Copa Davis

Javier Frana habla como capitán de Copa Davis. Fuente: ESPN

Primeras palabras de Javier Frana como capitán argentino: "Mi objetivo es..."

Después del fin de ciclo de Guillermo Coria, la AAT movió ficha rápidamente para contactar con Javier Frana y ofrecerle el cargo de capitán argentino de Copa Davis, un hecho que fue ampliamente aceptado por el aficionado. Hace unos minutos fue la presentación de manera pública, donde pudimos escuchar sus primeras palabras enfocadas hacia una nueva misión.

“Es un enorme honor estar en este lugar, entiendo que es una enorme responsabilidad, así que en los próximos días me reuniré con Guille Coria porque necesito nutrirme de todas las experiencias y anunciar un sub-capitán. Para mí todos los jugadores arrancan de cero, en mi cabeza todos son elegibles, no importa lo que pasó antes. Sé que es un desafío, pero quiero que los chicos encuentren las ganas de estar y de pertenecer al equipo argentino”, valoró Frana.

Javier Frana reemplaza a Guillermo Coria como capitán de Argentina en la Copa Davis. Foto: Getty

Javier Frana reemplaza a Guillermo Coria como capitán de Argentina en la Copa Davis

Javier Frana será el nuevo capitán de Copa Davis en el equipo de Argentina. El exnúmero 30 del mundo toma el relevo en dicho puesto a su compatriota Guillermo Coria. El primer reto para Frana será la eliminatoria de la fase clasificatoria contra Noruega que se disputará entre finales de enero y principios de febrero. Veremos si estos cambios en el banquillo se reflejan también en las convocatorias y en el rendimiento en pista.

 

El equipo italiano, con la Copa Davis de este año.

Las Finales de la Copa Davis, listas para aterrizar en Italia según la prensa del país

Esta misma tarde se darán a conocer los cruces de la fase de clasificación hacia las Finales de la Copa Davis 2025. Con un breve cambio de formato por el camino, suprimiendo la fase de grupos por eliminatorias en el formato clásico de local y visitante, un aspecto que todavía estaba en el aire era el lugar de disputa de las Finales. Parecía que China era la única candidata, pero la prensa italiana señala que será Italia la encargada de organizar el evento hasta 2030, con un acuerdo plurianual en el que Bolonia sería la primera sede y en años venideros se rotaría entre Milán y Turín. Un auténtico bombazo que se podría confirmar esta misma tarde y volvería acentuaría la influencia italiana en el mundo del tenis.

Jannik Sinner y Matteo Berretini en la Copa Davis. Foto: Getty

Italia logra un hito con la selección masculina y femenina de tenis

Italia pasa por un gran momento tanto en el circuito masculino como en el femenino. Si hace pocos días las chicas se proclamaban campeonas de la Billie Jean King Cup, ahora los chicos son los que han accedido a la final de la Copa Davis, igualando algunos hitos históricos. Italia es el primer país que accede a las finales tanto de Copa Davis como de BJKC en años consecutivos desde 1991, y además es el tercero en la historia que lo consigue tras Estados Unidos y Australia, grandes potencias históricas de la raqueta.

 

 

El equipo español, tras caer ante Países Bajos.

España se complica la próxima Copa Davis: volverá a jugar playoffs el año que viene

Importantes y relevantes horizontes los que revela MARCA en relación a la próxima Copa Davis 2025. España se ha complicado sobremanera su presencia en las próximas Finales: deberá acudir a eliminatorias de playoff el próximo mes de febrero, justo a la conclusión del Open de Australia, en una eliminatoria todavía por determinar. En principio, Valencia iba a ser la encargada de albergar las Finales a 8 de 2025 (y, con ello, España se aseguraba su presencia como país organizador), pero los trágicos efectos de la DANA han provocado que su puja quede retirada, quedándose como única opción, al menos por el momento, la ciudad de Zhuhai, en China. Es decir: podríamos vivir unas Finales del mayor torneo por equipos en China, justo después de las ATP Finals... y con España jugándose el pellejo en dos eliminatorias previas. Panorama, cuanto menos, desesperanzador.

Javier Frana habla como capitán de Copa Davis. Fuente: ESPN

Primeras palabras de Javier Frana como capitán argentino: "Mi objetivo es..."

Después del fin de ciclo de Guillermo Coria, la AAT movió ficha rápidamente para contactar con Javier Frana y ofrecerle el cargo de capitán argentino de Copa Davis, un hecho que fue ampliamente aceptado por el aficionado. Hace unos minutos fue la presentación de manera pública, donde pudimos escuchar sus primeras palabras enfocadas hacia una nueva misión.

“Es un enorme honor estar en este lugar, entiendo que es una enorme responsabilidad, así que en los próximos días me reuniré con Guille Coria porque necesito nutrirme de todas las experiencias y anunciar un sub-capitán. Para mí todos los jugadores arrancan de cero, en mi cabeza todos son elegibles, no importa lo que pasó antes. Sé que es un desafío, pero quiero que los chicos encuentren las ganas de estar y de pertenecer al equipo argentino”, valoró Frana.

Javier Frana reemplaza a Guillermo Coria como capitán de Argentina en la Copa Davis. Foto: Getty

Javier Frana reemplaza a Guillermo Coria como capitán de Argentina en la Copa Davis

Javier Frana será el nuevo capitán de Copa Davis en el equipo de Argentina. El exnúmero 30 del mundo toma el relevo en dicho puesto a su compatriota Guillermo Coria. El primer reto para Frana será la eliminatoria de la fase clasificatoria contra Noruega que se disputará entre finales de enero y principios de febrero. Veremos si estos cambios en el banquillo se reflejan también en las convocatorias y en el rendimiento en pista.

 

El equipo italiano, con la Copa Davis de este año.

Las Finales de la Copa Davis, listas para aterrizar en Italia según la prensa del país

Esta misma tarde se darán a conocer los cruces de la fase de clasificación hacia las Finales de la Copa Davis 2025. Con un breve cambio de formato por el camino, suprimiendo la fase de grupos por eliminatorias en el formato clásico de local y visitante, un aspecto que todavía estaba en el aire era el lugar de disputa de las Finales. Parecía que China era la única candidata, pero la prensa italiana señala que será Italia la encargada de organizar el evento hasta 2030, con un acuerdo plurianual en el que Bolonia sería la primera sede y en años venideros se rotaría entre Milán y Turín. Un auténtico bombazo que se podría confirmar esta misma tarde y volvería acentuaría la influencia italiana en el mundo del tenis.

Jannik Sinner y Matteo Berretini en la Copa Davis. Foto: Getty

Italia logra un hito con la selección masculina y femenina de tenis

Italia pasa por un gran momento tanto en el circuito masculino como en el femenino. Si hace pocos días las chicas se proclamaban campeonas de la Billie Jean King Cup, ahora los chicos son los que han accedido a la final de la Copa Davis, igualando algunos hitos históricos. Italia es el primer país que accede a las finales tanto de Copa Davis como de BJKC en años consecutivos desde 1991, y además es el tercero en la historia que lo consigue tras Estados Unidos y Australia, grandes potencias históricas de la raqueta.

 

 

El equipo español, tras caer ante Países Bajos.

España se complica la próxima Copa Davis: volverá a jugar playoffs el año que viene

Importantes y relevantes horizontes los que revela MARCA en relación a la próxima Copa Davis 2025. España se ha complicado sobremanera su presencia en las próximas Finales: deberá acudir a eliminatorias de playoff el próximo mes de febrero, justo a la conclusión del Open de Australia, en una eliminatoria todavía por determinar. En principio, Valencia iba a ser la encargada de albergar las Finales a 8 de 2025 (y, con ello, España se aseguraba su presencia como país organizador), pero los trágicos efectos de la DANA han provocado que su puja quede retirada, quedándose como única opción, al menos por el momento, la ciudad de Zhuhai, en China. Es decir: podríamos vivir unas Finales del mayor torneo por equipos en China, justo después de las ATP Finals... y con España jugándose el pellejo en dos eliminatorias previas. Panorama, cuanto menos, desesperanzador.

Novak Djokovic, opción de no jugar más. Foto: gettyimages

Djokovic: "Es probable que no vuelva a jugar Copa Davis en Serbia"

Novak Djokovic ha vivido un fin de semana muy bonito y emotivo, disputando la Copa Davis 2024 en territorio serbio. Después de culminar la clasificación de los balcánicos, fue cuestionado acerca de sus planes de futuro en esta competición. "No he dicho que esta sea mi última participación en la Copa Davis, pero es probable que sea la última vez que disputo este evento en Serbia", afirmó.