Estos son los grandes tapados de Wimbledon 2024 más allá de los cabezas de serie

¿Qué jugadores querrán evitar los grandes candidatos al título en primera ronda? Analizamos a los grandes tapados del tercer Grand Slam del año.

Carlos Navarro | 26 Jun 2024 | 13.39
facebook twitter whatsapp Comentarios
Matteo Berrettini. Fuente: Getty
Matteo Berrettini. Fuente: Getty

Wimbledon 2024 ya está aquí y uno de sus primeros momentos estelares es el de la confección del cuadro final. Cada ronda del camino será minuciosamente estudiada por los grandes favoritos al título, que trazarán un plan al milímetro para conseguir llegar a la cita final con el menor desgaste posible. Claro, dos semanas de competición pueden dar para mucho... incluyendo, cómo no, esos teóricos tapados y jugadores peligrosos que nadie quiere ver cerca.

Como ya es habitual en cada Grand Slam, es momento de hacer una lista de esos tenistas que, situados más allá de los 32 cabezas de serie, suponen una importante amenaza a las aspiraciones de los grandes favoritos: jugadores que son capaces de chafar tus planes sin necesitar de gran preparación, un perfil que se potencia en una superficie como la hierba. El césped del All England Tennis Club puede dar cobijo a grandes sacadores que, aprovechando las condiciones de la primera semana del torneo, pueden dar el gran golpe... y aquí te mostramos varios de ellos.

- MATTEO BERRETTINI

Es una anomalía que un finalista de Wimbledon se presente a este torneo con 28 años... y fuera del top-50 del mundo. Las malditas lesiones cercioraron el renacer del transalpino, negándole la continuidad deseada para ser una amenaza mayor en el día a día. Si algo sabemos, sin embargo, es que Matteo necesita poca preparación para brillar en hierba: en su primer torneo en mes y medio llegó a la final en Stuttgart, mientras que el año pasado se presentó en SW19 sin apenas ritmo y acabó destrozando a Alex de Miñaur y Alexander Zverev. Solo Carlos Alcaraz pudo con él, ya en la segunda semana de torneo... y Berrettini buscará repetir esta hazaña partiendo desde la cola del pelotón, sabedor de que nadie quiere enfrentarle en un temible debut.

- JAN-LENNARD STRUFF

El germano siempre ha sido un especialista en "destrozar" cuadros. En incontables ocasiones ha sido mencionado como uno de los tapados, como un tenista al que evitar en primera ronda... y esta vez no será ni mucho menos diferente. Su rapidez de muñeca, sus bombas al servicio y su estilo directo encuentran refugio total bajo el césped de Wimbledon, un tapete al que llega con apenas una derrota en hierba... ante un tal Jannik Sinner. Curioso, eso sí, que jamás haya alcanzado la segunda semana aquí: el año pasado se perdió el torneo por lesión, mientras que los anteriores debutó con nombres como Carlos Alcaraz o Daniil Medvedev. ¿Será ésta la gran oportunidad del germano?

- DENIS SHAPOVALOV

Y sí: nos hemos olvidado por completo de la que fue una de las mayores promesas del tenis mundial. A sus 25 años, la que debería ser la etapa de madurez y el pico de forma del canadiense se ha convertido en una época de reconectar con sus raíces, de redescubrir una identidad perdida. Ningún torneo más propicio para ello, claro, que Wimbledon: aquí firmó su mejor actuación histórica en un Grand Slam, cuando en 2021 desafió a Novak Djokovic en semifinales de un Major. Desde que volviese esta temporada tras una grave lesión, sus pasos han sido lentos pero seguros, yendo a más en cada torneo y sumando dos victorias de mérito en Roland Garros: quizás sea el momento de dar un paso más, dejar atrás cualquier limitación y liberar sus golpes en el pasto londinense. 

- MARCOS GIRON

El estadounidense es una de las grandes revelaciones de la gira de hierba. Giron representa a la perfección el perfil de "hormiguita" del circuito que, sin hacer demasiado ruido y con una predisposición al trabajo intachable, ha ido conquistando pequeñas cotas y escalando en el ranking ATP... hasta llegar a Wimbledon en el mejor momento de forma de su carrera. En Halle alcanzó los cuartos de final dejando por el camino a Rublev y Berrettini, en Eastbourne se acaba de ventilar al campeón defensor del torneo, Cerúndolo... y su tipo de bola, con muy poco margen por encima de la red, plana y difícil de levantar, es perfecta para esta superficie. No solo eso: su saque es un arma cada vez mayor, lo que le hacen ser un tapado de manual que podría dar más que una sorpresa en el tercer Grand Slam del año.

- ROBERTO BAUTISTA

Un picapedrero del circuito que empieza a recuperar su mejor versión. Casi nadie tiene en cuenta a un Bautista que ya sabe lo que es hacer semifinales en Londres y que, por si fuera poco, viene de derrotar a un gran tenista en hierba como Humbert en el torneo de Mallorca. Bien es cierto que su edad puede limitarle a la hora de pensar en una larga travesía por el torneo londinense, pero toparte en primera ronda con el castellonense te asegura sangre, sudor y lágrimas. Sería una batalla muy incómoda para muchos candidatos al título... y es que pocos jugadores poseen la inteligencia y la experiencia de Rober para jugar en esta superficie.

BONUS TRACK: Posibles huesos procedentes de la fase previa como Giovanni Mpetshi Perricard, David Goffin o Zizou Bergs.