WTA Dubái 2025

Karolina Muchova vuelve a semifinales de un WTA 1000. Fuente: Getty

WTA Dubai 2025. Tauson y Muchova completan las semifinales

Definidas las semifinales del WTA 1000 de Dubái 2025 con una parte alta del cuadro que nada tiene que ver con la parte baja. Mientras que Elena Rybakina y Mirra Andreeva lucharán por colarse en la final, dos nombres que podrían entrar en las quinielas aunque tampoco en la primera línea, por la otra parte veremos a Clara Tauson y Karolina Muchova trabajar por el mismo objetivo. Hablamos de tres cabezas de serie –aunque solamente una de ellas en el top10– y una invitada ocasional como es la danesa. ¿Pronósticos? Mejor esperamos a mañana y destapamos las cartas.

Resultados de cuartos de final

  • [12] M Andreeva d. [2] I Swiatek: 63 63
  • C Tauson d. L Noskova: 76 64
  • [6] E Rybakina d. (WC) S Kenin: 62 76
  • [14] K Muchova d. (WC) S Cirstea: 62 75
Mirra Andreeva. Fuente: Getty

Andreeva y dos estadísticas de locura que demuestran el peso de su hazaña

Llegar a la final de un WTA 1000, en este caso el WTA Dubái 2025, con apenas 17 años... es una gesta no a la altura de cualquiera. Lo que ha logrado Mirra Andreeva tras superar a Rybakina ha desbloqueado un par de estadísticas de mucha altura, datos que demuestran que lo que está haciendo la jugadora rusa es impresionante. Desde que existe esta categoría de torneos (2009), Mirra se ha convertido en la jugadora más joven de la historia en llegar a una final; lo ha hecho, además, dejando a tres campeonas de Grand Slam por el camino, siendo la jugadora más joven en lograrlo desde que Maria Sharapova llegase a la final de las WTA Finals 2004 (es decir, en más de 20 años). Aura de estrella total.

Horario y dónde ver en TV y online las semifinales del WTA Dubái 2025. Foto: Getty

Horario y dónde ver en TV y online las semifinales del WTA Dubái 2025

Jornada intensa la que se viene este próximo viernes 21 de febrero con las semifinales del WTA Dubái 2025. La primera semi será la protagonizada por Elena Rybakina y Mirra Andreeva, que no comenzará antes de las 17:00 de la tarde, hora local, es decir, no antes de las 14:00 hora peninsular española. La segunda semi entre Clara Tauson y la ganadora del Muchova/Cirstea será no antes de las 19:00, hora local.

WTA Dubái 2025. Rybakina sabe sufrir contra Kenin. Foto: Getty

WTA Dubái 2025. Rybakina sabe sufrir contra Kenin

Mientras el resto de las favoritas caen en el WTA Dubái 2025, la kazaja sigue al frente por el momento. Elena Rybakina, número 7 del mundo, superaba a Sofia Kenin con un marcador de 6-2 y 7-6(2) en 1 hora y 27 minutos en el partido de cuartos de final. Resultado muy positivo para una Elena que deja claro que se centra en lo que pasa en la pista, dejando a un lado toda la polémica con quien era su entrenador. Su próxima rival será Mirra Andreeva.

La revelación de Andreeva tras ganar a Swiatek: "Estaba muy nerviosa..."

La revelación de Andreeva tras ganar a Swiatek: "Estaba muy nerviosa..."

Tras meterse en sus primeras semifinales de WTA 1000, Mirra Andreeva reflejó cómo había vivido ese momento de ganar a una de las grandes favoritas al título como Swiatek. "Estaba muy nerviosa antes del partido. Me dije a mí misma que había jugado muy bien la última vez que nos enfrentamos y que debía seguir siendo agresiva", comenzó diciendo la tenista de 17 años, que contó lo que habló con Conchita cuando estaba 1-3 abajo en el segundo set. "Me dijo de continuar, porque estaba jugando bien, que fuera por mis tiros y que siguiera haciendo lo mismo. Para mí es más duro seguir haciendo eso que no cambiar algo, pero tenía un objetivo para este partido y lo llevé a cabo hasta el final", sentenció.

 

 

Mirra Andreeva. Fuente: Getty

Andreeva y dos estadísticas de locura que demuestran el peso de su hazaña

Llegar a la final de un WTA 1000, en este caso el WTA Dubái 2025, con apenas 17 años... es una gesta no a la altura de cualquiera. Lo que ha logrado Mirra Andreeva tras superar a Rybakina ha desbloqueado un par de estadísticas de mucha altura, datos que demuestran que lo que está haciendo la jugadora rusa es impresionante. Desde que existe esta categoría de torneos (2009), Mirra se ha convertido en la jugadora más joven de la historia en llegar a una final; lo ha hecho, además, dejando a tres campeonas de Grand Slam por el camino, siendo la jugadora más joven en lograrlo desde que Maria Sharapova llegase a la final de las WTA Finals 2004 (es decir, en más de 20 años). Aura de estrella total.

Karolina Muchova vuelve a semifinales de un WTA 1000. Fuente: Getty

WTA Dubai 2025. Tauson y Muchova completan las semifinales

Definidas las semifinales del WTA 1000 de Dubái 2025 con una parte alta del cuadro que nada tiene que ver con la parte baja. Mientras que Elena Rybakina y Mirra Andreeva lucharán por colarse en la final, dos nombres que podrían entrar en las quinielas aunque tampoco en la primera línea, por la otra parte veremos a Clara Tauson y Karolina Muchova trabajar por el mismo objetivo. Hablamos de tres cabezas de serie –aunque solamente una de ellas en el top10– y una invitada ocasional como es la danesa. ¿Pronósticos? Mejor esperamos a mañana y destapamos las cartas.

Resultados de cuartos de final

  • [12] M Andreeva d. [2] I Swiatek: 63 63
  • C Tauson d. L Noskova: 76 64
  • [6] E Rybakina d. (WC) S Kenin: 62 76
  • [14] K Muchova d. (WC) S Cirstea: 62 75
Horario y dónde ver en TV y online las semifinales del WTA Dubái 2025. Foto: Getty

Horario y dónde ver en TV y online las semifinales del WTA Dubái 2025

Jornada intensa la que se viene este próximo viernes 21 de febrero con las semifinales del WTA Dubái 2025. La primera semi será la protagonizada por Elena Rybakina y Mirra Andreeva, que no comenzará antes de las 17:00 de la tarde, hora local, es decir, no antes de las 14:00 hora peninsular española. La segunda semi entre Clara Tauson y la ganadora del Muchova/Cirstea será no antes de las 19:00, hora local.

WTA Dubái 2025. Rybakina sabe sufrir contra Kenin. Foto: Getty

WTA Dubái 2025. Rybakina sabe sufrir contra Kenin

Mientras el resto de las favoritas caen en el WTA Dubái 2025, la kazaja sigue al frente por el momento. Elena Rybakina, número 7 del mundo, superaba a Sofia Kenin con un marcador de 6-2 y 7-6(2) en 1 hora y 27 minutos en el partido de cuartos de final. Resultado muy positivo para una Elena que deja claro que se centra en lo que pasa en la pista, dejando a un lado toda la polémica con quien era su entrenador. Su próxima rival será Mirra Andreeva.

La revelación de Andreeva tras ganar a Swiatek: "Estaba muy nerviosa..."

La revelación de Andreeva tras ganar a Swiatek: "Estaba muy nerviosa..."

Tras meterse en sus primeras semifinales de WTA 1000, Mirra Andreeva reflejó cómo había vivido ese momento de ganar a una de las grandes favoritas al título como Swiatek. "Estaba muy nerviosa antes del partido. Me dije a mí misma que había jugado muy bien la última vez que nos enfrentamos y que debía seguir siendo agresiva", comenzó diciendo la tenista de 17 años, que contó lo que habló con Conchita cuando estaba 1-3 abajo en el segundo set. "Me dijo de continuar, porque estaba jugando bien, que fuera por mis tiros y que siguiera haciendo lo mismo. Para mí es más duro seguir haciendo eso que no cambiar algo, pero tenía un objetivo para este partido y lo llevé a cabo hasta el final", sentenció.

 

 

Andreeva pega la campanada al cargarse a Swiatek y hace historia en Dubai

Andreeva pega la campanada al cargarse a Swiatek y hace historia en Dubai

A sus 17 años, Mirra Andreeva sigue dando pasos hacia adelante con una rapidez pasmosa. Hoy, la joven tenista rusa superó por un doble 6-3 a Iga Swiatek para meterse en las semifinales del WTA 1000 de Dubai. De esta manera, Mirra se ha convertido en la semifinalista más joven de toda la historia de este torneo. Acumula ya cinco victorias ante tenistas del Top 10 y mira el selecto grupo de las 10 mejores con cierta peligrosidad, ya que es cuestión de tiempo que irrumpa aquí. Por su parte, Iga continuará sin levantar títulos en el circuito, acumulando ya ocho meses sin conseguirlo. Rybakina o Kenin será la rival de Andreeva para entrar a la final.

Aryna Sabalenka explica por qué perdió ante Tauson. Fuente: Getty

Sabalenka acusa la ‘falta de hambre’ a su última derrota

Desde que perdiera la final del Open de Australia 2025, Aryna Sabalenka ha ganado un partido en los dos siguientes torneos. ¿A qué se debe esta falta de rendimiento de la Nº1 mundial? Escuchando sus declaraciones este miércoles, justo después de caer ante Clara Tauson en octavos de final en el WTA 1000 de Dubái, podemos sacar una conclusión evidente: la bielorrusa no siente el mismo interés por todos los torneos.

“Hoy Clara ha jugado un gran partido, creo que ella venía aquí con una mejor preparación que la mía. Ha tenido más hambre que yo esta vez, eso es todo, así que muy bien hecho por su parte y no tanto por la mía. En nuestro último partido, el que jugamos el mes pasado en Australia, yo era una jugadora distinta”, valoró la de Minsk antes de poner rumbo a Estados Unidos.