Federer: "Echo de menos el tenis, apenas he jugado desde que me retiré"

El maestro suizo se abre en canal un tiempo después de su retirada y deja la puerta abierta a una posible minigira de exhibiciones.

Raquel Bermúdez Rodríguez | 13 Apr 2025 | 09.30
facebook twitter whatsapp Comentarios
Roger Federer habla sobre la retirada y una posible exhibición. Foto: Getty
Roger Federer habla sobre la retirada y una posible exhibición. Foto: Getty

"Me he acostumbrado a estar retirado", dijo Roger Federer con una sonrisa en su rostro y lleno de tranquilidad. Su adiós fue muy doloroso no solamente para los aficionados del tenis y del deporte en general, sino para el mismo suizo, que se fue lo mejor que pudo, rodeado de los suyos, y entre lágrimas. Pasados ya dos años y medio desde aquel día triste en Londres, el ganador de 20 Grand Slams se sienta para protagonizar una charla en la que aborda los temas por los que más le preguntan.

Su retirada

"Estoy felizmente retirado, con mucha energía, renovado. He hecho muchísimos viajes con mi familia y con mi mujer, algo que siempre hemos querido hacer. Siempre ha sido nuestro sueño ir a sitios o que ya hayamos estado, pero visitarlos sin entrenamientos ni partidos, o a nuevos lugares, por supuesto. Disfruto mucho de los viajes. Está yendo bastante bien. De broma digo que debería haberme retirado antes, así habría tenido más tiempo", confesó Roger en un vídeo que recoge TNT Sports.

"Obviamente me llevó un poco de tiempo para acostumbrarme al retiro, organizarme bien con los horarios. Siento que ahora mismo lo tengo todo bajo control, lo cual es genial. Sólo quiero pasar mucho tiempo con mis niños, mis chicos tienen 11 años, mis niñas cumplen ahora 16. Es un buen momento para conectar como familia. Está siendo una retirada muy divertida".

Presente en el Masters de Augusta

"La atmósfera de este evento se asemeja a la de Wimbledon, todo muy tranquilo, aplausos explosivos de repente en grandes tiros, muy similares a los del Grand Slam británico. Otra cosa que es muy obvia, pero tenemos muchos torneos en cemento, en indoor, en arcilla... pero no tantos en hierba, así que por eso también lo relaciono con Wimbledon".

La Laver Cup

"Siempre he tenido la idea de que no se le da el suficiente crédito a las generaciones pasadas, y de eso se trata también la Laver Cup, de esta cosa generacional de que los jugadores actuales aprendan de sus capitanes, del pasado, pero que también apoyen la historia que tiene el tenis. Creo que la Laver Cup puede estimular mucho la mentalidad de los jugadores, darles la oportunidad de brillar y aprender a medida que vivan la experiencia".

Su pasión por el tenis

"He estado ocupado con muchos viajes y trabajo con la fundación. Viajé con mi familia a Sudáfrica para ver los proyectos de las escuelas, para poder marcar la diferencia en cientos de niños, que tengan la posibilidad de tener una educación de calidad. Me encantaría volver a jugar algo de tenis de nuevo. Me gustaría empezar a jugar dos/tres veces por semana y ojalá poder estar de vuelta en las pistas de exhibiciones. Ojalá pueda llenar un par de estadios por todo el mundo. No tengo planes por el momento, pero sé que necesito entrenar para ello. Lo echo un poco de menos, sinceramente, porque apenas he jugado desde que me retiré".