En pocas palabras

Se confirman las dos primeras bajas en el Mutua Madrid Open 2025

Se confirman las dos primeras bajas en el Mutua Madrid Open 2025

Empiezan a llegar las primeras bajas en el Mutua Madrid Open 2025. Esta mañana, hemos conocido que Zhizhen Zhang y Junchen Shang no podrán disputar el torneo en la capital de España. Zhang no compite en el circuito desde Indian Wells por un problema en su rodilla izquierda, mientras que Shang está fuera por un problema en el pie. Sus lugares en el cuadro principal del torneo serán ocupados por Kovacevic y Bublik. El siguiente que espera una baja para poder entrar de forma directa sin tener que pasar por la fase previa es Cameron Norrie.

 

Ethan Quinn, en fase previa del Conde de Godó 2025. Foto: gettyimages

Quién es Ethan Quinn, primer rival de Alcaraz en el Conde de Godó 2025

Ethan Quinn afrontará con ilusión su choque frente a Carlos Alcaraz en primera ronda del ATP 500 Conde de Godó 2025, en lo que supondrá su presentación en sociedad para el gran público. Este joven de 21 años tiene una gran proyección y lleva menos de dos años jugando a nivel profesional, después de proclamarse campeón de la NCAA en mayo del 2023, tras dos temporadas en el tenis universitario, con los Georgia Bulldog. Actualmente ocupa el puesto 126 del ranking ATP y ha ganado 5 partidos en torneos de este nivel de los 16 que ha disputado.

Está teniendo un gran 2025, siendo finalista en el Challenger de Canberra, donde perdió con Fonseca, pasando las fases previas de Indian Wells y Miami y ganando un partido en el cuadro final de los torneos de Houston y Delray Beach. Su salto a la gira sobre tierra batida europea ha sorprendido, y más aún haber sido capaz de pasar la fase previa en Barcelona, cosechando épicos triunfos sobre Moutet y Coric. Tiene un juego muy completo, con buena capacidad de golpear liftado con su drive, un revés solvente en el que está su mayor margen de mejora y un saque muy aseado y eficaz para la tierra batida.

Muller elogia el golf de Federer. Foto: gettyimages

"Federer está mejorando mucho su nivel en golf, creo que tiene como meta ganar a Nadal"

Quien hace esta divertida aseveración lo hace con conocimiento de causa. Alexandre Muller, actual 40 del ranking ATP, coincidió con Roger Federer jugando a golf en Dubái y quedó asombrado con el aura del suizo, pero también con sus habilidades golfísticas. "Habíamos entrenado alguna vez cuando estaba en activo, pero nunca nos enfrentamos en el circuito. Ha sido genial charlar un poco con él", afirmó el francés en palabras recogidas por atptour.com, que dijo que su conversación con Federer giró en torno al golf, sobre todo. "Está mejorando mucho su nivel, creo que su motivación para entrenar tanto es ganar a Nadal", comentó en tono jocoso.

Las dos claves que le dieron la victoria a Alcaraz en el ATP Montecarlo 2025

Las dos claves que le dieron la victoria a Alcaraz en el ATP Montecarlo 2025

Lo comentamos durante el día de ayer. Carlos Alcaraz no necesitó brillar a su mejor nivel para llevarse el título en el ATP de Montecarlo 2025. Durante toda la semana, el murciano tuvo que ir encontrando la manera de sortear rivales y compensar las partes de su tenis que no funcionaron como debieron en los cinco partidos que disputó en Montecarlo. Según los datos de TennisViz Insights para la ATP, el español bajó sus prestaciones con la derecha (-0,2), el revés (-0,5), al saque (-0,5) y desde la línea de fondo (-1%), pero, eso sí, hubo dos factores que le ayudaron a ganar el título, su tasa de conversión de robo (+2%), que habla de cómo Carlitos pasó de estar en modo defensivo al ataque, así como su mejora al resto (+0,2), que le ayudó a marcar la diferencia sobre sus rivales. Esa es la parte positiva para él, que sin necesitar de su mejor versión, levantó el título en el primer M1000 de la gira de tierra.

 

Proyección del palmarés de Alcaraz en Masters 1000. Foto: gettyimages

Alcaraz y una proyección histórica de su palmarés en torneos Masters 1000

Carlos Alcaraz atesora ya seis títulos de Masters 1000 en sus vitrinas, algo que tan solo un jugador menor de 22 años había conseguido en la historia de estos eventos, como fue Rafael Nadal, que salió campeón en 11. Para poner en contexto la impresionante precocidad triunfal del murciano basta con ver que Djokovic había ganado 4, al igual que Michael Chang, y Federer tan solo 1, antes de cumplir los 22 años. 

Emilio Nava, jugador en racha. Foto: gettyimages

Emilio Nava y una asombrosa racha triunfal del jugador del momento

Emilio Nava lleva años erigiéndose en un jugador con un futuro muy interesante y este 2025 parece que puede ser el punto de inflexión en su carrera. Estadounidense con ascendientes mexicanos y criado tenísticamente durante años en la Academia Juan Carlos Ferrero, donde ha compartido mucho tiempo con Alcaraz, lleva la friolera de 15 victorias consecutivas en el circuito Challenger, habiendo salido campeón en Asunción, Concepción y Sarasota. A sus 23 años, ya es 140 del mundo y persigue con ahínco su irrupción en el top-100.

Fiabilidad de Alcaraz en finales. Foto: gettyimages

Los impresionantes datos que reflejan la fiabilidad de Alcaraz en finales

Solo unos pocos privilegiados en el mundo del deporte son capaces de elevar su nivel cuando los nervios aprietan y se lucha por cosas importantes. La madurez e intangibles de leyenda en ciernes que pone sobre la mesa Carlos Alcaraz cada vez que disputa una final, es algo muy pocas veces visto en la historia del tenis. Prueba de ello es que ha ganado 18 de las 23 disputadas en el circuito ATP, perdiendo tan solo dos en Grandes Títulos. Ambas fueron ante Djokovic y en partidos muy igualados, como los de la final de Cincinnati 2023 y los Juegos Olímpicos 2024.

Alcaraz, celebración del título en Montecarlo. Foto: gettyimages

Alcaraz y su celebración más salvaje tras el título en Montecarlo

Carlos Alcaraz es consciente de la importancia que tiene su título en el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 y quiso darse un homenaje en forma de chapuzón. Tal y como suele suceder en Barcelona, algunos campeones deciden darse un baño en la piscina del Montecarlo Country Club, pero el murciano quiso que fuera especial y se lanzó desde el trampolín de la misma.

Se confirman las dos primeras bajas en el Mutua Madrid Open 2025

Se confirman las dos primeras bajas en el Mutua Madrid Open 2025

Empiezan a llegar las primeras bajas en el Mutua Madrid Open 2025. Esta mañana, hemos conocido que Zhizhen Zhang y Junchen Shang no podrán disputar el torneo en la capital de España. Zhang no compite en el circuito desde Indian Wells por un problema en su rodilla izquierda, mientras que Shang está fuera por un problema en el pie. Sus lugares en el cuadro principal del torneo serán ocupados por Kovacevic y Bublik. El siguiente que espera una baja para poder entrar de forma directa sin tener que pasar por la fase previa es Cameron Norrie.

 

Las dos claves que le dieron la victoria a Alcaraz en el ATP Montecarlo 2025

Las dos claves que le dieron la victoria a Alcaraz en el ATP Montecarlo 2025

Lo comentamos durante el día de ayer. Carlos Alcaraz no necesitó brillar a su mejor nivel para llevarse el título en el ATP de Montecarlo 2025. Durante toda la semana, el murciano tuvo que ir encontrando la manera de sortear rivales y compensar las partes de su tenis que no funcionaron como debieron en los cinco partidos que disputó en Montecarlo. Según los datos de TennisViz Insights para la ATP, el español bajó sus prestaciones con la derecha (-0,2), el revés (-0,5), al saque (-0,5) y desde la línea de fondo (-1%), pero, eso sí, hubo dos factores que le ayudaron a ganar el título, su tasa de conversión de robo (+2%), que habla de cómo Carlitos pasó de estar en modo defensivo al ataque, así como su mejora al resto (+0,2), que le ayudó a marcar la diferencia sobre sus rivales. Esa es la parte positiva para él, que sin necesitar de su mejor versión, levantó el título en el primer M1000 de la gira de tierra.

 

Ethan Quinn, en fase previa del Conde de Godó 2025. Foto: gettyimages

Quién es Ethan Quinn, primer rival de Alcaraz en el Conde de Godó 2025

Ethan Quinn afrontará con ilusión su choque frente a Carlos Alcaraz en primera ronda del ATP 500 Conde de Godó 2025, en lo que supondrá su presentación en sociedad para el gran público. Este joven de 21 años tiene una gran proyección y lleva menos de dos años jugando a nivel profesional, después de proclamarse campeón de la NCAA en mayo del 2023, tras dos temporadas en el tenis universitario, con los Georgia Bulldog. Actualmente ocupa el puesto 126 del ranking ATP y ha ganado 5 partidos en torneos de este nivel de los 16 que ha disputado.

Está teniendo un gran 2025, siendo finalista en el Challenger de Canberra, donde perdió con Fonseca, pasando las fases previas de Indian Wells y Miami y ganando un partido en el cuadro final de los torneos de Houston y Delray Beach. Su salto a la gira sobre tierra batida europea ha sorprendido, y más aún haber sido capaz de pasar la fase previa en Barcelona, cosechando épicos triunfos sobre Moutet y Coric. Tiene un juego muy completo, con buena capacidad de golpear liftado con su drive, un revés solvente en el que está su mayor margen de mejora y un saque muy aseado y eficaz para la tierra batida.

Proyección del palmarés de Alcaraz en Masters 1000. Foto: gettyimages

Alcaraz y una proyección histórica de su palmarés en torneos Masters 1000

Carlos Alcaraz atesora ya seis títulos de Masters 1000 en sus vitrinas, algo que tan solo un jugador menor de 22 años había conseguido en la historia de estos eventos, como fue Rafael Nadal, que salió campeón en 11. Para poner en contexto la impresionante precocidad triunfal del murciano basta con ver que Djokovic había ganado 4, al igual que Michael Chang, y Federer tan solo 1, antes de cumplir los 22 años. 

Muller elogia el golf de Federer. Foto: gettyimages

"Federer está mejorando mucho su nivel en golf, creo que tiene como meta ganar a Nadal"

Quien hace esta divertida aseveración lo hace con conocimiento de causa. Alexandre Muller, actual 40 del ranking ATP, coincidió con Roger Federer jugando a golf en Dubái y quedó asombrado con el aura del suizo, pero también con sus habilidades golfísticas. "Habíamos entrenado alguna vez cuando estaba en activo, pero nunca nos enfrentamos en el circuito. Ha sido genial charlar un poco con él", afirmó el francés en palabras recogidas por atptour.com, que dijo que su conversación con Federer giró en torno al golf, sobre todo. "Está mejorando mucho su nivel, creo que su motivación para entrenar tanto es ganar a Nadal", comentó en tono jocoso.

Emilio Nava, jugador en racha. Foto: gettyimages

Emilio Nava y una asombrosa racha triunfal del jugador del momento

Emilio Nava lleva años erigiéndose en un jugador con un futuro muy interesante y este 2025 parece que puede ser el punto de inflexión en su carrera. Estadounidense con ascendientes mexicanos y criado tenísticamente durante años en la Academia Juan Carlos Ferrero, donde ha compartido mucho tiempo con Alcaraz, lleva la friolera de 15 victorias consecutivas en el circuito Challenger, habiendo salido campeón en Asunción, Concepción y Sarasota. A sus 23 años, ya es 140 del mundo y persigue con ahínco su irrupción en el top-100.

Fiabilidad de Alcaraz en finales. Foto: gettyimages

Los impresionantes datos que reflejan la fiabilidad de Alcaraz en finales

Solo unos pocos privilegiados en el mundo del deporte son capaces de elevar su nivel cuando los nervios aprietan y se lucha por cosas importantes. La madurez e intangibles de leyenda en ciernes que pone sobre la mesa Carlos Alcaraz cada vez que disputa una final, es algo muy pocas veces visto en la historia del tenis. Prueba de ello es que ha ganado 18 de las 23 disputadas en el circuito ATP, perdiendo tan solo dos en Grandes Títulos. Ambas fueron ante Djokovic y en partidos muy igualados, como los de la final de Cincinnati 2023 y los Juegos Olímpicos 2024.

Alcaraz, celebración del título en Montecarlo. Foto: gettyimages

Alcaraz y su celebración más salvaje tras el título en Montecarlo

Carlos Alcaraz es consciente de la importancia que tiene su título en el ATP Masters 1000 Montecarlo 2025 y quiso darse un homenaje en forma de chapuzón. Tal y como suele suceder en Barcelona, algunos campeones deciden darse un baño en la piscina del Montecarlo Country Club, pero el murciano quiso que fuera especial y se lanzó desde el trampolín de la misma.

Carlos Alcaraz, prize money. Foto. gettyimages

Alcaraz y la impresionante cifra de dinero ganado en su carrera tras el título en Montecarlo

Carlos Alcaraz sigue creciendo en todos los aspectos de su vida personal y profesional, viendo cómo su cuenta bancaria también lo hace. Con tan solo 21 años, el murciano ha facturado ya en premios directos de torneos disputados, más de 40 millones de dólares. Superó esta barrera tras ganar en Montecarlo, donde el prize money para el campeón fue de 946.610 €. Hay que tener en cuenta que todo este dinero facturado a lo largo de su carrera es con impuestos. El total asciende ya a 40.231.787$.

Rafa Nadal. Foto: Getty

El bonito mensaje de Nadal a Alcaraz tras ganar el título en Montecarlo

Nos sentimos un poco huérfanos al tener la primera gira de tierra batida sin la participación de Rafa Nadal como tenista profesional, pero él sigue teniendo presencia en el mundo del tenis gracias a sus apariciones o por las redes sociales. Esta vez, el manacorí quiso felicitar a Carlos Alcaraz por el título logrado en el Masters 1000 de Montecarlo 2025 ante Lorenzo Musetti. Nadal escribió en X: "¡Enhorabuena! Felicidades por el título en un lugar tan especial", y es que Rafa se hizo con la corona monegasca en once ocasiones.