
Una semana con dos títulos de categoría ATP 500 siempre promete mucha actividad en el ranking ATP, con cambios de posiciones, nuevas apariciones en el vagón de cabeza y jugadores que dejan su marca por vez primera en la clasificación mundial. A la conclusión de los torneos de Doha y Rio de Janeiro, esto ni mucho menos ha cambiado: entre los ganadores de la semana se encuentran un Andrey Rublev que reacciona justo a tiempo para volver a afianzarse en el top-10, un Jack Draper que logra su mejor ranking y un Alexandre Muller que de buenas a primeras se cuela entre los 50 mejores del mundo.
RUBLEV, EL GRAN PROTAGONISTA EN EL TOP-10
Hay una actividad importante en lo que a puntos se refiere dentro del top-10, pero también una sensación de oportunidad perdida para varios de sus integrantes. Alexander Zverev y Carlos Alcaraz se estarán lamentando por las oportunidades perdidas: el germano, amplio favorito en Rio, no pasó de los cuartos de final, al igual que tampoco hizo un Carlos que desaprovechó una importante ventaja ante Lehecka en los cuartos de Doha. Ambos no consiguen recortar demasiadas diferencias con respecto a Jannik Sinner, en una semana fantástica para el italiano, que conforme pasa el tiempo amarra con mayor claridad su posición en lo más alto de la tabla hasta la vuelta de su sanción.
Quien sí supo aprovechar sus oportunidades fue Andrey Rublev. Justo a tiempo, de hecho: cuando más amenazaba con caerse del top-10 por primera vez en mucho tiempo, el ruso se aferró con uñas y dientes, con un título en Doha que le aporta aire fresco de cara a Indian Wells y Miami. Suma una posición, vuelve al #9 del mundo y, más importante, coloca una distancia de 665 con respecto al 11º puesto.
DRAPER Y MULLER TIRAN LA PUERTA ABAJO
Otro gran protagonista de los últimos siete días es Jack Draper. El británico superó rivales de entidad hasta alcanzar la final en Catar, sumando 320 puntos que le han propulsado a su mejor posición histórica. Ya es #12 del mundo, alcanzando por primera vez los 3000 puntos y demostrando que, a pesar de su irregularidad física, existe el talento y la calidad para seguir avanzando en el ranking. Eso sí, si hablamos de avances ninguno sorprende tanto como el de Alexandre Muller: el francés está firmando un esplendoroso 2025 que, gracias a su final en Rio, le lleva ni más ni menos que hasta el #41 del mundo, en una subida de casi 30 posiciones en dos meses de competición.
PRINCIPALES MOVIMIENTOS EN EL RANKING ATP (SEMANA 17-23 FEBRERO 2025):
- #9 Andrey Rublev (+1)
- #12 Jack Draper (+4)
- #41 Alexandre Muller (+19)
- #67 Francisco Comesaña (+19)
- #69 Camilo Ugo Carabelli (+22)
- #87 Jaime Faria (+20, nueva entrada al top-100)
- #98 Raphael Collignon (+24, nueva entrada al top-100)
- #37 Jordan Thompson (-8)
- #54 Jakub Mensik (-9)
- #64 Mariano Navone (-18)
- #74 Cameron Norrie (-15)