volandri, capitán italiano de la Davis. Dice que Jannik está poniendo mucho trabajo físico para darlo todo en Roland Garros.
El español jugará su partido de segunda ronda en el Open de Barcelona ante Laslo Djere este jueves.
El francés vive un gran momento de tenis y ya está en los cuartos de final del Conde de Godó 2025. ¿Es candidato a ganar el torneo?
El ex número uno del mundo y ganador de un Grand Slam fue muy claro al hablar de las dos estrellas españolas y quiso defender al murciano.
El número dos del mundo se sincera como nunca hablando de los problemas que ha vivido en este último mes en el circuito.
La número uno del mundo se muestra contundente con respecto a las mejoras que exigen los tenistas a los torneos más importantes.
El español admite estar cercano a su mejor versión, una que le lleve a ganar su primer titulo: “La cuestión es estar ahí cada semana, preparado para lo que venga”.
El murciano admitió que no mostró su mejor tenis en su debut en el Conde de Godó y acogió con los brazos abiertos la jornada de descanso de mañana: "Necesito un día para mí".
Hoy conocemos a Vilius Gaubas, el mejor lituano del ranking ATP y entrenado desde hace años por Guillermo García López: “Mi primer ídolo fue Rafa Nadal”.
El número dos del mundo se sincera como nunca hablando de los problemas que ha vivido en este último mes en el circuito.
El español admite estar cercano a su mejor versión, una que le lleve a ganar su primer titulo: “La cuestión es estar ahí cada semana, preparado para lo que venga”.
Hoy conocemos a Vilius Gaubas, el mejor lituano del ranking ATP y entrenado desde hace años por Guillermo García López: “Mi primer ídolo fue Rafa Nadal”.
La número uno del mundo se muestra contundente con respecto a las mejoras que exigen los tenistas a los torneos más importantes.
El murciano admitió que no mostró su mejor tenis en su debut en el Conde de Godó y acogió con los brazos abiertos la jornada de descanso de mañana: "Necesito un día para mí".
Debut correcto el de un Carlos Alcaraz que superó a Ethan Quinn en dos sets para verse en la segunda ronda del Conde de Godó 2025.
Tras disputar su último Conde Godó, el español atiende a Punto de Break para contar cómo tomó la decisión de retirarse: “No tengo el ego para necesitar ningún reconocimiento”.
Así lo confirma Massimo Calvelli, CEO de la ATP. "Las negociaciones van muy, pero que muy bien", asegura.
La número dos del mundo evita hablar sobre la guerra entre jugadores y Grand Slams por los premios: "Podría ser mejor, pero...".
Analizamos las ventajas y desventajas que tienen los Masters 1000 de una y dos semanas, después de ver cómo cada vez más tenistas y aficionados parecen posicionare a favor del formato tradicional, casi extinto ya.
Punto de Break se sienta con el exjugador español y actual entrenador de Andrey Rublev en una entrevista sin tapujos disponible a partir del próximo lunes 21 de abril.
El murciano está acostumbrado a lograr grandes títulos, pero no siempre sabe manejar el triunfo en los torneos posteriores a la gloria.
Primera rueda de prensa del murciano en el Conde de Godó 2025, donde este lunes se reunió con los medios para analizar su éxito en el Masters de Montecarlo.
Debut correcto el de un Carlos Alcaraz que superó a Ethan Quinn en dos sets para verse en la segunda ronda del Conde de Godó 2025.
Así lo confirma Massimo Calvelli, CEO de la ATP. "Las negociaciones van muy, pero que muy bien", asegura.
Analizamos las ventajas y desventajas que tienen los Masters 1000 de una y dos semanas, después de ver cómo cada vez más tenistas y aficionados parecen posicionare a favor del formato tradicional, casi extinto ya.
El murciano está acostumbrado a lograr grandes títulos, pero no siempre sabe manejar el triunfo en los torneos posteriores a la gloria.
Tras disputar su último Conde Godó, el español atiende a Punto de Break para contar cómo tomó la decisión de retirarse: “No tengo el ego para necesitar ningún reconocimiento”.
La número dos del mundo evita hablar sobre la guerra entre jugadores y Grand Slams por los premios: "Podría ser mejor, pero...".
Punto de Break se sienta con el exjugador español y actual entrenador de Andrey Rublev en una entrevista sin tapujos disponible a partir del próximo lunes 21 de abril.
Primera rueda de prensa del murciano en el Conde de Godó 2025, donde este lunes se reunió con los medios para analizar su éxito en el Masters de Montecarlo.
¡No lo hace nada mal! Aunque hay tenistas más fáciles de reconocer y otros más complicados, pero pocos no aciertan con la habilidad del nuevo gran imitador del circuito. Desde el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025, jugadores como Novak Djokovic, Holger Rune, Alexander Zverev, Gael Monfils o Jack Draper se lo pasan bien analizando esas imágenes y adivinando con bastante acierto de qué tenistas se trata:
Nadie podía esperar una actuación tan pobre de Novak Djokovic en este ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 y su caída ante Tabilo despeja el cuadro en la parte alta, aún más de lo que ya estaba tras la derrota de Zverev en la pasada jornada. Grigor Dimitrov es el gran beneficiado ya que tiene una buena oportunidad de seguir adelante, sin menoscabar las opciones de seguir progresando de Alejandro Tabilo, enfrentándose búlgaro y chileno en octavos de final. El potencial cruce en cuartos de Novak era Álex de Miñaur o Medvedev, que a buen seguro estarán aliviados de ver fuera del torneo al serbio. En semifinales se hubiera cruzado con Berrettini, Musetti, Borges o Tsitsipas.
Carlos Alcaraz se ha metido en la que será ya la séptima final de Masters 1000 de su carrera. El español lo ha conseguido a la edad de 21 años y 344 días, erigiéndose en el tercer tenista que firma esta gesta a una edad más precoz. Solo está superado por Rafael Nadal y Novak Djokovic, algo que pone de manifiesto la dimensión del murciano.
El rumor saltó antes de su debut, y se ha podido confirmar tras ver lo ocurrido ante Tabilo. Novak Djokovic ofreció una muy pobre actuación en su primer partido de la gira de tierra, en el ATP de Montecarlo, y acudió a rueda de prensa de inmediato tras la derrota, comentando que era "una cosa menor" cuando le preguntaron si tenía algún problema físico. No, no se refería a su ojo, del que todavía no anda recuperado de su infección. Hablamos de un problema en el brazo. En la práctica de esta mañana, Novak fue cazado mientras era atendido por el fisio en pleno entrenamiento por un problema en el brazo, sin saber concretamente de qué se dolía. Sea como sea, el serbio tendrá ahora casi dos semanas de descanso ya que su próximo torneo será el Mutua Madrid Open, tiempo para poder descansar y recuperarse al 100% de todos sus problemillas.
Ya se conocen los horarios de la jornada del miércoles 9 de abril del Masters 1000 de Montecarlo. En este día ya aparecerán por la pista central del complejo monegasco tanto Carlos Alcaraz como Novak Djokovic. El español debutará ante Fran Cerúndolo en el segundo turno de la central, alrededor de las 12:30 o 13:00 horas, horario local. Ya que deberán esperar a que termine el primer partido entre Daniel Altmaier y Richard Gasquet, que comenzará a las 11:00 horas. Una vez haya acabado su partido el murciano, le tocará al serbio, que se verá las caras ante Alejandro Tabilo, alrededor de las 15:30 de la tarde. También jugarán en el día de mañana Roberto Bautista ante Casper Ruud en el tercer turno de la segunda pista. Mientras que Pedro Martínez jugará ante Nuno Borges en el primer turno, a las 11:00, en la cuarta pista.
Resulta evidente que el ranking ATP no es lo prioritario para Novak Djokovic en estos momentos, pero es innegable la relevancia que tiene a la hora de acudir a los grandes torneos con la posibilidad de medirse a los mejores en rondas más o menos avanzadas. Su caída ante Tabilo en el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 provoca una merma en el casillero del serbio de 390 puntos, quedando en entredicho su condición de top-5 al final de esta semana, al depender de lo que hagan en el evento monegasco jugadores como Draper, Rublev o Medvedev. La prioridad de Djokovic debería ser llegar a Roland Garros entre los 4 mejores del mundo para evitar un cruce potencial ante Sinner, Alcaraz y Zverev antes de semifinales.
Novak Djokovic no quiere hablar hoy de la palabra 'retirada'. El serbio siente que tiene tenis y hambre para seguir compitiendo y su nivel mostrado en el Miami Open lo ratifican. "Todavía siento que me queda gasolina en el tanque. Creo que, como he demostrado en Australia y Miami, todavía puedo jugar a un alto nivel. Y eso me sigue dando la satisfacción de estar en la pista y competir. Sé que hay un grupo de gente que piensa que debería dejar el tenis en lo más alto, lo cual entiendo. Mucha gente pensaba que debía dejarlo después de la medalla de oro del año pasado. Pero veamos qué nos depara el futuro. Por supuesto, me encantaría ganar. Si me dicen que este año voy a ganar mi título número 100 en cualquiera de los Slams, firmo enseguida. Pero es una gran montaña que escalar, así que hay que ser un poco más humilde y esperar lo mejor", confiesa el balcánico antes de su debut en el Masters 1000 de Montecarlo.
¡No lo hace nada mal! Aunque hay tenistas más fáciles de reconocer y otros más complicados, pero pocos no aciertan con la habilidad del nuevo gran imitador del circuito. Desde el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025, jugadores como Novak Djokovic, Holger Rune, Alexander Zverev, Gael Monfils o Jack Draper se lo pasan bien analizando esas imágenes y adivinando con bastante acierto de qué tenistas se trata:
Carlos Alcaraz se ha metido en la que será ya la séptima final de Masters 1000 de su carrera. El español lo ha conseguido a la edad de 21 años y 344 días, erigiéndose en el tercer tenista que firma esta gesta a una edad más precoz. Solo está superado por Rafael Nadal y Novak Djokovic, algo que pone de manifiesto la dimensión del murciano.
Resulta evidente que el ranking ATP no es lo prioritario para Novak Djokovic en estos momentos, pero es innegable la relevancia que tiene a la hora de acudir a los grandes torneos con la posibilidad de medirse a los mejores en rondas más o menos avanzadas. Su caída ante Tabilo en el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 provoca una merma en el casillero del serbio de 390 puntos, quedando en entredicho su condición de top-5 al final de esta semana, al depender de lo que hagan en el evento monegasco jugadores como Draper, Rublev o Medvedev. La prioridad de Djokovic debería ser llegar a Roland Garros entre los 4 mejores del mundo para evitar un cruce potencial ante Sinner, Alcaraz y Zverev antes de semifinales.
Nadie podía esperar una actuación tan pobre de Novak Djokovic en este ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 y su caída ante Tabilo despeja el cuadro en la parte alta, aún más de lo que ya estaba tras la derrota de Zverev en la pasada jornada. Grigor Dimitrov es el gran beneficiado ya que tiene una buena oportunidad de seguir adelante, sin menoscabar las opciones de seguir progresando de Alejandro Tabilo, enfrentándose búlgaro y chileno en octavos de final. El potencial cruce en cuartos de Novak era Álex de Miñaur o Medvedev, que a buen seguro estarán aliviados de ver fuera del torneo al serbio. En semifinales se hubiera cruzado con Berrettini, Musetti, Borges o Tsitsipas.
El rumor saltó antes de su debut, y se ha podido confirmar tras ver lo ocurrido ante Tabilo. Novak Djokovic ofreció una muy pobre actuación en su primer partido de la gira de tierra, en el ATP de Montecarlo, y acudió a rueda de prensa de inmediato tras la derrota, comentando que era "una cosa menor" cuando le preguntaron si tenía algún problema físico. No, no se refería a su ojo, del que todavía no anda recuperado de su infección. Hablamos de un problema en el brazo. En la práctica de esta mañana, Novak fue cazado mientras era atendido por el fisio en pleno entrenamiento por un problema en el brazo, sin saber concretamente de qué se dolía. Sea como sea, el serbio tendrá ahora casi dos semanas de descanso ya que su próximo torneo será el Mutua Madrid Open, tiempo para poder descansar y recuperarse al 100% de todos sus problemillas.
Ya se conocen los horarios de la jornada del miércoles 9 de abril del Masters 1000 de Montecarlo. En este día ya aparecerán por la pista central del complejo monegasco tanto Carlos Alcaraz como Novak Djokovic. El español debutará ante Fran Cerúndolo en el segundo turno de la central, alrededor de las 12:30 o 13:00 horas, horario local. Ya que deberán esperar a que termine el primer partido entre Daniel Altmaier y Richard Gasquet, que comenzará a las 11:00 horas. Una vez haya acabado su partido el murciano, le tocará al serbio, que se verá las caras ante Alejandro Tabilo, alrededor de las 15:30 de la tarde. También jugarán en el día de mañana Roberto Bautista ante Casper Ruud en el tercer turno de la segunda pista. Mientras que Pedro Martínez jugará ante Nuno Borges en el primer turno, a las 11:00, en la cuarta pista.
Novak Djokovic no quiere hablar hoy de la palabra 'retirada'. El serbio siente que tiene tenis y hambre para seguir compitiendo y su nivel mostrado en el Miami Open lo ratifican. "Todavía siento que me queda gasolina en el tanque. Creo que, como he demostrado en Australia y Miami, todavía puedo jugar a un alto nivel. Y eso me sigue dando la satisfacción de estar en la pista y competir. Sé que hay un grupo de gente que piensa que debería dejar el tenis en lo más alto, lo cual entiendo. Mucha gente pensaba que debía dejarlo después de la medalla de oro del año pasado. Pero veamos qué nos depara el futuro. Por supuesto, me encantaría ganar. Si me dicen que este año voy a ganar mi título número 100 en cualquiera de los Slams, firmo enseguida. Pero es una gran montaña que escalar, así que hay que ser un poco más humilde y esperar lo mejor", confiesa el balcánico antes de su debut en el Masters 1000 de Montecarlo.
Carlos Alcaraz analizó su triunfo ante Laslo Djere minutos después del cierre del partido en el Conde de Godó 2025 a los micrófonos de TVE y de Movistar+: "A partir del 4-2, puedo decir que he jugado más a lo que es mi nivel. Él cometió muchos errores en el primer set, me lo ha dado él básicamente, yo simplemente he tenido que estar ahí. En el segundo se ha igualado un poco más. Estoy contento de haber podido elevar mi nivel.
Bjorn Borg está en Barcelona coincidiendo con la disputa del Conde de Godó 2025. El hijo de la leyenda sueca, Leo Borg, disputó la fase previa sin éxito en el primer partido, pero sigue en la ciudad condal y da algunas entrevistas. Bjorn pasó por los micrófonos de RTVE para valorar la evolución de Carlos Alcaraz y lo quiso comparar con Rafa Nadal: "Creo que Alcaraz va a lograr lo mismo o más que Nadal. Tiene la mentalidad adecuada y puede jugar en todas las superficies. Con un poco de suerte, será el rey del tenis", dijo convencido.
Este jueves, Carlos Alcaraz regresa a las pistas del Real Club de Tenis de Barcelona, para disputar su encuentro de segunda ronda ante Laslo Djere. El murciano volverá a competir en el horario estelar de la jornada, no antes de las 16:00h horario peninsular español. Antes, Davidovich y Rublev protagonizarán el duelo más vibrante de la jornada. Este es el orden de juego completo para el jueves 17 de abril en el Open de Barcelona.
Jornada espectacular la que tendrá lugar el martes 15 de abril en el Conde de Godó 2025. Stefanos Tsitsipas inaugurará la jornada en la pista central contra Reilly Opelka, seguido del campeón defensor, Casper Ruud, que debutará frente a Daniel Elahi Galán. Carlos Alcaraz no jugará antes de las 16:00 horas y lo hará frente a Ethan Quinn. Además, Stan Wawrinka intentará superar al favorito local Alejandro Davidovich. En las pistas exteriores se jugarán hasta ocho enfrentamientos más entre individuales y dobles.
Admitía Carlos Alcaraz a pie de pista, en conversación con Tomás Carbonell, que él también "echaba de menos a Barcelona". En palabras del murciano, fue muy doloroso no jugar allí por la lesión del año pasado, lo que añadía algo más de sentimentalismo a un debut nada fácil ante Ethan Quinn. El estadounidense jugó sin nada que perder y Carlos reconocía a pie de pista el porqué de sus dificultades en el segundo set, en el que, tras empezar break arriba, necesitó de salvar una bola de set en el tiebreak.
Lo comentamos durante el día de ayer. Carlos Alcaraz no necesitó brillar a su mejor nivel para llevarse el título en el ATP de Montecarlo 2025. Durante toda la semana, el murciano tuvo que ir encontrando la manera de sortear rivales y compensar las partes de su tenis que no funcionaron como debieron en los cinco partidos que disputó en Montecarlo. Según los datos de TennisViz Insights para la ATP, el español bajó sus prestaciones con la derecha (-0,2), el revés (-0,5), al saque (-0,5) y desde la línea de fondo (-1%), pero, eso sí, hubo dos factores que le ayudaron a ganar el título, su tasa de conversión de robo (+2%), que habla de cómo Carlitos pasó de estar en modo defensivo al ataque, así como su mejora al resto (+0,2), que le ayudó a marcar la diferencia sobre sus rivales. Esa es la parte positiva para él, que sin necesitar de su mejor versión, levantó el título en el primer M1000 de la gira de tierra.
Después de meses esperando a que llegue el Grand Slam sobre tierra batida, ya tenemos los jugadores inscritos en este Roland Garros 2025. Jannik Sinner será quien ejerza de primer cabeza de serie, mientras que Carlos Alcaraz irá en el lado opuesto del cuadro. Novak Djokovic será el quinto cabeza de serie. Resolviendo la duda que tenía esta mañana, Pablo Carreño aparece en el puesto número 99, mientras que Reilly Opelka, Sebastian Ofner, Jenson Brooksby y Emil Ruusuvuori utilizarán ranking protegido.
Ethan Quinn afrontará con ilusión su choque frente a Carlos Alcaraz en primera ronda del ATP 500 Conde de Godó 2025, en lo que supondrá su presentación en sociedad para el gran público. Este joven de 21 años tiene una gran proyección y lleva menos de dos años jugando a nivel profesional, después de proclamarse campeón de la NCAA en mayo del 2023, tras dos temporadas en el tenis universitario, con los Georgia Bulldog. Actualmente ocupa el puesto 126 del ranking ATP y ha ganado 5 partidos en torneos de este nivel de los 16 que ha disputado.
Carlos Alcaraz analizó su triunfo ante Laslo Djere minutos después del cierre del partido en el Conde de Godó 2025 a los micrófonos de TVE y de Movistar+: "A partir del 4-2, puedo decir que he jugado más a lo que es mi nivel. Él cometió muchos errores en el primer set, me lo ha dado él básicamente, yo simplemente he tenido que estar ahí. En el segundo se ha igualado un poco más. Estoy contento de haber podido elevar mi nivel.
Este jueves, Carlos Alcaraz regresa a las pistas del Real Club de Tenis de Barcelona, para disputar su encuentro de segunda ronda ante Laslo Djere. El murciano volverá a competir en el horario estelar de la jornada, no antes de las 16:00h horario peninsular español. Antes, Davidovich y Rublev protagonizarán el duelo más vibrante de la jornada. Este es el orden de juego completo para el jueves 17 de abril en el Open de Barcelona.
Admitía Carlos Alcaraz a pie de pista, en conversación con Tomás Carbonell, que él también "echaba de menos a Barcelona". En palabras del murciano, fue muy doloroso no jugar allí por la lesión del año pasado, lo que añadía algo más de sentimentalismo a un debut nada fácil ante Ethan Quinn. El estadounidense jugó sin nada que perder y Carlos reconocía a pie de pista el porqué de sus dificultades en el segundo set, en el que, tras empezar break arriba, necesitó de salvar una bola de set en el tiebreak.
Después de meses esperando a que llegue el Grand Slam sobre tierra batida, ya tenemos los jugadores inscritos en este Roland Garros 2025. Jannik Sinner será quien ejerza de primer cabeza de serie, mientras que Carlos Alcaraz irá en el lado opuesto del cuadro. Novak Djokovic será el quinto cabeza de serie. Resolviendo la duda que tenía esta mañana, Pablo Carreño aparece en el puesto número 99, mientras que Reilly Opelka, Sebastian Ofner, Jenson Brooksby y Emil Ruusuvuori utilizarán ranking protegido.
Bjorn Borg está en Barcelona coincidiendo con la disputa del Conde de Godó 2025. El hijo de la leyenda sueca, Leo Borg, disputó la fase previa sin éxito en el primer partido, pero sigue en la ciudad condal y da algunas entrevistas. Bjorn pasó por los micrófonos de RTVE para valorar la evolución de Carlos Alcaraz y lo quiso comparar con Rafa Nadal: "Creo que Alcaraz va a lograr lo mismo o más que Nadal. Tiene la mentalidad adecuada y puede jugar en todas las superficies. Con un poco de suerte, será el rey del tenis", dijo convencido.
Jornada espectacular la que tendrá lugar el martes 15 de abril en el Conde de Godó 2025. Stefanos Tsitsipas inaugurará la jornada en la pista central contra Reilly Opelka, seguido del campeón defensor, Casper Ruud, que debutará frente a Daniel Elahi Galán. Carlos Alcaraz no jugará antes de las 16:00 horas y lo hará frente a Ethan Quinn. Además, Stan Wawrinka intentará superar al favorito local Alejandro Davidovich. En las pistas exteriores se jugarán hasta ocho enfrentamientos más entre individuales y dobles.
Lo comentamos durante el día de ayer. Carlos Alcaraz no necesitó brillar a su mejor nivel para llevarse el título en el ATP de Montecarlo 2025. Durante toda la semana, el murciano tuvo que ir encontrando la manera de sortear rivales y compensar las partes de su tenis que no funcionaron como debieron en los cinco partidos que disputó en Montecarlo. Según los datos de TennisViz Insights para la ATP, el español bajó sus prestaciones con la derecha (-0,2), el revés (-0,5), al saque (-0,5) y desde la línea de fondo (-1%), pero, eso sí, hubo dos factores que le ayudaron a ganar el título, su tasa de conversión de robo (+2%), que habla de cómo Carlitos pasó de estar en modo defensivo al ataque, así como su mejora al resto (+0,2), que le ayudó a marcar la diferencia sobre sus rivales. Esa es la parte positiva para él, que sin necesitar de su mejor versión, levantó el título en el primer M1000 de la gira de tierra.
Ethan Quinn afrontará con ilusión su choque frente a Carlos Alcaraz en primera ronda del ATP 500 Conde de Godó 2025, en lo que supondrá su presentación en sociedad para el gran público. Este joven de 21 años tiene una gran proyección y lleva menos de dos años jugando a nivel profesional, después de proclamarse campeón de la NCAA en mayo del 2023, tras dos temporadas en el tenis universitario, con los Georgia Bulldog. Actualmente ocupa el puesto 126 del ranking ATP y ha ganado 5 partidos en torneos de este nivel de los 16 que ha disputado.
Esta mañana, en una conferencia de prensa especial sobre la edición 2025 del torneo, Roland Garros anunció que el próximo domingo 25 de mayo, día de inicio de la competición, después de los tres partidos de la sesión diurna, habrá un homenaje especial a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier, con motivo de la carrera que deja el mallorquín como legado, con las 14 Copas de los Mosqueteros logradas allí. Después de no haberle podido despedir como se merecía el año pasado, debido a que todavía estaba en duda de si iba a ser o no su despedida, Roland Garros le hará este guiño al tenista que más éxitos logró en su torneo. Más que merecido.
Carlos Alcaraz habló en rueda de prensa después de su triunfo en el ATP Masters Montecarlo 2025 sobre el legado de Rafa Nadal en el torneo monegasco y en la superficie: "Espero ganar el título aquí más de una vez. Pensar en 11 es imposible, sinceramente. He hablado varias veces con mi equipo sobre lo que Rafa consiguió en tierra batida. Es una de las cosas más complicadas del deporte en general, no solamente del tenis.
Bjorn Borg está en Barcelona coincidiendo con la disputa del Conde de Godó 2025. El hijo de la leyenda sueca, Leo Borg, disputó la fase previa sin éxito en el primer partido, pero sigue en la ciudad condal y da algunas entrevistas. Bjorn pasó por los micrófonos de RTVE para valorar la evolución de Carlos Alcaraz y lo quiso comparar con Rafa Nadal: "Creo que Alcaraz va a lograr lo mismo o más que Nadal. Tiene la mentalidad adecuada y puede jugar en todas las superficies. Con un poco de suerte, será el rey del tenis", dijo convencido.
Desgranamos la lista actualizada de jugadores españoles que más veces salieron campeones en eventos del circuito profesional, descubriendo sorpresas.
Quien hace esta divertida aseveración lo hace con conocimiento de causa. Alexandre Muller, actual 40 del ranking ATP, coincidió con Roger Federer jugando a golf en Dubái y quedó asombrado con el aura del suizo, pero también con sus habilidades golfísticas. "Habíamos entrenado alguna vez cuando estaba en activo, pero nunca nos enfrentamos en el circuito. Ha sido genial charlar un poco con él", afirmó el francés en palabras recogidas por atptour.com, que dijo que su conversación con Federer giró en torno al golf, sobre todo. "Está mejorando mucho su nivel, creo que su motivación para entrenar tanto es ganar a Nadal", comentó en tono jocoso.
Carlos Alcaraz se ha metido en la que será ya la séptima final de Masters 1000 de su carrera. El español lo ha conseguido a la edad de 21 años y 344 días, erigiéndose en el tercer tenista que firma esta gesta a una edad más precoz. Solo está superado por Rafael Nadal y Novak Djokovic, algo que pone de manifiesto la dimensión del murciano.
Nos sentimos un poco huérfanos al tener la primera gira de tierra batida sin la participación de Rafa Nadal como tenista profesional, pero él sigue teniendo presencia en el mundo del tenis gracias a sus apariciones o por las redes sociales. Esta vez, el manacorí quiso felicitar a Carlos Alcaraz por el título logrado en el Masters 1000 de Montecarlo 2025 ante Lorenzo Musetti. Nadal escribió en X: "¡Enhorabuena! Felicidades por el título en un lugar tan especial", y es que Rafa se hizo con la corona monegasca en once ocasiones.
Lamento si he suscitado la ilusión en algunos de nuestros lectores, pero no se sientan engañado, el titular no falta a la verdad. Hay un chico argentino nacido en el año 2009 en la localidad de Ricardone, cercana a Rosario, llamado Rafael Nadal y que esta semana se encuentra disputando un torneo de categoría Pro Tour en Argentina. Lo más impresionante es que su hermano se llama Toni Nadal, y también juega. Obviamente, sus progenitores eran fervorosos admiradores de Rafa y decidieron bautizar con estos nombres a sus retoños, que están destacando en el mundo del tenis. Ver para creer.
Esta mañana, en una conferencia de prensa especial sobre la edición 2025 del torneo, Roland Garros anunció que el próximo domingo 25 de mayo, día de inicio de la competición, después de los tres partidos de la sesión diurna, habrá un homenaje especial a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier, con motivo de la carrera que deja el mallorquín como legado, con las 14 Copas de los Mosqueteros logradas allí. Después de no haberle podido despedir como se merecía el año pasado, debido a que todavía estaba en duda de si iba a ser o no su despedida, Roland Garros le hará este guiño al tenista que más éxitos logró en su torneo. Más que merecido.
Bjorn Borg está en Barcelona coincidiendo con la disputa del Conde de Godó 2025. El hijo de la leyenda sueca, Leo Borg, disputó la fase previa sin éxito en el primer partido, pero sigue en la ciudad condal y da algunas entrevistas. Bjorn pasó por los micrófonos de RTVE para valorar la evolución de Carlos Alcaraz y lo quiso comparar con Rafa Nadal: "Creo que Alcaraz va a lograr lo mismo o más que Nadal. Tiene la mentalidad adecuada y puede jugar en todas las superficies. Con un poco de suerte, será el rey del tenis", dijo convencido.
Quien hace esta divertida aseveración lo hace con conocimiento de causa. Alexandre Muller, actual 40 del ranking ATP, coincidió con Roger Federer jugando a golf en Dubái y quedó asombrado con el aura del suizo, pero también con sus habilidades golfísticas. "Habíamos entrenado alguna vez cuando estaba en activo, pero nunca nos enfrentamos en el circuito. Ha sido genial charlar un poco con él", afirmó el francés en palabras recogidas por atptour.com, que dijo que su conversación con Federer giró en torno al golf, sobre todo. "Está mejorando mucho su nivel, creo que su motivación para entrenar tanto es ganar a Nadal", comentó en tono jocoso.
Nos sentimos un poco huérfanos al tener la primera gira de tierra batida sin la participación de Rafa Nadal como tenista profesional, pero él sigue teniendo presencia en el mundo del tenis gracias a sus apariciones o por las redes sociales. Esta vez, el manacorí quiso felicitar a Carlos Alcaraz por el título logrado en el Masters 1000 de Montecarlo 2025 ante Lorenzo Musetti. Nadal escribió en X: "¡Enhorabuena! Felicidades por el título en un lugar tan especial", y es que Rafa se hizo con la corona monegasca en once ocasiones.
Carlos Alcaraz habló en rueda de prensa después de su triunfo en el ATP Masters Montecarlo 2025 sobre el legado de Rafa Nadal en el torneo monegasco y en la superficie: "Espero ganar el título aquí más de una vez. Pensar en 11 es imposible, sinceramente. He hablado varias veces con mi equipo sobre lo que Rafa consiguió en tierra batida. Es una de las cosas más complicadas del deporte en general, no solamente del tenis.
Desgranamos la lista actualizada de jugadores españoles que más veces salieron campeones en eventos del circuito profesional, descubriendo sorpresas.
Carlos Alcaraz se ha metido en la que será ya la séptima final de Masters 1000 de su carrera. El español lo ha conseguido a la edad de 21 años y 344 días, erigiéndose en el tercer tenista que firma esta gesta a una edad más precoz. Solo está superado por Rafael Nadal y Novak Djokovic, algo que pone de manifiesto la dimensión del murciano.
Lamento si he suscitado la ilusión en algunos de nuestros lectores, pero no se sientan engañado, el titular no falta a la verdad. Hay un chico argentino nacido en el año 2009 en la localidad de Ricardone, cercana a Rosario, llamado Rafael Nadal y que esta semana se encuentra disputando un torneo de categoría Pro Tour en Argentina. Lo más impresionante es que su hermano se llama Toni Nadal, y también juega. Obviamente, sus progenitores eran fervorosos admiradores de Rafa y decidieron bautizar con estos nombres a sus retoños, que están destacando en el mundo del tenis. Ver para creer.
El tenista español debuta en el torneo barcelonés tras alzarse con el título de Montecarlo. Lo hará ante un rival que pasó la fase previa.
OPINIÓN - A principios de semana, hubo gente que le dijo de todo a Carlos tras perder el primer set ante Cerúndolo en Montecarlo.
El griego se mostró con confianza en poder lograr algún día el título de Barcelona y también comparó a Fonseca con Alcaraz
La edición del ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 deja unas cuantas dudas interesantes: ¿existe la posibilidad de un torneo femenino?
Carlitos le arrebató esta semana el N2 tras su triunfo en Montecarlo. Sascha buscará recuperarlo antes de Roland Garros para evitar a Sinner en su lado del cuadro.
El vigente campeón valoró sus primeros días en la ciudad condal y las opciones que tiene en un cuadro muy competitivo.
El tenista español debuta en el torneo barcelonés tras alzarse con el título de Montecarlo. Lo hará ante un rival que pasó la fase previa.
El griego se mostró con confianza en poder lograr algún día el título de Barcelona y también comparó a Fonseca con Alcaraz
Carlitos le arrebató esta semana el N2 tras su triunfo en Montecarlo. Sascha buscará recuperarlo antes de Roland Garros para evitar a Sinner en su lado del cuadro.
OPINIÓN - A principios de semana, hubo gente que le dijo de todo a Carlos tras perder el primer set ante Cerúndolo en Montecarlo.
La edición del ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 deja unas cuantas dudas interesantes: ¿existe la posibilidad de un torneo femenino?
El vigente campeón valoró sus primeros días en la ciudad condal y las opciones que tiene en un cuadro muy competitivo.