
Novak Djokovic sigue en lo más alto de la clasificación ATP una semana más. A pesar de no haber participado en Cincinnati, el serbio puede estar tranquilo ya que posee una amplia distancia sobre el segundo clasificado, el británico Andy Murray que alcanza los 9.305 puntos tras la final en Ohio.
El suizo Stan Wawrinka desplaza de la tercera posición a su compatriota y amigo Roger Federer. Era cuestión de tiempo ya que el de Basilea no volverá a competir hasta 2017 y en esta última parte de la temporada defendía gran parte de los puntos que posee actualmente. La mayor novedad en el top 10, de todas formas, la protagoniza Marin Cilic. El croata asciende cinco plazas para colocarse como número 9 de la clasificación.
Cambios más significativos:
Marin Cilic (9º; +5): El de Medjugorje es lo que tiene, que cuando se enciende es un tenista capaz de ganar a cualquiera. Aprovechando que algunos de los mejores no acudieron a Cincinnati y que los otros no estaban en la mejor de sus condiciones, Cilic dio un paso al frente y recordando a aquél tenista de 2014 en el US Open, se hizo con el título en Ohio, el segundo de mayor importancia para él en su carrera. Se coloca noveno en el Ranking ATP y décimo en la Race y se mete de lleno en la lucha por acudir al torneo de maestros.
Bernard Tomic (19º; +2): Otro que aprovechó lo apretado del calendario esta semana pasada ha sido el australiano Tomic. Vuelve al top 20 tras sus cuartos de final en Cincinnati y aunque hace tiempo que dijera que su objetivo primordial era meterse entre los 10 mejores del mundo, lo cierto es que todavía lo tiene un poco lejos. En la Race mejora un poco su posición (17º), pero aun tendría que sumar 1000 puntos más para colarse en el top 10. Nada sencillo.
Steve Johnson (21º; +2): El norteamericano está completando un muy buen año y los buenos resultados cosechados se traducen en su mejor clasificación histórica. Los cuartos de Cincinnati le han ayudado a conseguirlo.
Grigor Dimitrov (24º; +10): Semifinalista en Ohio, el búlgaro fue otro de los que supo aprovechar la oportunidad que daba el calendario a tenistas de segundo nivel para lograr un gran resultado. Tras un año de muchas subidas y bajadas y donde llegó a acumular hasta seis derrotas de forma consecutiva, este resultado le hace subir diez plazas en el Ranking y le mete como número 18 de la Race. Tendrá muy difícil meterse entre los 10 mejores del año, pero desde luego, maquillará un año que podría haber sido muy duro de haber continuado como en la pasada primavera y le permite caminar más tranquilo en la recta final del calendario esta temporada.
Alexander Zverev (29º; -2): Esperemos que no se le esté haciendo demasiado larga la temporada al joven tenista alemán. Con dos salidas por la vía rápida en Toronto y Cincinnati, Zverev ve cortada su progresión en el Ranking aunque podrá ser cabeza de serie en el US Open. Pequeña bajada para él esta semana (22º en la Race).
Borna Coric (40º; +9): El joven croata se convirtió esta semana pasada en el jugador más joven en alcanzar unos cuartos de final de M1000 desde Djokovic en Madrid 2006. Una pena que no pudiera competir su partido ante Cilic y tuviera que retirarse. Una subida para él esta semana después de un año no tan bueno como se esperaba de él al principio de temporada. Veremos cómo es capaz de acabar el año.
Otros cambios a resaltar son la bajada de 21 posiciones de Alexandr Dolgopolov (58º), al que le cuesta encontrar la regularidad en su tenis, la subida de 14 plazas de Florian Mayer (59º) y la caída de otras 14 posiciones del italiano Andreas Seppi (88º), que le sitúan no muy lejos de abandonar el top 100. Juan Mónaco, por su parte, vuelve entre los 100 mejores tras subir nueve escalones para situarse como número 95 del mundo.