David Ferrer

David Ferrer habla del duelo ante Suiza en Copa Davis 2025. Foto: gettyimages

Ferrer: "La pista no es tan rápida como esperábamos"

David Ferrer afronta un gran reto como capitán del equipo español de Copa Davis 2025, liderando a un equipo falto de sus grandes referentes, pero rebosante de ilusión por ganar la eliminatoria a Suiza en Biel. "Hay buenas sensaciones, me gusta el ambiente que se respira en el equipo y el compromiso de los jugadores. Creo que se van a adaptar bien, la pista no es tan rápida como preveía. Es cierto que nunca han jugado Copa Davis la mayoría de ellos y esa presión no es sencilla de llevar, pero han competido en partidos importantes", declaraba a la RFET el de Jávea.

Posibles ausencias de España en Copa Davis. Foto: gettyimages

El grave problema al que se enfrenta Ferrer como capitán de Copa Davis en 2025

Queda menos de un mes para la disputa de la primera eliminatoria de Copa Davis 2025 y el equipo español puede presentarse en cuadro. Según informa el diario Marca, estarían ya confirmadas tres ausencias muy sensibles, que pondrían en un brete a David Ferrer. El capitán del equipo nacional no podrá contar con Carlos Alcaraz, Marcel Granollers ni Roberto Bautista para enfrentarse a Suiza los días 1 y 2 de febrero en Biel. El único jugador confirmado por el momento sería Pedro Martínez, y habrá que esperar para conocer la identidad de los otros integrantes.

Alexander Zverev y David Ferrer, en su etapa como entrenador/jugador.

Zverev desvela quién fue el único entrenador que le ayudó de verdad... y sorprende a todos

Alexander Zverev continúa en su búsqueda de conquistar su primer Grand Slam, un propósito que ha tenido durante prácticamente una década y para el que varios entrenadores le han ayudado a lo largo de su carrera. Sin embargo, no con demasiados llegó a formar un binomio de confianza, resultando en destituciones y que su padre acabase tomando el mando de forma indefinida en los últimos meses. En una entrevista con Tennis Magazin, sin embargo, Sascha desveló quién fue el entrenador que más le ayudó... y tiene origen español:

"Más allá de mi padre, David Ferrer fue quien me ayudó de verdad. Mi trabajo con el resto de entrenadores no fue un éxito", señaló Sascha, recordando que el motivo de la ruptura entre ambos fue que David no quería viajar muchas semanas al año (en época de COVID, además). No solo eso: el germano atizó contra uno de sus exentrenadores, Ivan Lendl. "Ivan tenía un perro nuevo y lo que hacía era enseñarle cómo ir al servicio. Ese era su principal interés. Y el golf", señaló un Zverev que, además, dejó la puerta abierta a que Boris Becker le asesore en un futuro, señalando que el único problema son "sus viajes" y que única vez solucione este aspecto, podrían debatir una posible asociación.

David Ferrer habla del duelo ante Suiza en Copa Davis 2025. Foto: gettyimages

Ferrer: "La pista no es tan rápida como esperábamos"

David Ferrer afronta un gran reto como capitán del equipo español de Copa Davis 2025, liderando a un equipo falto de sus grandes referentes, pero rebosante de ilusión por ganar la eliminatoria a Suiza en Biel. "Hay buenas sensaciones, me gusta el ambiente que se respira en el equipo y el compromiso de los jugadores. Creo que se van a adaptar bien, la pista no es tan rápida como preveía. Es cierto que nunca han jugado Copa Davis la mayoría de ellos y esa presión no es sencilla de llevar, pero han competido en partidos importantes", declaraba a la RFET el de Jávea.

Posibles ausencias de España en Copa Davis. Foto: gettyimages

El grave problema al que se enfrenta Ferrer como capitán de Copa Davis en 2025

Queda menos de un mes para la disputa de la primera eliminatoria de Copa Davis 2025 y el equipo español puede presentarse en cuadro. Según informa el diario Marca, estarían ya confirmadas tres ausencias muy sensibles, que pondrían en un brete a David Ferrer. El capitán del equipo nacional no podrá contar con Carlos Alcaraz, Marcel Granollers ni Roberto Bautista para enfrentarse a Suiza los días 1 y 2 de febrero en Biel. El único jugador confirmado por el momento sería Pedro Martínez, y habrá que esperar para conocer la identidad de los otros integrantes.

Alexander Zverev y David Ferrer, en su etapa como entrenador/jugador.

Zverev desvela quién fue el único entrenador que le ayudó de verdad... y sorprende a todos

Alexander Zverev continúa en su búsqueda de conquistar su primer Grand Slam, un propósito que ha tenido durante prácticamente una década y para el que varios entrenadores le han ayudado a lo largo de su carrera. Sin embargo, no con demasiados llegó a formar un binomio de confianza, resultando en destituciones y que su padre acabase tomando el mando de forma indefinida en los últimos meses. En una entrevista con Tennis Magazin, sin embargo, Sascha desveló quién fue el entrenador que más le ayudó... y tiene origen español:

"Más allá de mi padre, David Ferrer fue quien me ayudó de verdad. Mi trabajo con el resto de entrenadores no fue un éxito", señaló Sascha, recordando que el motivo de la ruptura entre ambos fue que David no quería viajar muchas semanas al año (en época de COVID, además). No solo eso: el germano atizó contra uno de sus exentrenadores, Ivan Lendl. "Ivan tenía un perro nuevo y lo que hacía era enseñarle cómo ir al servicio. Ese era su principal interés. Y el golf", señaló un Zverev que, además, dejó la puerta abierta a que Boris Becker le asesore en un futuro, señalando que el único problema son "sus viajes" y que única vez solucione este aspecto, podrían debatir una posible asociación.

David Ferrer, dudas sobre quién jugará. Foto: gettyimages

Ferrer reconoce no haber tomado aún la decisión de quién jugará ante Países Bajos

David Ferrer fue preguntado en rueda de prensa acerca de si sabía ya quiénes serán los jugadores a los que alineará en la eliminatoria ante Países Bajos de la Copa Davis 2024. "Aún no lo sé. Tomaré la decisión mañana, después de ver todos los entrenamientos", dijo sin querer desvela la gran incógnita de si jugará el primer punto de la eliminatoria Nadal o Bautista.