Sam Sumyk explica su desembarco en la ATP

Después de toda una vida formando campeonas de Grand Slam en WTA, el técnico francés sorprendió esta temporada apostando por un proyecto en ATP.

Fernando Murciego | 6 Feb 2025 | 15.30
facebook twitter whatsapp Comentarios
Sam Sumyk deja la WTA y arranca una nueva etapa en ATP. Fuente: Getty
Sam Sumyk deja la WTA y arranca una nueva etapa en ATP. Fuente: Getty

Muchos se sorprendieron esta temporada al ver a Sam Sumyk recorriendo el circuito masculino como nuevo mentor de Arthur Cazaux. Pero claro, ¿qué misión le quedaba por cumplir en la WTA? Después de ayudar a grandes campeonas como Vera Zvonareva, Victoria Azarenka, Eugenie Bouchard, Garbiñe Mugurza, Anastasia Pavlyuchenkova o Donna Vekic, el francés entendió que era el momento de cambiar de acera. ¿Qué fue lo que le llevó a dar ese paso? En una reciente entrevista con Tennis Majors podemos escuchar al técnico repasar su trayectoria y desvelar sus nuevas metas desde el banquillo.

De WTA a ATP

“No sé si es un cambio natural, pero tampoco es extraño. Mi impresión es que cuando has estado tanto tiempo en el circuito femenino, como es mi caso, probablemente te etiqueten como un entrenador femenino. Cuando ciertas jugadoras están buscando entrenador, no creo que piensen en alguien que esté en el circuito femenino, aunque también depende de las conexiones con las personas. En los 30 años que llevo en el circuito solo tuve dos ofertas para entrenar a hombres, pero no estaba libre, así que las rechacé”.

Entre hombres y mujeres

“Es diferente, al final son diferentes personalidades. Incluso si entrenas a dos chicas, son personas diferentes, tal vez dos culturas diferentes, o incluso generaciones diferentes. Puedes tener a una jugadora que está al final de su carrera y otra que está comenzando, de eso se trata. Seguro que hay diferencias entre hombres y mujeres, por supuesto, pero hablamos del mismo deporte. Yo siempre digo que se puede entrenar a cualquiera, no hay problema. No creo que haya un grupo de entrenadores para mujeres y otro para hombres”.

Arthur Cazux, su nuevo pupilo

“Creo que es un gran proyecto, me permitirá aprender aún más y convertirme en mejor entrenador. Estoy con un jugador interesante, un proyecto que me hará crecer, para mí se trata sobre todo de divertirse, no pienso en los rankings. En estas asociaciones las cosas tienen que ser favorables para el jugador, pero también para el entrenador, en el sentido que me tiene que ayudar a aprender algo. Empiezo a aburrirme cuando veo que no estoy aprendiendo nada. Ahí es cuando se convierte en un trabajo y me digo a mí mismo que lo mejor es detenerme”.

¿Existe el método Sumyk?

“No creo en los métodos, creo en las fórmulas exitosas, pero no en los métodos. No hay método, no existe, pero sí hay fórmulas. Para cada proyecto tienes que encontrar la fórmula para que tenga éxito. Un método significa que has encontrado el truco y que lo aplicas todo el tiempo, por eso funciona. Pero luego no es cierto, vender un método es una estafa”.